Usuario conectado Noticias del foro
No avatar Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.
18 de Agosto de 2025, 03:25:57
Bienvenidos al LomoFORUM!
Los usuarios no registrados no pueden insertar enlaces.
* Inicio Buscar Calendario

LomoFORUM  |  Club Agacha El Lomo  |  Otros  |  Responder al mensaje ( Re:Un deporte para 'viejos' )
Responder al mensaje
Advertencia: no se han publicado mensajes en este tema por aproximadamente 120 días.
A menos que estés seguro que realmente deseas responder, por favor considera mejor crear un nuevo tema.
Nombre:
Email:
Asunto:
Icono del mensaje:
NegritaCursivaSubrayadoTachado|BotónSombraMarco|Texto preformateadoAlinear a la izquierdaCentradoAlinear a la derecha|Línea Horizontal|Tamaño de FuenteTipo de Fuente
Insertar FlashInsertar ImagenInsertar HipervínculoInsertar EmailInsertar enlace Ftp|Insertar TablaInsertar Renglón de tablaInsertar Columna de tabla|SuperíndiceSubíndiceTeletipo|Insertar CódigoInsertar Cita|Insertar Lista
Smiley Wink Cheesy Grin Angry Sad Shocked Cool Huh Roll Eyes Tongue Embarrassed Lips Sealed Undecided Kiss Cry laugh [más]
+ Opciones Adicionales...

teclas método abreviado (sólo IE y Mozilla): presiona alt+s para enviar formulario/publicar o alt+p para previsualizar



Sumario de Temas
Publicado en: 14 de Diciembre de 2007, 08:32:35
Publicado por: cabrera
Por supuesto que la bicicleta no tiene edad, y más para aquellos que hemos estudiado, hemos criado un par de curumbeles y no hemos tenido tiempo en nuestra juventud de realizar deporte de ocio. Es ahora cuando podemos y debemos demostrar que estamos ahí y que sabemos hacerlo bien, o al menos lo intentamos.
Publicado en: 14 de Diciembre de 2007, 00:14:23
Publicado por: Francis
......ay Francis, la venganza será eterna...jaja....

no, si vengar no hay nada que vengar, pero tirria sí le estoy cogiendo y ya se lo he dicho...
Publicado en: 14 de Diciembre de 2007, 00:09:49
Publicado por: Pedro L
......ay Francis, la venganza será eterna...jaja....
Publicado en: 14 de Diciembre de 2007, 00:08:26
Publicado por: Francis
Para muestra un botón
Publicado en: 13 de Diciembre de 2007, 21:32:34
Publicado por: Juanma SnailMaster
Ya sabía yo que estaba "equivocao" .... aunque en los cuestarrones siempre me pregunto el ya  clásico ¿Pero que hago yo aquí de tras de estos tipejos encanijaos? para terminar diciendo ¿Se pueden dar dos vueltas?

Pasé que recuerde por  Mobilette, Vespino, Bultaco, Ossa, Kawa, Suzuki, Yamaha.... para cuando era ya Master40 volver a BH, Scott, Cannondale, y ....ya veremos, que la historia continua.


Los bicicleteros de pelo en pecho, que han hecho la mili, que han traído al mundo al menos un par de mocosos, que han pagado una hipoteca y que  peinan canas... si tienen algo que peinar, son unos tíos c.j.nudos.


Publicado en: 13 de Diciembre de 2007, 17:02:35
Publicado por: Rafa Gamboa
 Aplausos
Bien dicho Goyo,"con canas y a lo loco". smitten
Publicado en: 13 de Diciembre de 2007, 16:13:27
Publicado por: goyo
Madre de dios, tambien hay sesentañeros een los lomeros. Vaia a tener que poner la sede en un geriatrico.
Es cierto lo que dice el Lizaw...ky, pero yo siempre he dicho que aparte de la edad en la licencia, y despues de un test psicologico, debia de poner la edad mental, o un baremo en el que se aclare la verdadera actitud hacia un deporte de "riesgo" como lo es el mtb.

