Usuario conectado Noticias del foro
No avatar Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.
12 de Mayo de 2025, 22:08:47
Bienvenidos al LomoFORUM!
Los usuarios no registrados no pueden insertar enlaces.
* Inicio Buscar Calendario

LomoFORUM  |  Mountain bike  |  Opinión  |  Responder al mensaje ( Re:Yo, el corredor Bipolar )
Responder al mensaje
Advertencia: no se han publicado mensajes en este tema por aproximadamente 120 días.
A menos que estés seguro que realmente deseas responder, por favor considera mejor crear un nuevo tema.
Nombre:
Email:
Asunto:
Icono del mensaje:
NegritaCursivaSubrayadoTachado|BotónSombraMarco|Texto preformateadoAlinear a la izquierdaCentradoAlinear a la derecha|Línea Horizontal|Tamaño de FuenteTipo de Fuente
Insertar FlashInsertar ImagenInsertar HipervínculoInsertar EmailInsertar enlace Ftp|Insertar TablaInsertar Renglón de tablaInsertar Columna de tabla|SuperíndiceSubíndiceTeletipo|Insertar CódigoInsertar Cita|Insertar Lista
Smiley Wink Cheesy Grin Angry Sad Shocked Cool Huh Roll Eyes Tongue Embarrassed Lips Sealed Undecided Kiss Cry laugh [más]
+ Opciones Adicionales...

teclas método abreviado (sólo IE y Mozilla): presiona alt+s para enviar formulario/publicar o alt+p para previsualizar



Sumario de Temas
Publicado en: 13 de Junio de 2007, 18:03:53
Publicado por: Francisco M Roldän
Interesante articulo, he aprendido con él y sobre todo con las respuestas. Intento coger "experiencia" para esos momentos, aunque lo mejor en coger la bici y no el ordena (actualmente imposible, Cuestion de dias)
Creo que todos teneis parte de razón y me gustaria aportar mi granito de conocimiento:
   - Una de las razones ( Canario ) por la que a la semana ya te vuelves ha apuntar es porque
"se te olvida el sufrimiento", la mente olvida esas sensaciones todo lo que puede (con el objetivo de que no lo dejes, y no sufras recordandolo). laugh
Ta luego.
PD: Creo q me decidiré por las 2.1
Publicado en: 12 de Junio de 2007, 18:45:49
Publicado por: mati

jejeje, ainsss, el "zumo de cereal"... qué buena esta la birra fresquita!!.

La diferencia con el pleistoceno es que ya no tenemos que currarnos la movidilla de palmar el mammut, se llega uno al Makro, compra 14 kilos de pitraco y ala, a seguir evolucionando.  Grin

La cuestión es que lo del Asado, no creo que tenga cabida en este post, porque en las 12h que permanecí allí sufriendo, bebiendo y comiendo a  discreçao, en ningun momento me pregunté ¿que hago yo aquí? más bien me pregunté ¿porqué no hacemos esto más amenudo? Grin Grin Grin

Publicado en: 12 de Junio de 2007, 16:44:58
Publicado por: marionetavic
Hola chicos, el texto expuesto me parece muy interesante, lo mismo que vuestras respuestas, o más bien vuestras preguntas.Mirándolo desde afuera creo que esas dudas, esos por qués los sufren muchas personas, vosotros lo habéis enfocado al apasionante mundo del ciclismo, otros lo buscan en el amor, otros en la superación en el trabajo y creo que así debe ser.
  Primero el hombre se inquieta (necesito algo más), luego surgen las preguntas (qué hago yo aquí, para qué estoy yo aquí), después busca ( nuevas relaciones, cultiva el cuerpo, cultiva la mente) y algunos encuentran.
Eso bajo mi punto de vista no es más que una evolución personal, no todos lo consiguen y conlleva a la evolución de la especie.
   ¡¡¡¡Me he pasao!!!! no? jajaja
  Eso sí , hay cosas que no cambian, como el placer que te da tomarte una carne asada y zumo de lo más natural a base de cereal.Si, si, que he visto las fotos del sábado...... Un saludo.
Publicado en: 12 de Junio de 2007, 14:37:56
Publicado por: Gran Bernaco
Cuanto más coges la bicicleta más la necesitas.

