Usuario conectado Noticias del foro
No avatar Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.
12 de Mayo de 2025, 22:16:18
Bienvenidos al LomoFORUM!
Los usuarios no registrados no pueden insertar enlaces.
* Inicio Buscar Calendario

LomoFORUM  |  Mountain bike  |  Off -Topic  |  Responder al mensaje ( Re:Duda ortográfica )
Responder al mensaje
Advertencia: no se han publicado mensajes en este tema por aproximadamente 120 días.
A menos que estés seguro que realmente deseas responder, por favor considera mejor crear un nuevo tema.
Nombre:
Email:
Asunto:
Icono del mensaje:
NegritaCursivaSubrayadoTachado|BotónSombraMarco|Texto preformateadoAlinear a la izquierdaCentradoAlinear a la derecha|Línea Horizontal|Tamaño de FuenteTipo de Fuente
Insertar FlashInsertar ImagenInsertar HipervínculoInsertar EmailInsertar enlace Ftp|Insertar TablaInsertar Renglón de tablaInsertar Columna de tabla|SuperíndiceSubíndiceTeletipo|Insertar CódigoInsertar Cita|Insertar Lista
Smiley Wink Cheesy Grin Angry Sad Shocked Cool Huh Roll Eyes Tongue Embarrassed Lips Sealed Undecided Kiss Cry laugh [más]
+ Opciones Adicionales...

teclas método abreviado (sólo IE y Mozilla): presiona alt+s para enviar formulario/publicar o alt+p para previsualizar



Sumario de Temas
Publicado en: 12 de Julio de 2013, 09:00:54
Publicado por: Aguela
Ea!!!, pues me respondo yo solito:

http://blog.lengua-e.com/2007/solo-con-tilde-o-sin-tilde/
Cita de: ALBERTO BUSTOS

Solo no se acentúa. Desde la publicación de la Ortografía de la lengua española de 2010 es indiferente si se trata de un adverbio o de un adjetivo. Solo no se acentúa, insisto.

Existía una antigua regla de acentuación por la que se podía utilizar la tilde diacrítica para evitar posibles ambigüedades. Quien esté empeñado en ello puede seguir aplicándola, pero se desaconseja. La tienes explicada abajo, pero te adentras en ese territorio bajo tu propia responsabilidad. Puede dar pie a errores. Luego no digas que no te lo advirtieron.


Versión antigua de las reglas de acentuación de solo:

En el 95% de los casos lo correcto es escribir solo sin tilde. Ya en 1999, esta palabra pasó a acentuarse según las normas generales. Es decir, no lleva tilde por ser una palabra llana acabada en vocal. Hay una excepción, pero para explicarla antes tenemos que aclarar que hay dos solos diferentes.

El primero es un adjetivo y nunca se acentúa:

Mariano se quedó solo (‘sin compañía’)

El segundo es un adverbio que equivale a solamente:

Solo tengo 50 euros para llegar a fin de mes

Antes era obligatorio acentuar el segundo. Desde 1999, ya tampoco se acentúa.

¿Y cuál es la excepción? Es obligatorio acentuar solo en su uso adverbial cuando el no hacerlo da lugar a ambigüedad, por ejemplo:

(1a) Ramiro sólo fue capaz de hacer una pizza
(2a) Ramiro solo fue capaz de hacer una pizza

Estas dos oraciones se interpretan así:

(1b) Ramiro solamente fue capaz de hacer una pizza
(2b) Ramiro fue capaz de hacer una pizza él solito

Pero es que en estos casos lo mejor es no depender de una simple tilde. Lo que hay que hacer es redactar de forma más clara, como en las dos paráfrasis de arriba (1b y 2b).

Así que, como norma general, escribir ‘solo’ con tilde solo puede servir para meter la pata.
Publicado en: 12 de Julio de 2013, 01:35:13
Publicado por: Aguela
Jajajaja... Palero!!! Sal de la cueva!!!
Publicado en: 11 de Julio de 2013, 20:08:33
Publicado por: raul
Qué coño! Aquí, la única conclusión que se saca de todo ésto es que la Agüela es pésima haciéndose autorretratos. Vamos. Que mejor contrate a un profesional para que le haga el apaño
Publicado en: 11 de Julio de 2013, 19:56:13
Publicado por: cabrera
Cabrera, una interpretación demasiado personal. Busco algo más académico. ¡A ver esos talibanes!
Era una broma en relación al post de donde procede. Me alegra que la hayas aceptado con humor.
Publicado en: 11 de Julio de 2013, 19:36:20
Publicado por: Aguela
Cabrera, una interpretación demasiado personal. Busco algo más académico. ¡A ver esos talibanes!
Publicado en: 11 de Julio de 2013, 19:05:48
Publicado por: cabrera
Buenas:

Me he quedado dudando sobre el tema de la tilde del "palabro" solo.
En este caso:

Ya no te voy a contestar más, tu solo te retratas.

