Publicado en: 30 de Abril de 2008, 14:14:54
Publicado por: Iker
|
No a la que te digo es gratis... ademas mete bastante aire.
|
Publicado en: 30 de Abril de 2008, 14:13:15
Publicado por: eL_DuRi
|
Mientra no vayas a la del zoco, que te soplan aire y 50 centimos cada 5 minutos...
|
Publicado en: 30 de Abril de 2008, 13:39:37
Publicado por: Iker
|
Si tienes las valvulas desmontables quitas el obus y entra mucho mas aire a la cubierta, y por lo tanto es mas facil que talone.
Si tienes un lado talonado será mas facil todavia, y si aun asi no funciona prueba a mojar la llanta y el flanco de la cubierta.
Yo donde voy es a la gasolinera que ha en midad de chinales. Casi siempre funciona.
|
Publicado en: 30 de Abril de 2008, 13:08:22
Publicado por: Miguelon
|
Jeje  . Como puede desvariar una simple consulta mecánica. Sobre todo dependiendo de a quién se le pregunte. Bueno muchas gracias a todos por vuestras aportaciones. Es un lujo recibir ayuda de semejante elenco de ingenieros y veteranos del mtb. La verdad es que creo que voy a optar por poner una cámara y va que arde, al menos de momento y como solución rápida para poder salir mañana. No sabría decir si la cubierta está a medio uso o tirando a uso entero pero de momento se va a quedar así. Si más adelante me entra la vena me liaré de nuevo a intentarlo. Se admiten opiniones sobre cual es la gasolinera de Córdoba y provincia que más aire mete poque en las dos que lo he intentado no ha habido manera. ¿O en que tienda creeis que serian capaces de montarlo? Bueno gracias de nuevo y nos vemos dando pedales.
|
Publicado en: 30 de Abril de 2008, 10:58:23
Publicado por: mati
|
Si la cubierta Larsen TT de Miguelón está a más de medio uso, yo pasaría de ella y pondría la cámara hasta tirarla.
Si tiene menos de medio uso y no mucho maltrato, la limpiaría bien de flancos, me iría a gasolinera con buena manguera de presión y le untaría algo de agua jabonosa en los flancos.
Luego, sin haberle metido nada de moco, presión a jierro hasta que talone y a meterle 5Kg de presión para que los flancos se peguen bien a la llanta.
Posteriormente desinflar y por la válvula meterle su dosis de moco. Volver a inflar a presión deseada y hacerla girar para tapar posibles fugas.
take it easy!
|
Publicado en: 30 de Abril de 2008, 10:44:07
Publicado por: eL_DuRi
|
Lo de que eras Ingeniero lo sabia, pero que fueran ya 17 años montando bicis... era yo muy chico, aunque ya tenia una Motoretta, jeje. Yo me cansé de la Ingenieria al segundo año. Me sigue gustando, sobre todo por que no la estudio por obligacion si no por interés, pero decidí que no queria dedicarme a ello, ademas de que me costaria muchos años sacarmela (la carrera...  ) Por cierto, con las divagaciones no hemos contestao a la pregunta de Miguel "¿o sólo me queda poner cámara hasta que gaste la cubierta e intentarlo con una nueva?"
|
Publicado en: 30 de Abril de 2008, 09:27:52
Publicado por: mati
|
Mati, tu que has estudiado Ingenieria aplicada a las bicicletas? O cuantos años llevas montando? te las sabes toas joio...
hombre DuRi, recuerda el refrán : "más sabe el diablo por viejo que por diablo" Algo de Ingeniero pone en un papelucho con la firma del Rey que me dieron en la UCO después de estar bastantes años haciendo integrales y cálculos de estructuras... Lo mismo llevar montando en MTB desde 1991 también tiene algo que ver  Poc a poc!
|
Publicado en: 29 de Abril de 2008, 23:29:34
Publicado por: eL_DuRi
|
Paco, si lo has dicho sin segundas, lo has puesto a huevo.
Mati, tu que has estudiado Ingenieria aplicada a las bicicletas? O cuantos años llevas montando? te las sabes toas joio...
|
Publicado en: 29 de Abril de 2008, 21:31:16
Publicado por: Aguela
|
JAJAJAJA .... Eso de un "profesional" para que te la meta.... yo probaría primero con un "amateur" .. ya sabemos que los "profesionales" la meten demasiado "gorda"... jajajajaja
|
Publicado en: 29 de Abril de 2008, 16:50:19
Publicado por: mati
|
Lo que me dijo el mecánico es que las cubiertas cojen forma y ahora es imposible ponerla de manera que no pierda tanto aire que ni el compresor la lleva a su sitio.
¿Alguien ha conseguido salir de alguna situación similar? ¿o sólo me queda poner cámara hasta que gaste la cubierta e intentarlo con una nueva?
