Publicado en: 13 de Diciembre de 2012, 10:52:24
Publicado por: nacho
|
El martes ya noté algo raro, pensé que había ido muy rápido y hecho una buena media porque había mucha luz cuando llegué a mi casa, que mierda, resulta que es el puñetero ángulo y no mi eficacia de pedaleo.
Como dice el de radio tres por la mañana "no por mucho madrugar uno se acostumbra"
|
Publicado en: 13 de Diciembre de 2012, 10:02:13
Publicado por: Francis
|
Ea, pues a partir de hoy anochece un poquito más tarde, más margen para dar pedales... o no.
|
Publicado en: 14 de Diciembre de 2011, 23:32:24
Publicado por: SU SANTIDAD
|
"NO POR MUNCHO AMAÑANAR, ALBACEA MAS TREMPANO"
Amos no se, Srs o "lo que diga la rubia"...
|
Publicado en: 14 de Diciembre de 2011, 23:11:49
Publicado por: Gauchito
|
no por mucho madrugar te hacen el orto mas temprano
|
Publicado en: 14 de Diciembre de 2011, 12:24:39
Publicado por: Terry
|
Ah! me parece más mejor el refrán de
"Al que madruga, Dios la polla"
o era "al que madruga buena sombra le cobija..."
El refrane dice lo uno y lo otro..., pero lo cierto es que los días largan, las noches acortan y tenemos más tiempo para endurear
|
Publicado en: 14 de Diciembre de 2011, 09:08:57
Publicado por: Iker
|
Pensé que el refrán era así.
Al que madruga Dios lo mira sorprendido.
|
Publicado en: 14 de Diciembre de 2011, 08:55:38
Publicado por: Gran Bernaco
|
No por mucho madrugar amanece más temprano.
|
Publicado en: 14 de Diciembre de 2011, 00:54:52
Publicado por: Ignacio León Rodríguez-Padilla
|
"ta claro", dónde se ponga El Refrenaro Español, que se quiten los libros y demás..
|
Publicado en: 14 de Diciembre de 2011, 00:10:49
Publicado por: Francis
|
No sabía yo ese refrán, mira tu....En parte se equivoca y en parte no.
|
Publicado en: 13 de Diciembre de 2011, 15:02:47
Publicado por: Calero
|
Según tengo entendido, el ángulo del eje geográfico con respecto al eje eclíptico es constante: 23,45º. Otra cosa es el movimiento de Precesión(movimiento secular con un período de 26.000 años) y el movimiento de Nutación(movimiento periódico con un período de 18,6 años). Lo que si me coincide (sobre todo con la letra griega que lo designa) es la declinación solar, que es el ángulo formado por el plano del ecuador terrestre con la recta que une los centros del sol y la Tierra que cambia a lo largo del año (varía según el día del año en el que nos encontramos). La declinación solar junto con la latitud del lugar es la que te permite conocer la posición del sol en el cielo cada hora de cada día del año.  Nacho ha dicho. Jajajaja +1kp
|
Publicado en: 13 de Diciembre de 2011, 14:59:58
Publicado por: Ignacio León Rodríguez-Padilla
|
Según tengo entendido, el ángulo del eje geográfico con respecto al eje eclíptico es constante: 23,45º. Otra cosa es el movimiento de Precesión(movimiento secular con un período de 26.000 años) y el movimiento de Nutación(movimiento periódico con un período de 18,6 años). Lo que si me coincide (sobre todo con la letra griega que lo designa) es la declinación solar, que es el ángulo formado por el plano del ecuador terrestre con la recta que une los centros del sol y la Tierra que cambia a lo largo del año (varía según el día del año en el que nos encontramos). La declinación solar junto con la latitud del lugar es la que te permite conocer la posición del sol en el cielo cada hora de cada día del año. 
|
Publicado en: 13 de Diciembre de 2011, 14:48:19
Publicado por: Pedro L
|
Francis. Otra noche sin dormir??
|
Publicado en: 13 de Diciembre de 2011, 14:37:14
Publicado por: mati
|
Jajajaja, +1 para Sprinnete
|
Publicado en: 13 de Diciembre de 2011, 14:18:15
Publicado por: Gran Bernaco
|
¿El orto no es el ojete para los argentinos?
¡Pero qué me estáis contando!
|
Publicado en: 13 de Diciembre de 2011, 13:49:03
Publicado por: Pepe Spin
|
y después......AMANECE, QUE NO ES POCO En resumen, hemos ganado los de siempre jajaja, no dejéis de recordar esta escena http://www.youtube.com/v/D-o5bahaCv8?version=3&hl=es_ES
|