Según el RAE, por lo visto solo ya no lleva tilde nunca, pero...
¿Qué quiere decir esta frase?

a) Yo me he retratado sin ninguna ayuda y en soledad
b) Yo lo único que he hecho es retratarme

¿Serían aceptables las dos interpretaciones? ¿Sería necesaria la tilde? (Ya no se puede)

A ver, ¡talibanes ortográficos!, ¡divagaciones!
Pues si se trata de divagaciones, para mí significa que "únicamente te retratas tú con tu propia cámara y que ningún otro socio la utiliza ni para retratarse a sí mismo ni para retratar a los demás".
Publicado en: 11 de Julio de 2013, 16:28:28
Publicado por: Culebra
Perico... Culebra. Poneros de acuerdo.
Para todos... Cómo interpretáis? A o B?


Como diría José María Sanz, para que discutir si puedes pelear Wink
Publicado en: 11 de Julio de 2013, 16:00:10
Publicado por: SU SANTIDAD
c
Publicado en: 11 de Julio de 2013, 15:54:40
Publicado por: Aguela
Perico... Culebra. Poneros de acuerdo.
Para todos... Cómo interpretáis? A o B?
Publicado en: 11 de Julio de 2013, 15:29:50
Publicado por: Culebra
Buenas:

Me he quedado dudando sobre el tema de la tilde del "palabro" solo.
En este caso:

Ya no te voy a contestar más, tu solo te retratas.

Según el RAE, por lo visto solo ya no lleva tilde nunca, pero...
¿Qué quiere decir esta frase?

a) Yo me he retratado sin ninguna ayuda y en soledad
b) Yo lo único que he hecho es retratarme

¿Serían aceptables las dos interpretaciones? ¿Sería necesaria la tilde? (Ya no se puede)

A ver, ¡talibanes ortográficos!, ¡divagaciones!

Aguela,

La RAE tiene un sistema de consultas:

http://cronos.rae.es/cgi-bin/consulta_form.pl

Yo le he usado en varias ocasiones por cuestiones profesionales y te puedo decir que son eficaces y amables (¡además de gratis!). Como dice Perico, en la última edición de la Ortografía de la RAE se aconseja suprimir la tilde del adverbio "solo", pero sólo es un consejo.
Publicado en: 11 de Julio de 2013, 14:59:31
Publicado por: raul
Pero en la frase es solo de solísimo 😉
Vamos sin ayuda de nadie. Él solo se basta

Como diría Robe: "Qué guhto da sabéh de tó, pisha!"
Publicado en: 11 de Julio de 2013, 14:51:51
Publicado por: Yorch
Pero en la frase es solo de solísimo 😉
Vamos sin ayuda de nadie. Él solo se basta
Publicado en: 11 de Julio de 2013, 14:20:32
Publicado por: Perico
Sólo de solamente puede llevar tilde de forma facultativa, es decir según queramos, según la última revisión de la R.A.E.
¿Será un guiño a los estudiantes de la E.S.O.?
http://lema.rae.es/drae/?val=s%C3%B3lo
Publicado en: 11 de Julio de 2013, 14:00:30
Publicado por: Aguela
Buenas:

Me he quedado dudando sobre el tema de la tilde del "palabro" solo.
En este caso:

Ya no te voy a contestar más, tu solo te retratas.

Según el RAE, por lo visto solo ya no lleva tilde nunca, pero...
¿Qué quiere decir esta frase?

a) Yo me he retratado sin ninguna ayuda y en soledad
b) Yo lo único que he hecho es retratarme

¿Serían aceptables las dos interpretaciones? ¿Sería necesaria la tilde? (Ya no se puede)

A ver, ¡talibanes ortográficos!, ¡divagaciones!