Publicado en: 24 de Noviembre de 2010, 19:41:39
Publicado por: mati
|
Ese momento no está muy lejos Paco.  Próximamente, toda la info sobre los Caminos Públicos Munipales señalizados, aquí: SENDEROS DE CÓRDOBA
|
Publicado en: 24 de Noviembre de 2010, 19:10:00
Publicado por: P.Eslava
|
Mas fotos, de la intervención en los caminos públicos de Córdoba. Un premio... en birras, para el primero que haga las fotos de Villa Alicia con los indicadores puestos. 
|
Publicado en: 26 de Octubre de 2010, 09:12:57
Publicado por: SVíctor
|
|
Publicado en: 26 de Octubre de 2010, 08:31:52
Publicado por: mati
|
mirar lo que me he encontrado recientemente por el campo :
Sendero de Pequeño Recorrido PR-A 343, 11.5km, desde San Rafael de La Albaida hasta Trassierra.
El trazado: Vereda de Trassierra desde San Rafael de la Albaida hasta Torrehoria, luego Fuente del Elefante, para terminar por el GR-48 hasta Trassierra.
Ayuntamiento de Córdoba.
|
Publicado en: 24 de Octubre de 2010, 11:33:02
Publicado por: mati
|
Van a matar lo que se dice "dos pájaros de un tiro", aprovechando la coyuntura de la memoria histórica. A ver si a los de la memoria histórica les queda un poco de fuerzas después de abrir estas 2 rutas si los mandan para Villa Alicia, que allí también hay "mucha historia"
|
Publicado en: 24 de Octubre de 2010, 11:31:14
Publicado por: Pedro L
|
Es más que interesante, también por la noticia de la ruta del 30 de octubre... por donde harán esa ruta? Sabrán lo que es la Vereda del Villar?
|
Publicado en: 24 de Octubre de 2010, 07:13:52
Publicado por: luisau
|
El año pasado intenté bajar por el nuevo tramo deslindado de la vereda (Artafi-Guadiato) y la verdad que era imposible seguirlo por la cantidad de broza y lo accidentado que estaba el terreno. Interesante, interesante.
|
Publicado en: 23 de Octubre de 2010, 16:06:17
Publicado por: Bandido
|
Echarle un vistazo a esta noticia que aparece en Diariocordoba... http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=592401...parece que empieza a moverse algo.
|
Publicado en: 21 de Octubre de 2010, 13:19:28
Publicado por: P.Eslava
|
Me parece que no es la Cañada Real Soriana -que de todos modos está ocupada por la carretera, y ya desafectada- sino el camino de San Jeróimo el problema. Pero la solución es sencilla: realizar un camino que bordee el centro de menores.
Cierto, es el camino de San Jerónimo.
|
Publicado en: 21 de Octubre de 2010, 11:23:46
Publicado por: Manolo Trujillo
|
Me parece que no es la Cañada Real Soriana -que de todos modos está ocupada por la carretera, y ya desafectada- sino el camino de San Jeróimo el problema. Pero la solución es sencilla: realizar un camino que bordee el centro de menores.
|
Publicado en: 21 de Octubre de 2010, 09:42:08
Publicado por: P.Eslava
|
El Martes estuve en al rueda de prensa de Tejada en urbanismo, y la cosa no parece tan fácil, ya que el Ayuntamiento pasa la pelota a la Junta en el tema de La Cañada Real Soriana, sobre la cual esta construido el tutelar de menores de la Junta de Andalucía. El Ayuntamiento insta a la Junta a que se llegue a un acuerdo, entre Obras Publicas y la consejería de Igualdad para recuperar parte del camino, cosa que no van a hacer, porque implicaría tirar el tutelar.
|
Publicado en: 20 de Octubre de 2010, 20:43:20
Publicado por: nacho
|
Estoy con la Aguela.
|
Publicado en: 20 de Octubre de 2010, 08:56:53
Publicado por: Francis
|
Entre derribos y sanciones, viene esto en un artículo sobre el Plan Especial de la Carretera de Palma: http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=591777 Este nuevo plan libera y recupera el camino de San Jerónimo, una antigua vía que unía a Córdoba con Medina Azahara, y libera una superficie total de caminos de 46.500 metros cuadrados. Por un lado se incorporan unos tres kilómetros del recorrido junto al canal del Guadalmellato, además de 4,7 kilómetros de caminos públicos y privados (con lo que se garantiza la visión de Medina Azahara y la Sierra), más otros cuatro de paseos fluviales.
Este plan viabiliza la permanencia de las zonas industriales históricas que alberga (Cañete, Butano, Colecor). Me parece recordar que el canimo nace de la Cañada Real Sorina junto a la Colecor, y a eso será a lo que se refiere.
|
Publicado en: 10 de Mayo de 2010, 08:28:07
Publicado por: Francis
|
Hoy se ha publicado en BOP para que esté a disposición pública durante un mes. http://www.dipucordoba.es/bop/show/20100510/announcement/3592Gerencia Municipal de Urbanismo Secretaría Córdoba Nº. 3.592/2010
El Pleno Municipal del Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, en sesión ordinaria celebrada el ocho de Marzo de 2010, adoptó entre otros, el acuerdo nº 48/10 siguiente:
Aprobar inicialmente el texto de Ordenanza Municipal reguladora del Uso, Conservación y Protección de los Caminos Públicos Municipales, así como de las Fuentes, Abrevaderos y Alcubillas Públicos del término municipal de Córdoba que figura diligenciado con la firma de la Secretaria del Pleno de Córdoba y someter al trámite de información pública por plazo de treinta días, con la indicación expresa de que en el supuesto de no existir alegaciones, se entenderá aprobada definitivamente.
Lo que se hace público a los efectos prevenidos en los artículos 49 de la Ley de Bases de Régimen Local y 196 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, a fin de que durante el plazo de 30 días a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, pueda ser examinado, en las Dependencias de la Secretaría del Pleno, sita en la calle Capitulares núm. 1 de esta capital y presentar en su caso las reclamaciones y sugerencias que con respecto a la misma se considere conveniente.
Córdoba a 6 de abril de 2010.- El Alcalde-Presidente, Andrés Ocaña Rabadán.
|
Publicado en: 17 de Diciembre de 2009, 12:34:55
Publicado por: Aguela
|
Suena, parece, se intuye a nuestro querido "Miguel" Agudo. ¡Qué desfachatez!. El camino de Villa Alicia está perfectamente delimitado y registrado en el Catastro como propiedad del Ayuntamiento. No tiene porqué entrar en ningún plan de "recuperación" de caminos. Simplemente habría que aplicar la nueva normativa e imponer las sanciones que correspondan por ocupación, obstrucción y destrucción de un camino público del Ayuntamiento.
|