Publicado en: 02 de Diciembre de 2010, 23:22:51
Publicado por: Pedro L
|
Hombre, me lo paso muy bien, llevar una BMW 450 por el campo a toda leche, más o menos, es muy divertido, pero de cómodo nada... estos corren que se las pelan, incluso son muuuucho más rápidos que yo por los Morales, por ejemplo... y para arriba, no te creas que descansad mucho... total 3 horas y media a 150 pulsaciones... muuu estresante...
|
Publicado en: 02 de Diciembre de 2010, 14:46:06
Publicado por: Iker
|
Me parece a mi que disfrutar poco se puede disfrutar abriendo carrera, creeme hay siempre demasiados problemas.
Mejor "vederlos" desde un cruce con la banderita.
|
Publicado en: 02 de Diciembre de 2010, 13:24:00
Publicado por: seronbiker
|
doy fe... que yo lo veo todo.... en moto voy, claro...
Buen asiento para verlo todo y disfrutar a los Trujillo y compañía  ............sobre todo pues es mas o menos fácil seguirlos y verlos como van COMO MOTOS !!!!!  ..........ESOS MAKINAS del pedal jjjeeeejjeeeee. SALUDOS 
|
Publicado en: 30 de Noviembre de 2010, 12:24:20
Publicado por: Gran Bernaco
|
Yo también los he visto subir con el PLATO GRANDE por los escalones.
Esos doblan cuadros.
|
Publicado en: 30 de Noviembre de 2010, 11:35:58
Publicado por: Pedro L
|
Además la cuesta de los escalones es más de técnica y fuerza que de plato chico y molinillo.
Pd. Los primeros de la maratón se comentan que iban con el plato grande desde la salida hasta la meta, incluido los escalones y arrastraculos.
Que bestias en el buen sentido de la palabra para tirar del plato grande en esos lugares uuufffffff  ..............ya me gustaría ver algún vídeo de su paso por esos lugares u otros parecidos......................para disfrutar y babear con esos MAKINAS jjjejeeeeeeee. UN SALUDO Y GRACIAS POR TODO.  doy fe... que yo lo veo todo.... en moto voy, claro...
|
Publicado en: 30 de Noviembre de 2010, 10:57:13
Publicado por: seronbiker
|
Además la cuesta de los escalones es más de técnica y fuerza que de plato chico y molinillo.
Pd. Los primeros de la maratón se comentan que iban con el plato grande desde la salida hasta la meta, incluido los escalones y arrastraculos.
Que bestias en el buen sentido de la palabra para tirar del plato grande en esos lugares uuufffffff  ..............ya me gustaría ver algún vídeo de su paso por esos lugares u otros parecidos......................para disfrutar y babear con esos MAKINAS jjjejeeeeeeee. UN SALUDO Y GRACIAS POR TODO. 
|
Publicado en: 27 de Noviembre de 2010, 09:38:33
Publicado por: Calero
|
Pd. Los primeros de la maratón se comentan que iban con el plato grande desde la salida hasta la meta, incluido los escalones y arrastraculos.
Doy fé. En la subida hasta el Dragon kan, a plato grande. El lo que tiene tener dos pistones de carguero chino por piernas. 
|
Publicado en: 27 de Noviembre de 2010, 09:25:45
Publicado por: Iker
|
Los de la Scott tiene un nivel de gañanismo medio-alto. Uno de ellos más que el otro. Pero aquí en Córdoba ninguna cuesta si estas fuerte hace falta poner el 22-32.
Además la cuesta de los escalones es más de técnica y fuerza que de plato chico y molinillo.
Pd. Los primeros de la maratón se comentan que iban con el plato grande desde la salida hasta la meta, incluido los escalones y arrastraculos.
|
Publicado en: 26 de Noviembre de 2010, 20:51:37
Publicado por: seronbiker
|
Opino lo mismo, el tema es el peso de la bici, no el peso del plato que han quitado. Con un mínimo de forma, y si quieres una Scalpel es que pretendes tenerlo, el peso tan bajo de la bici hace que con ese desarollo subas por todas partes. Eso sí, no tendrías ese desarrollo de "rescate" que tan bien viene cuando se ha petado. Cosa que conozco un poco...
No le cambies los platos, en el Club hay un par de Scott carbonizadas de dos platos y no necesitan más desarrollo, ni en Córdoba...
Pedro pero que nivel tienen los que llevan las SCOTT de carbono  ..........para no necesitar mas desarrollo en Cordoba ..............mira que por el ejemplo el recorrido de vuestra marcha en la Sierra se las trae uuuuffffff todavia estoy soñando con ella jjjejjeeeeee................sobre todo con la cuesta de los escalones al final.............para poner la guinda al pastel............como no va uno ya fundio y encima una cuesta con escalones  ..........cuanto habria dando por ver in situ a los primeros que pasaron pasar por alli montados jjjeeeejjeeeee. Mira creo que al final va a caer cambio en la SCALPEL pues mira por donde me he puesto en contacto con un colega Granadino que no había caído en él, que por cierto también tiene una SCALPEL y mirar el comentario que me hace para describir el tema de los DOS PLATOS. La Scalpe venia con dos platos y me duraron una semana. Como Pedro es "Un ansias" le puso hace poco 2 platos, cuando se los vi bien sabe que le dije que se había equivocado, pero "El ansia" se lo come y siguió con ellos, hasta que comprobó que cuando el tren del grupo le echa todo el carbón al motor en llano, se le salen las "asauras" a Pedro y cuando vienen esas rampas que te tiran de espaldas, y con el terreno movido hay que llevar muchísima cadencia por si la rueda resbala que enseguida vuelva a agarrar, y comprobó que donde nunca ponía el pie a tierra, sus dos platos le hacían ponerlo en mas de una ocasión, así que la conclusión es que para los mortales 3 platos 
|
Publicado en: 26 de Noviembre de 2010, 11:11:19
Publicado por: Pedro L
|
Con un 26/36 se va a todos sitios. Eso equivale a un 22/30, por lo que la diferencia es como quitar el 34. Con esa bici es más que de sobra, si te viene así no lo cambiaba.
Te lo dice uno que llevó durante un año un 22/26 en una bici de 17 kilos.
Opino lo mismo, el tema es el peso de la bici, no el peso del plato que han quitado. Con un mínimo de forma, y si quieres una Scalpel es que pretendes tenerlo, el peso tan bajo de la bici hace que con ese desarollo subas por todas partes. Eso sí, no tendrías ese desarrollo de "rescate" que tan bien viene cuando se ha petado. Cosa que conozco un poco... No le cambies los platos, en el Club hay un par de Scott carbonizadas de dos platos y no necesitan más desarrollo, ni en Córdoba...
|
Publicado en: 26 de Noviembre de 2010, 11:07:35
Publicado por: Iker
|
Con un 26/36 se va a todos sitios. Eso equivale a un 22/30, por lo que la diferencia es como quitar el 34. Con esa bici es más que de sobra, si te viene así no lo cambiaba.
Te lo dice uno que llevó durante un año un 22/26 en una bici de 17 kilos.
|
Publicado en: 26 de Noviembre de 2010, 10:25:07
Publicado por: seronbiker
|
Paisano, deja de leer revistas que te están haciendo mal. Yo opino que el 85% de todo este tinglao es márketing de SRAM y Shimano. Primero fueron los yankies con el XX los que lanzaron la piedra y como los Japos han visto que la gente empezaba a tragar con el 2x10, pues se han puesto las pilas y han lanzado gama desde el SLX al XTR en 2x10. En nuestro caso particular, para uso enduro, no lo veo. Bueno, si acaso el 3x10 con el 11-36 pues incluso ayuda. Para xc-maratón si tu bici pesa por debajo de 12Kg, y estás normal de forma, también es óptimo, pero vamos, dime tu a mí cuanto peso le quitas a la bici eliminando el plato pequeño de 22... Como inversión si tienes 3 platos no lo veo lógico, tienes que cambiar toda la transmisión y los mandos. Ahora bien, si viene todo el kit montado en una compra de bici nueva, nada que objetar. Es una elección. Aquí muchos llevamos 2x9, pero a diferencia que tú, el que nos "sobra" es el 42.  P.D.: respecto antigüamente el 3x7 y 3x8, pues hemos tenido que ir mutando conforme nos han ido dejando de fabricar componentes. Está claro que si Sram y Shimano dejan de fabricar pedalieres de 3 platos y coronas de 9v, terminaremos TODOS pasando por el aro del 2x10. Y si no, Al tiempo! HOLA !!!! Mati leer revistas como que no leo muchas,prefiero antes preguntar en foros antes que fiarme de lo que digan las Revistas . Sobre el hecho de realizar una inversión en cambio de 3 platos a 2, pues como que no ..........el problema esta en que la SCALPEL nuevas que están saliendo, por cojon++++++++++sss tienes que ponerle los 2 platos , pues en el montaje todos los modelos vienen ya con ello.....................y aunque su peso se queda en unos 10,5kg para mi talla mas o menos segun tengo entendido...............el ahorro de ese peso del plato que quitan................pero con ese desarrollo no se no se puede que haya que estar muuuu fuerte para moverlo y utilizar como los pross..................y no para los mortales y paquetes como yo  Y por esto la consulta que os hacia, pues preguntando en la tienda, puede que toda la transmisión puedan cambiármela y abonar yo la diferencia para adaptar el sistema de los 2 platos al clásico de 3..........pero en el tema de las bielas hay si que no lo tengo nada claro que puedan tragar. Con lo que me vería teniendo que deshacerme de las bielas que venga montadas ..............y hacer la inversión en una bielas de 3 Platos. Y claro que yo tambien pienso que todo es mas bien puro márketing de SRAM y Shimano. Siendo buena idea para el año que viene en la comida tras acabar SIERRA MORENA lo de los tres platos pa subir por donde seaaaaaaaa  Siempre 3:
1 - Boquerones en vinagre con caña de lomo y cervecita 2 - Tapper de Salmorejo de 24 dientes 3 - Lomo de Buey al punto
Q-Factor = tandita de Ballantines Cola SALUDOS 
|
Publicado en: 25 de Noviembre de 2010, 17:25:09
Publicado por: javi marín
|
Por mi que los descataloguen, se queden obsoletos y los regalen, que ahí estaré yo.
P.D. Me acaban de regalar un 11-34 de 8v y no voy a dudar en montarlo.
|
Publicado en: 25 de Noviembre de 2010, 14:13:14
Publicado por: Calero
|
Que es el Q-Factor? Desde la ignorancia.
Es la distancia que separan tus pies, vamos, que lo que reduces es la anchura entre las bielas, o eso es lo que he entendido yo.
|
Publicado en: 25 de Noviembre de 2010, 13:24:38
Publicado por: mati
|
Siempre 3:
1 - Boquerones en vinagre con caña de lomo y cervecita 2 - Tapper de Salmorejo de 24 dientes 3 - Lomo de Buey al punto
Q-Factor = tandita de Ballantines Cola
|