Se llevaria mucha gente muchisimas sorpresas, ya que andamos cada uno por aqui en el que la edad de jubilación de la bici, no nos la marcará la edad ni mucho menos. Lo que si nos obligara a dejarla es o mejor dicho son, los S.Ramade, R.Gomez y algunos propietarios de fincas que se adueñan de los caminos y senderos de todos.

VIVA LOS VIEJOS, y los nenes si pueden que se pongan a rueda!!!! laugh
Publicado en: 13 de Diciembre de 2007, 15:57:15
Publicado por: Gran Bernaco
+1 karma point para el_Duri por ese mimetismo verbal, nos tiene calados que no veas.
Publicado en: 13 de Diciembre de 2007, 14:54:50
Publicado por: mati

Duri, Ahí las dao!!  Tongue
Publicado en: 13 de Diciembre de 2007, 14:45:03
Publicado por: eL_DuRi
 Shocked estoy muy poco informado...

Tomo nota y, ahora es cuando debo decir "me hago cargo", ¿no? Grin
Publicado en: 13 de Diciembre de 2007, 13:20:59
Publicado por: mati
Pues si...ahora a los 14 ya tiene moto la mayoria y a los 18 el coche. Asi nadie se acuerda de la bici. Tal y como está el tráfico nadie quiere jugarela y las bicis de antes ya no sirven para salir al campo, tenemos que tener una bici empepiná pa eso y solo las tienen quienes esten dispuestos a gastarse un buen dinerito en un capricho.

Y lleva toda la razón al decir que faltan idolos. Haria falta que televisaran mas cosas sobre bicicletas, no solo el tour o la vuelta a españa, tambien carreras. ¿Por que no planteais a alguna cadena de Córdoba o al CanalSur que graben la próxima MSM? jeje

La MSM en su primera, segunda y tercera edición han sido grabadas y emitidas por CanalSur en su Programa TodoDeporte y TierrasAltas de CanalSur2 Andaducía.

Tome nota.  Wink
Publicado en: 13 de Diciembre de 2007, 10:26:05
Publicado por: Canario

Va a ser que por una vez el pardillo del Lisawezky lleva razón, sino que miren como despunta la CHAVALERÍA Master 40 y Master30 de nuestro CLUB.  Grin

¡Oiga amigo!, no se olvide de sus "huestes" de "CHAVALERÍA C", los Master 50 y 60 (creo que 70 por el momento no tenemos ninguno)
Publicado en: 13 de Diciembre de 2007, 10:12:20
Publicado por: eL_DuRi
Pues si...ahora a los 14 ya tiene moto la mayoria y a los 18 el coche. Asi nadie se acuerda de la bici. Tal y como está el tráfico nadie quiere jugarela y las bicis de antes ya no sirven para salir al campo, tenemos que tener una bici empepiná pa eso y solo las tienen quienes esten dispuestos a gastarse un buen dinerito en un capricho.

Y lleva toda la razón al decir que faltan idolos. Haria falta que televisaran mas cosas sobre bicicletas, no solo el tour o la vuelta a españa, tambien carreras. ¿Por que no planteais a alguna cadena de Córdoba o al CanalSur que graben la próxima MSM? jeje
Publicado en: 13 de Diciembre de 2007, 09:02:22
Publicado por: mati

Va a ser que por una vez el pardillo del Lisawezky lleva razón, sino que miren como despunta la CHAVALERÍA Master 40 y Master30 de nuestro CLUB.  Grin
Publicado en: 13 de Diciembre de 2007, 08:48:52
Publicado por: P.Eslava
REPORTAJE QUE APARECE HOY EN EL PAIS
Un deporte para 'viejos'
Mientras disminuyen a la mitad las licencias de ciclistas juveniles y sub 23, se multiplican las de veteranos y cicloturistas
CARLOS ARRIBAS - Madrid - 13/12/2007

 

Al secretario de Estado para el deporte, Jaime Lissavetzky, le gusta recordar, siempre que habla de ciclismo, la encuesta que refleja que en los hogares españoles hay más bicicletas que balones. Es verdad, pero cada vez las usan menos los jóvenes para hacer deporte de competición y más sus padres para salir a pasear los fines de semana o para participar en marchas cicloturistas. El ciclismo se ha convertido en un deporte de viejos, o sea, de varones mayores de 40 años, una minoría selecta y con capacidad de compra. Las mujeres son anécdota y sus hijos sufren alergia a las dos ruedas y a los pedales y al ejercicio físico en general. Lo reflejan las impresiones espontáneas, las anécdotas de los campeones, y lo confirman los datos de la evolución del número de licencias de la federación española.

Hay equipos que sólo pueden contar con los juveniles hasta julio; en verano desaparecen

Óscar Freire prefiere que su hijo sea tenista, "que sufren menos y ganan más"
Y nadie habla de dopaje o de la mala fama actual de uno de los deportes más hermosos para explicar un descenso de practicantes jóvenes que también alarma a su primo hermano el atletismo, otro deporte de sudor y dolor, de gente dura. Las razones más citadas son la peligrosidad del tráfico, el cambio de hábitos de la juventud, la ausencia de un crack, de un Indurain o un Perico que creen afición. Paco Antequera, seleccionador nacional de ciclismo, contaba el otro día que tal como están las carreteras, tan peligrosas, él no dejaba salir a su hijo solo con la bicicleta. Óscar Freire, el tricampeón del mundo, explicaba que no quería que su hijo fuera ciclista de mayor. "Que sea tenista", decía, "que se sufre menos y se gana más".

También Pepe Barruso, fundador del Club Ciclista Villavés, la escuela en la que creció Indurain, recuerda con nostalgia cómo en 1996, el año de máximo esplendor del boom sociológico surgido en torno al pentacampeón del Tour, 136 chavales corrían, en diferentes categorías, con el maillot de su equipo. Cuatro años después, eran prácticamente la mitad; en 2005, la cuarta parte. "Los números se mantienen en la escuela de ciclismo y hasta los 14, 15 años", dice Barruso. "Ésa es la edad crítica, en la que se produce el mayor número de abandonos". La edad, o el mes. Los responsables de otros clubes cuentan cómo en juveniles pueden contar con los corredores sólo hasta julio. Después, en vacaciones, prefieren la playa o no hacer nada.

En 2000 contaban con licencia de la Federación Española de Ciclismo 2.556 corredores sub 23; en 2007 el número había descendido a 1.273, casi la mitad. En juveniles, los números se acercan al mismo declive: 2.215 en 2000 por 1.570 en 2007, lo que no deja de suponer un ligero repunte (en 2005 eran 1.465), achacable, según afirman los expertos, a los vaivenes demográficos: los primeros años de la década de los 90 son los del mayor descenso en la tasa de natalidad. En el nivel superior, la crisis del ciclismo profesional, la escasez de equipos y de patrocinadores, se refleja en el número de licencias profesionales: 156 en el año 2000, 212 en 2002 y sólo 90 en 2007.

Mientras, el número de licencias de alevines aumenta ligeramente (773 en 2000, 880 en 2007) y las de infantiles se mantienen (1.254 en 2000, 1.129 en 2007).

Y, sin embargo, el número total de licencias de ciclismo ha aumentado espectacularmente en lo que llevamos de siglo XXI: de 34.250 en 2000 se pasó a 44.796 en 2007, casi un 30% más. Un incremento achacable casi en su integridad a la duplicación del número de licencias de cicloturistas (de 11.382 se ha pasado a 22.050) y de competidores de categorías Máster (mayores de 30 años) y de veteranos, que cubre hasta a los mayores de 60, y que han pasado de 3.789 en 2000 a 5.870 en 2007.