Hola buenas a todos,
Queria preguntaros que longitud aproximada suele tener la prueba, asi como el tiempo que se suele tardar en completarla.
¿existe algun tipo de "moto escoba"

o cierre de control en este tipo de pruebas?, ¿o en caso de no ser capaz de completarla te buscas la vida para volver a Cordoba?
Bueno, gracias por vuestro tiempo, un saludo
Hola Frascuelillo,
Cada edición de la prueba, y esta es la cuarta, cambiamos el recorrido y por lo tanto la distancia de la misma.
El primer año tuvo unos 80km. El año pasado fueron cerca de 92km.
Todos los años damos una opción de recorrido "corto", y lo pongo entre comillas porque de corto no tiene nada, ya que en 2006 esta opción fue de 72km.
Este año por los trazados que estamos estudiando serán en torno a 73km, pero para todo el mundo. No habrá una opción corta y otra larga ( B y A ) como en años anteriores.
En todos los puntos de Avituallamiento y cruces de la prueba, tenemos personal de nuestro Club que te orientará en cada momento la mejor opción de retirada si sufres cualquier tipo de avería mecánica o "física". Tanto para llegar a meta ( sin aparecer en las clasificaciones, es obvio ) o para alcanzar la ciudad según te interese.
Igualmente montamos un dispositivo de bici escoba que ampara en todo momento al final del pelotón y los asesora de los caminos alternativos "fuera de carrera" por si la gente anda muy fundida.
El primer participante suele tardar unas 3h y media y el último sobre las 8h.
Este año no habrá CIERRE de CONTROL que parta en dos recorridos la prueba como en otros años que obligue a los participantes a realizar un recorrido B,pero, por motivos horarios organizativos y logísticos, sí que estableceremos un "Cementerio de Corredores" en un punto que permitirá a la gran mayoría realizar casi el 90% de la prueba.
Igualmente te informo que en todos los AVITUALLAMIENTOS hay desplegado un dispositivo Militar, dónde comunicándolo, uno puede abandonar. Desde ese AV pueden trasladarte tanto a tí como a tu bici hasta la META si así lo deseas, pero obviamente tendrás que ir esperando hasta que se vaya llenando en camión y bus escoba. Esta maniobra requiere tiempo cuando no se trata de ninguna urgencia o gravedad. Me explico: cuando el partipante no desea continuar por cualquier causa VOLUNTARIA o avería mecánica no reparable en carrera (NO GRAVE), este se espera hasta que lo trasladen a la base. Si eres de los primeros en dejarlo en algún avituallamiento esperarás hasta que los medios militares te recojan. Si el asunto es por una urgencia médica la cosa cambia y o bien se te traslada rápidamente al Hospital de Campaña montado en la META-BASE BRIMZ, o se te evacua en ambulancia medicalizada al Centro Hospitalario más cercano.
Se como fuera, te animo a participar. La prueba es un reto y sobre todo, un día festivo en que las bicicletas de montaña toman la Sierra de Córdoba. Obviamente, afrontar este reto en una forma física óptima te hará disfrutar con garantías de este día.