También pasa al contrario, a veces cuanto menos haces menos quieres hacer (también conocido esto como "paradoja del vago").
Publicado en: 12 de Junio de 2007, 14:31:03
Publicado por: goyo
Genial canario, tu comentario si que me parece interesante, quizas mucho más que el de Xavi Fane, que por otra parte ya resulta un poco repetitivo, y creo que lo hace de cara a la galeria, ya que cuando le quiere dar otro aire competitivo a la cosa lo hace.
Y es verdad lo que dice Paco, el ¿que hago yo aqui? nos lo hemos preguntado todos, no quizas como tu dices en la primera hora pero si cuando vas realmente jodido.
Aun recuerdo el calvario sobre todo psicologico que significo terminar el SN del 2005, ocho horas y pico a ritmo fuerte, llegando a meta abolutamente muerto, zoombie, sin riego, sin vista, sin pensamientos, sin nada de nada. Despues de una hora tumbado en la furgo prometí en cuanto llegue a casa me tengo que replantear el tema este,ya que  corre mi vida peligro. Y aqui estoy erre que erre otra vez, la pscopatia de la que otras veces hemos hablado, en mi caso un poco más racing que la vuestra, pero a la postre la misma psicopatia.
LLevo poco más de siete años montando en bici y siento que el tiempo pasa rapidamente, que el monton de año que me he perdido los tengo que recuperar como sea, y eso me está llevando a una pasión enfermiza que no se a donde va a llegar, pero que cojones tiene esto de dar pedales? pero que coño de cerebro es este que no me dejar pensar en otra cosa que no sea la bici?.
Ahora mismo estoy un poco triste porque esta tarde temgo que llevar a mi mujer al hospital y no podre pedalear, tendre que esperar hasta mañana!!!
Y ante esto repito, pero que hago yo aqui? hasta donde voy a llegar?

pd.-Esto... mañana no sale nadie por la tarde? he dicho tarde pero de día no de noche.
Publicado en: 12 de Junio de 2007, 13:58:17
Publicado por: Gran Bernaco
Yo entonces tengo suerte, ya que rara vez sufro en la primera mitad de una Larga Distancia.

Ya en la segunda mitad sí que paso por momentos más chungos, en función del recorrido y de otras muchas cosas.

La prueba en la que peor lo he pasado fué en la Sevilla Extreme que me lesioné la rodilla, llegué a meta casi para llorar después de casi 55 Km rodando con una tendiditis.
Publicado en: 12 de Junio de 2007, 13:49:55
Publicado por: Canario
Pues si, en pocas largas distancias de las que hacemos no me he preguntado aquello de ...¿pero que coño hago yo aquí?... muchas veces seguido de un ¡...otra vez!...

La diferencia es que a mi me pasa más bien al principio, cuando aún no he entrado en calor y voy resoplando sin poder ni con mi alma, y luego me lo sigo preguntando a intervalos, aunque nunca encuentro respuesta (durante la prueba).

Me resisto un poco a utilizar la palabra "competición" porque realmente yo compito conmigo mismo (me pongo a "prueba"), salvo honrosas excepciones como mi ya legendario pique con Maese Palero.

Sin pretender establecer comparación alguna con un "icono" como Xavi Fané, parece que aquí muchos compartimos sensaciones que no confesamos a menudo, como que por dentro nos "vamos muriendo" cada uno aunque por fuera demos la imágen de que vamos muy bien. Concretamente acabo de comentar acerca de esto con un compañero que también es ciclista y respecto a las pruebas de larga distancia o a las salidas largas le he dicho que durante la primera hora "voy muriéndome" como cualquiera que no esté entrenado, la diferencia es que estandolo soy capaz de "seguir muriéndome" durante once horas más, como en Ronda el año pasado.

Otro ejemplo que se me viene a la cabeza es el de subidas como La Cuesta del Reventón (Ermitas), que -al menos en mi caso-  por muchos cientos de veces que la haya subido, y que teóricamente debo tenerla más que superada, se me hace un triunfo cada vez que la subo porque siempre sufro intensamente.

¿Y porqué seguimos haciéndolo?... Hay muchas explicaciones, y probablemente tantas razones como ciclistas, pero algunas son comunes, como lo de las endorfinas, lo de superar retos, lo del componente masoquista, lo del pasado cazador que menciona Fané...

Y al menos una que creo que es común a la mayoría de los ciclistas: Lo que disfrutamos cuando el sufrimiento ha acabado recordando la épica de lo que hemos hecho y comentando "la jugada" y las anécdotas de la aventura con los compañeros con una cervecita por delante....¡o nó!

Esto es lo que hace que (al menos yo) en muchas pruebas acabe diciendo que "por aquí no me vuelven a ver el pelo" y a la semana esté reservando hotel para el año que viene o esperando que se abran las preinscripciones mientras me regodeo buceando en los foros a la caza de los comentarios de otros participantes sobre lo duro que fué aquello...

 Kiss Kiss Kiss Kiss Kiss Kiss Kiss Kiss Kiss Kiss Kiss Kiss
Publicado en: 07 de Junio de 2007, 11:32:28
Publicado por: Aguela
Parece que "semos" muchos los que pensamos así ...... Lo ha clavado, desde luego.
Publicado en: 07 de Junio de 2007, 11:29:03
Publicado por: Gran Bernaco
Muy bueno el texto.
Publicado en: 07 de Junio de 2007, 10:25:00
Publicado por: mati
Hola pipol,

Ayer, ojeando el último número de la revista Cross Country, encontré este certero artículo escrito por unos de los que han sido mis gurús en esto del MTB y su relación con la vida.

Xavi Fané, que ahora le han hecho un hueco es esta publicación diserta sobre lo que a todos nosotros, machacas por un día, nos ha pasado en alguna que otra ocasión antes y durante el transcurso de cualquier marcha o competi en algún lugar de la Sierra.

Merece la pena leerlo.

Extraido de CROSS COUNTRY Nº 16. Pag 16. Xavi Fané: SIN RITMO NI CADENCIA.