Usuario conectado Noticias del foro
No avatar Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.
06 de Julio de 2025, 02:41:41
Bienvenidos al LomoFORUM!
Los usuarios no registrados no pueden insertar enlaces.
* Inicio Buscar Calendario

LomoFORUM  |  Mountain bike  |  Dudas/Consejos sobre MTB y Dr. Mecánica  |  Responder al mensaje ( Re:Yeti 575 )
Responder al mensaje
Advertencia: no se han publicado mensajes en este tema por aproximadamente 120 días.
A menos que estés seguro que realmente deseas responder, por favor considera mejor crear un nuevo tema.
Nombre:
Email:
Asunto:
Icono del mensaje:
NegritaCursivaSubrayadoTachado|BotónSombraMarco|Texto preformateadoAlinear a la izquierdaCentradoAlinear a la derecha|Línea Horizontal|Tamaño de FuenteTipo de Fuente
Insertar FlashInsertar ImagenInsertar HipervínculoInsertar EmailInsertar enlace Ftp|Insertar TablaInsertar Renglón de tablaInsertar Columna de tabla|SuperíndiceSubíndiceTeletipo|Insertar CódigoInsertar Cita|Insertar Lista
Smiley Wink Cheesy Grin Angry Sad Shocked Cool Huh Roll Eyes Tongue Embarrassed Lips Sealed Undecided Kiss Cry laugh [más]
+ Opciones Adicionales...

teclas método abreviado (sólo IE y Mozilla): presiona alt+s para enviar formulario/publicar o alt+p para previsualizar



Sumario de Temas
Publicado en: 03 de Septiembre de 2008, 09:19:05
Publicado por: mati
Hola

No veas Mati.. una barbaridad lo tuyo.

Te comento, estoy entre YETI 575 que te comento de segunda mano y una scott genius mc20 de carbono nueva de tienda queme la dejan en 2050, practicamente lo mismo que la Yeti. Que follon tengo en la cabeza dios!

Como las ves?

Muchas gracias.

¿Has mirado las Canyon Nerve?   

No he tenido nunca SCOTT, pero me parecen bicis muy bonitas, sobre todo las "flacas".

Respecto a las Genius, no he probado ninguna, pero si te puedo decir todo lo que ha sucedido con este modelo. Su creador-ingeniero, el alemán Peter Denk, salio entrevistado en todas las revistas europeas, entre ellas SoloBici, reconociendo que el Genius fue un modelo equivocado, tanto por Geometrías, concepto, funcionalidad  etc etc... Habló largo y tendido del asunto. Obviamente, al año escaso de hacer estas declaraciones a la prensa, lo pusieron de patitas en la calle. A lo mejor era esto lo que buscaba.

El caso es que Denk, también es el creador de toda la gama SCOTT que tanta fama le ha dado. Modelos como el CR1 de carretera, la potente Scale rígida y la novedosa Spark doble de rally, también han salido de su cabeza y funcionan perfectamente.

Otro handicap chungo que tiene la Genius es la comlejidad y punto de alojamiento de su amortiguador. A diferencia de cualquier amortiguador convencional, este trabaja en extensión cuando sometes la bici a compresión, una cosa raríasima. Igualmente trabaja en un rango de presiones altísimas, con lo que esto supone para todos sus mecanismos, juntas, retenes etc etc...  Luego está su ubicación, en la zona dónde más mierda puede recibir una bici, justo delante de la rueda trasera, y sin ningún tipo de protección.

Dicen que SCOTT responde bien a las garantías y eso no debería ser problema, pero la fiabilidad del sistema es dudosa, como así lo demuestran muchos otros usuarios de este modelo en algunos foros.

Mi consejo es que si no te quieres complicar, apuesta por sistemas más convencionales, como el monopivote asistido de la 575 o el turner clásico de las Canyon nerve.

Por 2.000 lereles ya tienes todo un bicicletón nuevo a tu alcance: full XT, Fox Talas, X9, Juicy Seven...

http://www.canyon.com/mountainbikes/index.html?b=44
Publicado en: 02 de Septiembre de 2008, 23:27:05
Publicado por: Arrastra Pepe
Ostrikins. Yo quiero de lo que se fuma por este club.

