
Buenos días Duri, he visto tu post, y por si te pudiera servir nuestra experiencia con esas bicis:
En el Club hay y ha habido varias, ahora queda la de Juanito (Trek Fuel 80 modelo 2003, la del aluminio ZR9000) y creo que la de Manolo "Arapahoe" que es una 90.
Tanto Pepe Matas como yo hemos tenido Trek Fuel (el una 90 y yo una 80 idéntica a la de Juanito, la de aluminio ZR9000). Si no recuerdo mal las 90 y superiores eran todas de ZR9000 salvo las que pasaban a carbono, mientras que la 80 y 70 eran en aluminio Alpha salvo la del año de la mía (2003)que excepcionalmente la hicieron con el aluminio "top".
Esos cuadros tienen garantía de por vida para primer propietario (supongo que si el tiene la factura y tu tuvieras algún problema, él podría reclamar la garantía), hasta ahora, que yo sepa, siempre han hecho frente a la garantía cambiando por cuadro nuevo.
Mi experiencia ha sido muy buena, la bici daba 100 mm delante (la mia traia una Rox Shock Pilot que luego cambié por Marzocchi y luego por Fox) y daba 70 atrás, con ese mismo Fox Float, que protegiéndolo con una funda de neopreno y mimando el guardapolvo con aceite de teflón no me dió problema alguno en cuatro años de uso y más de 15.000 kms.
Respecto al aluminio, probablemente la que venden sea también el ZR9000 (la gama más alta del aluminio de Trek) ya que estaba al aluminio Alfa, el ZR9000 y ya el carbono.
Los casquillos al principio me los cambiaron en el distribuidor (El Motorista, ahora lo hacen en ciclos Castillo), pero luego los cambiaba yo mismo y era bastante fácil, me dieron unos consejos básicos por teléfono en el distribuidor para España. Lo que hay es que pedirlos con tiempo ya que no siempre los hay aquí (puedes preguntar en Castillo si los tienen en Stock). El juego completo costaba unos 50 o 60 euros, pero no siempre se van todos los casquillos y puedes cambiar solo algunos.
Creo recordar que en los 15.000 kms hubo que cambiar dos veces el juego completo y otra vez una parte de los casquillos, dando un trato duro a la bici duraban entre 4000 y 5000 kms. antes de coger holguras.
Esas bicis son muy cómodas, y aunque son de rallie y por tanto no excesivamente "tragonas", te permiten bajar con soltura, pesan poco y suben muy bien, contaminando poco el pedaleo. La mía la vendí en muy buen estado y la tiene un amigo de mi hijo en perfecto funcionamiento después de varios años.
Espero que te sirva la información, y si quieres algo más no tienes más que preguntar.
Van unas fotos de la mía justo antes de venderla para que veas como queda montada: