
Me viene muy bien el título de este post que colgó Paco hace unas semanas para comentar algo muy relacionado.
La caradura que se manifiestan los responsables de custodiar ese importantísimo patrimonio de todos que son los caminos públicos no parece tener límites, y me explico:
El enlace que pongo ya lo he colgado hoy para ver una ruta concreta (la de los torreones), pero es de una interesante experiencia que se mantuvo varias temporadas en que una Asociación de comerciantes de Trassierra promovía y organizaba cíclicamente una serie de rutas públicas para todo el que quisiera apuntarse. Eran rutas monotemáticas (torreones, dehesas, etc.) como excusa para conocer nuestra maravillosa Sierra. Ignoro porqué dejaron de hacerse.
La parte buena es que el texto de las rutas (que repartían junto a unos mapitas donde venían pintadas) lo han conservado en la página del Ayuntamiento. Yo acabo de descargarme a mi ordenador todas las rutas (menos de 500 Kb) en previsión de que acaben borrando el enlace para no darnos pistas de los caminos públicos que se están usurpando.
Y por ahí va mi crítica, ¿creéis que es lícito y tiene alguna lógica que el propio Ayuntamiento esté avisándonos de que muchos de los caminos descritos puedan haber sido cortados o usurpados por "alambradas, construcciones o parcelaciones"?
por ejemplo: " - Hemos de tener en cuenta la modificación del recorrido de alguna ruta , ya que las nuevas construcciones en la zona y la instalación de vallas puede haber dejado algunos de los caminos cerrados."
O también (en la sección de GR o "senderos de gran recorrido"): " - Hemos de señalar también que posiblemente algunos tramos de los senderos han sido modificados por nuevas parcelaciones y alambradas que se ha de tener en cuenta a la hora de hacer el recorrido. "
Leeros las rutas, los que conocéis hace tiempo la Sierra podréis encontrar multitud de puntos por donde hoy ya no podemos pasar sin tener un "fregao" con algún energúmeno, lo que os dará una pista de a la velocidad que nos están robando NUESTRA SIERRA (Sandokan-Cañada de la Teja; Sanchez Ramade-Camino de Alto Paso, de la Alhondiguilla, Puentecito Romano, Casa de la Aguardentera, etc.; Luis Portillo (Portival)-Pantano del Chaparral, Camino del Moral, etc.; Sandokan otra vez-Todas las Veredas entre La Porrada y el Guadiato (Naranjuelos, Panduro, etc.; Pimentel, el expolítico-Lagar de 5 Ducados, etc.)
ESTO ES UNA VERGÜENZA DE LA QUE EL PRINCIPAL RESPONSABLE ES EL AYUNTAMIENTO!!!
http://www.educacionambiental.ayuncordoba.es/pag_rutas.html