Resulta que estaba dandole vueltas a la cabeza para pillarme un muleto para los dias en que mi Kona se quede en estanbay. Estaba mirando una rígida y resulta que por lo que me quería gastar son una mierda y me tenía que gastar otra pasta igual en dejarla como a mi me gusta con lo cual al final la broma se dispara a un precio que no pienso pagar por una rígida pero si por una doble decentita. El resultado es que mejor me guardo el dinero para cuando jubile la Kona se quede ésta de muleto y me pille algo de calité.

A hora me encuentro que lo que para mi seria una bici titular (posible balón de oro) se puede convertir en un recambio de banquillo ¡¡¡v.2!!! (debe de haber una v.1).

Yo salvo los detalles que comenta Matias (que ya ha estudiado el chaval) para la Scott prefiero la Yeti, pero no descartaría otras (deVinci, SC, etc.). Ojo a Yeti que la puede liar, despues de una temporada sin hacer mucho ruido.

Publicado en: 02 de Septiembre de 2008, 11:24:20
Publicado por: Molecula
Hola

No veas Mati.. una barbaridad lo tuyo.

Te comento, estoy entre YETI 575 que te comento de segunda mano y una scott genius mc20 de carbono nueva de tienda queme la dejan en 2050, practicamente lo mismo que la Yeti. Que follon tengo en la cabeza dios!

Como las ves?

Muchas gracias.
Publicado en: 01 de Septiembre de 2008, 14:21:31
Publicado por: Gran Bernaco
jajajaja, que gañanazo!
Publicado en: 01 de Septiembre de 2008, 13:22:29
Publicado por: mati
Joer mati, ya me contarás qué te has chutado!

Sigo la 575 de cerca para mi Muleto V.2 Project  desde hace tiempo... Wink
Publicado en: 01 de Septiembre de 2008, 13:14:01
Publicado por: Gran Bernaco
Joer mati, ya me contarás qué te has chutado!
Publicado en: 01 de Septiembre de 2008, 12:28:35
Publicado por: mati
Hola estoy mirando esto, pero no se como lo veis vosotros, q os parece?
Gracias.
YETI 575 XTR al completo.
Ruedas XT 2008 con eje pasante, con eje de 20 mm, nuevas casi sin rodar.
Horquilla Manitou Minute Abslute 2008 de140 mm de recorrido, con el mismo tiempo que las ruedas.
Frenos Hope Mono Mini 180-160 del 2005
Tija y potencia Race face y manillar Syncros de carbono, ligero.
Amortiguador trasero Fox RP3, recorrido 145 mm.
Peso aproximado 12,5 kg,
El cuadro es del 2006 y el precio rondaria los 2300 leuros.

Es un PE-PI-NO, pero puestos a ser trikismisquis, te cuento:

- Hay un nuevo modelo de ese cuadro, que salió a principios de este 2008. Han corregido geometrías y agrandado las tallas.

- Respecto a la horquilla comprueba que NO tenga sistema SPV. Lo suyo es que llevara el cartucho TPC ( twin piston chamber ) esa es la güena. El SPV en horquillas nunca funcionó.

- si pesas más de 70kg, el Mono Mini trasero de 160mm va a ser a todas luces insuficiente, pero no porque sea Hope, que es calité, sino cualquier freno de un sólo pistón con esa medida de disco, frenará poco.

- ojito con los pares de apriete de tija-potencia y manillar, pueden provocar roturas por esfuerzo cortante o zizallamiento.

En casi todas las unidades de este cuadro, se han detectado vibraciones poco deseables al accionar el freno trasero bajo carga. Parece ser que es debido a las insersiones de carbono que lleva en los tirantes traseros, que están hechos para que estos flexen. Han conseguido que flexen y también VIBREN.

Suerte!
Publicado en: 01 de Septiembre de 2008, 12:13:02
Publicado por: Molecula
Hola estoy mirando esto, pero no se como lo veis vosotros, q os parece?
Gracias.
YETI 575 XTR al completo.
Ruedas XT 2008 con eje pasante, con eje de 20 mm, nuevas casi sin rodar.
Horquilla Manitou Minute Abslute 2008 de140 mm de recorrido, con el mismo tiempo que las ruedas.
Frenos Hope Mono Mini 180-160 del 2005
Tija y potencia Race face y manillar Syncros de carbono, ligero.
Amortiguador trasero Fox RP3, recorrido 145 mm.
Peso aproximado 12,5 kg,
El cuadro es del 2006 y el precio rondaria los 2300 leuros.