Usuario conectado Noticias del foro
No avatar Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.
11 de Agosto de 2025, 14:51:46
Bienvenidos al LomoFORUM!
Los usuarios no registrados no pueden insertar enlaces.
* Inicio Buscar Calendario

LomoFORUM  |  Mountain bike  |  Opinión  |  Responder al mensaje ( Re:Energía y Potencia )
Responder al mensaje
Advertencia: no se han publicado mensajes en este tema por aproximadamente 120 días.
A menos que estés seguro que realmente deseas responder, por favor considera mejor crear un nuevo tema.
Nombre:
Email:
Asunto:
Icono del mensaje:
NegritaCursivaSubrayadoTachado|BotónSombraMarco|Texto preformateadoAlinear a la izquierdaCentradoAlinear a la derecha|Línea Horizontal|Tamaño de FuenteTipo de Fuente
Insertar FlashInsertar ImagenInsertar HipervínculoInsertar EmailInsertar enlace Ftp|Insertar TablaInsertar Renglón de tablaInsertar Columna de tabla|SuperíndiceSubíndiceTeletipo|Insertar CódigoInsertar Cita|Insertar Lista
Smiley Wink Cheesy Grin Angry Sad Shocked Cool Huh Roll Eyes Tongue Embarrassed Lips Sealed Undecided Kiss Cry laugh [más]
+ Opciones Adicionales...

teclas método abreviado (sólo IE y Mozilla): presiona alt+s para enviar formulario/publicar o alt+p para previsualizar



Sumario de Temas
Publicado en: 13 de Diciembre de 2005, 10:09:45
Publicado por: mati
ENERGIA Y POTENCIA A PARTIR DEL CICLOCOMPUTADOR Y DEL PULSOMETRO.

 

         A partir de los datos facilitados por el ciclocomputador y el pulsómetro es posible calcular  la energía consumida y la potencia empleada en los paseíitos que damos por la sierra.        La comparación y los ratios de estas magnitudes físicas con los datos orgánicos (frecuencia cardíaca media y otros aportados por el pulsómetro) permiten sacar algunas conclusiones tanto de nuestro pulsómetro como de nuestro estado físico y del recorrido realizado.

Un punto importante a tener en cuenta es donde situamos el pulsómetro, si en la muñeca o en la bici.  Yo siempre lo llevo en la muñeca, pues de esta manera restando los tiempos marcados por el pulsometro y el ciclocomputador me da los tiempos de parada.

ENERGIA CONSUMIDA.
La tabla que continua nuestra las constantes por la que hay que multiplicar las Kilocalorías facilitadas por el pulsómetro para obtener otras unidades:

 

Kcal
 Kwh
 Julio
 Altura (m)
 Glucosa g
 Grasa g
 
1
 1 / 860
 4.185
 (*)
 1 / 4,1
 1 / 9,0
 

 

         Para obtener la altura equivalente aplicamos la formula:

 

                                                              Energía  (julio)

                    (*) Altura (m) =  --------------------------------------------

                                         ( Peso bici + ciclista (kg) ) * 9,8

 

POTENCIA  EMPLEADA.

La potencia que calcularemos es la potencia media empleada. La obtendremos a partir del consumo energético en Kwh, de la tabla anterior y el tiempo facilitado por el pulsómetro. No debemos calcularlo a partir del tiempo del ciclocomputador pues se para cuando te bajas de la bici y el pulsómetro sigue marcando, ya que lo llevas en la muñeca.

 

                                    Energía (kwh)

Potencia (Kw) = ------------------------------

                                     Tiempo (h)

           

Potencia (CV) = Potencia (Kw)  /  0,736

Cuando efectuamos estos cálculos veremos no la potencia, sino nuestra impotencia ( física, no de otro tipo ) pues no llegaremos ni a unos miserables 0,5 Kw.

Una vez tengamos calculados la energía y la potencia podremos comparar datos fisicos y orgánicos. Por ejemplo el consumo de energía con nuestro cansancio.  La dureza física del recorrido (baja, media, alta) con la potencia media y con las pulsaciones medias (si nos las facilita el pulsómetro).

Por ultimo la evolución en el tiempo de todos estos parámetros nos permitirá ir evaluando los cambios en nuestro nivel de entrenamiento y estado físico. Con este fin estoy  llevando a cabo un seguimiento con una hoja de calculo que puedo enviar a quien le interese.

 

Juan Manuel Palero "Snail Master"