Hola Rafa, (PRECAUCIÓN LADRILLO TÉCNICO )
Tu bici chinorri tiene un sistema de suspensión tipo "turner".
Se llama así porque el tipejo que transladó-adaptó al mountainbike el sistema McPherson Strut ( el más usado en los ejes delanteros en Automoción
http://documents.wolfram.com/v4/MainBook/G.2.27.html ) basado en un paralelogramo deformable con 4 puntos de pivote, se llama Roy Turner, que dicho sea de paso, es el dueño y gurú de unas de las más prestigiosas marcas de culto amaricanas en la fabricación de cuadros de suspensión: TURNER.
www.turnerbikes.com . Este sistema ha sido copiado-fusilado por infinidad de fabricantes de MTB de todo el mundo.
Después del ladrillo introductorio, al turrón:
Este sistema se caracteriza por ser bastante sensible y progresivo, sobre todo porque "dicen" ( por lo menos así se ve en el Linkage = Software de análisis de suspensiones de mtb
http://linkage.rockefeller.edu/soft/linkage/ ) que la trayectoria que describe el eje trasero de tu rueda en su desplazamiento de compresión-amortiguación es "casi" perpendicular al suelo. Esto no es ni mejor, ni peor. Hay multitud de sistemas de suspensión y cada cual tiene su particular análisis, ventajas e inconvenientes.
Las principales ventajas de tu sistema, son; sensibilidad y eliminación ( gracias a la bieleta ) de torsiones sobre el amortiguador al no ser parte estructural del sistema.
El principal inconveniente es el mantenimiento. No es lo mismo mantener un sistema monopivote ( 1 punto de articulación ) que un multipivote turner ( 4 puntos de articulación ), máxime cuando el precio del cuadro ( tu caso ) no supera al precio del carrito de tu futura criatura.
Según el
Teorema de *Steve:
1 punto de pivote = 1 problema
2 puntos de pivote = 2 problemas
3 puntos de pivote = 3 problemas
4 puntos de pivote = 4 problemas
nótese que estamos hablando de un teorema de amplio espectro. Se puede aplicar en multitud de campos, nos sólo en el MTB. Dónde pone "pivote" podemos utilizar "diales", "regulaciones" etc etc etc...
Ya que te he puesto un poquito el cuerpo malo, voy a profundizar más en la llaga. Lo del símil carrito-cuadro, es que no será lo mismo mantener un cuadro TURNER, dónde todos sus puntos principales de pivote (4 ) van con rodamientos sellados de calidad, que en tu Kellysbike, dónde estos puntos de pivote seguramente iran combinando casquillos de fricción para las articulaciones en color amarillo con rodamientos en las coloreadas en rojo. La Roja inferior, apostaría sin verla a que también es un casquillo de fricción como llevaban las antiguas TREK Fuel ( tipo dUri ). De las articulaciones verdes, ya hablaremos al final de la MasterClass.
Si estas articulaciones no son de calidad, tendrás que prestar más atención al mantenimiento periódico.
Amarillas : articulación de los tirantes-puntera (3) y tirantes-bieleta(4). Revisar continuamente el apriete de los casquillos de fricción ( suelen ser de latón-teflón ) y su desgaste. Cambiarlos cuando presenten holguras. Suelen ser muy baratos e incluso cualquier tornero te los puede fabricar. Te será más fácil que encontrar unos Kellys originales.
Rojas : La articulación principal de tu bici es la roja superior (1), que se ve desde lejos que es un rodamiento. Este suele ser más longevo que los casquillos, aporta suavidad al sistema y mantenimiento casi cero. Revisar apriete de la tapa del rodamiento y poco más. En punto de pivote (2) habría que ver si es rodamiento o casquillo.
verdes : los puntos de anclaje del amortiguador a la bieleta (5) y cuadro (6) pivotan sobre bulones pasantes y casquillos. Es muy normal que estos puntos tomen holgura con un uso normal ( diría que es el principal punto de holgura de todos los sistemas de suspensión ). Cuando tome holgura tendrás que cambiar el casquillo interno del amortiguador o sus espaciadores. Igualmente puedes sustituir los casquillos propios del Manitou por un kit de rodamiento Amachete
http://www.agachaelomo.com/index.php?option=com_smf&Itemid=45&topic=659.0el más usado por nuestro club. Eficacia probada.
Bueno, de momento aquí tienes ladrillo para que vayas digiriendo este fin de semana.
Aquí te dejo el cuadro que vale casi como 2 carritos de bebé, sobre el cual está inspirado el tuyo, para que aprecies bien los puntos de pivote. El turner lleva rodamientos en todos ellos.
http://www.turnerbikes.com/08fivespot.html* este tipo, conocido por muchos socios del Club, es el gurú, diseñador y dueño de
Orange www.orangebikes.com