Muchas gracias.
Miguelón, lo que te han dicho es cierto. A mi me ha pasado, y me pasa, ten en cuenta que estamos haciendo "la pirula" montando gomas no UST como si fueran Tubeless. El invento funciona, pero debido a las presiones con las que montamos y al no estar diseñadas para ellos, las gomas convencionales con alambre, con el uso se deforman y cada vez que las destalonas es más difícil montarlas y que vuelvan a sellar. A mi me ha pasado este caso con: Conti Vertical ya muy pulidas Nevegal 2.35 muy pulidas Spe Resolution medio pulidas Maxxis HR 2.35 xc 60PRO
|
Publicado en: 29 de Abril de 2008, 16:46:38
Publicado por: Gran Bernaco
|
Si puede ser un mecánico de bicis mejor.
"Vengo a que me la metan que no me entra con el latex"
|
Publicado en: 29 de Abril de 2008, 16:38:45
Publicado por: francisco molina
|
miguelon llevala a un profesional y te la metera.
|
Publicado en: 29 de Abril de 2008, 14:39:13
Publicado por: eL_DuRi
|
Yo no lo se con certeza por que no he llevado el moco puesto todavia, pero yo si tuve problemas al hinchar las ruedas de primeras por que tenia que estar metiendole aire un rato y meneando la cubierta hasta que por fin se hinchaba y se asentaba bien. A mi ni de coña me asentaba la cubierta con la bomba de mano ni con la pie. Lo de coger forma... coge forma a la rueda tuya, asi que no se por que habria problema a la hora de volver a ponerla. Y si coge forma rara, es goma, se puede doblar para y retorcer, asi que con la presion del aire se iria otra vez a su sitio, no se.
Solo se me ocurre que limpies todo los restos de latex que haya por los filos de la goma y la llanta por si no pega bien por eso y la otra es buscar la causa de por que perdia aire antes. Si no encontraste pincho alguno, lo mismo es que ya perdia aire por los flancos antes de desmontarla y esta ahi la causa del problema. Pero vamos, yo no puedo hablar por que no tengo experiencia en esto.
Suerte!
|
Publicado en: 29 de Abril de 2008, 13:30:36
Publicado por: Miguelon
|
Muy buenas a toda la concurrencia.
Aprovechando este hilo voy a contaros lo que me está pasando a mi a ver si a alguien le ha pasado algo parecido y me da una posible solución.
El asunto es que la primera vez que puse moco de sin cámaras en mi rueda trasera que es donde tengo una cubierta con alambre (larssen tt) no tuve demasiados problemas y conseguí inflarla con la bomba de mano sin necesidad de un compresor. Cierto es que no me talonó bien, pero al poco tiempo y metiendole bien de aire fue a su sitio. A partir de ahí la cosa estaba chupada, cuando notaba que el moco se secaba desinflaba la rueda, desmontaba la válvula, y por ahí metia el líquido y vuelta a inflar. Como el moco mantenía pegada los bordes de la cubierta a los de la llanta no tenía problema alguno.
Hace poco decidí desmontar la cubierta de un lado para revisar si tenía algún pincho más grande de la cuenta y retirárselo porque parecía que me perdía algo de aire incluso con el moco "fresco". El problema vino después ya que no he sido capaz de montar la cubierta de nuevo ni con la bomba de mano ni con copresor de gasolinera. Ante esta situación me fui a la tienda de bicis donde compré un bote nuevo de moco ya que de tanto probar me fundí lo que me quedaba a ver si allí podían y tampoco hubo suerte. Lo que me dijo el mecánico es que las cubiertas cojen forma y ahora es imposible ponerla de manera que no pierda tanto aire que ni el compresor la lleva a su sitio.
¿Alguien ha conseguido salir de alguna situación similar? ¿o sólo me queda poner cámara hasta que gaste la cubierta e intentarlo con una nueva?
Muchas gracias.
|
Publicado en: 29 de Abril de 2008, 12:48:44
Publicado por: eL_DuRi
|
Me dicen desde el foro de racingbike que han encontrado la proporción para hacer el liquidete: 1/2 latex, 1/4 agua, 1/4 amoniaco. Han usado el latex de la marca Rayt, el mismo que decian en el foromtb que funcionaba, asi que supongo que el problema estaria en el latex ue usé. Despues del jueves lo provaré, no me la quiero jugar a quedarme tirao por el campo, asi que ya os diré despues del finde como va eso en el campo. Es mas, para asegurarme, cuando lo monté pincharé la cubierta con cosas, desde un alfiler hasta algo mas gordo, como una puntilla. Como las camaras son viejas tampoco pasa na  Por cierto, venden el sincamaras en el chofle casi al mismo precio que en la web. El bote chico a 7 u 8 euros me dijo.
|