A ver, que aquí hay un poco de batiburrillo. Se está hablando de varias cosas a la vez:
* Licencia de Ciclismo: se saca por la Federación de Ciclismo, y vale tanto para carretera coma para montaña, evidentemente. Te cubre los 365 dias del año, seguro médico privado incluido, y por supuesto te ahorras los famosos 10 pavos de la Licencia de Día de todas las carreras que hagas, siempre que sean a través de la FAC (este año sale la Ley del Deporte y eso cambiará). Este año la han subido a 72 pavos, o 73, no me acuerdo, en breve saldrá. Si quieres federarte con un club, el club debe estar dado de alta en la FAC (116 pavos), pero lo puedes hacer por independiente, y el precio es el mismo. La Licencia es a nivel Nacional;
* Licencia de Montaña: se saca por la Federación de Montaña, y te cubre todas las actividades relacionadas, como habéis dicho, y en caso de sacar el suplemento de Bici de Montaña, también. Así mismo, cubre las Licencias de Día de las carreras organizadas a través de esa Federación, es decir, NO las de Ciclismo. En caso de no ir a competir en muchas carreras, y hacer algún tipo de actividad de montaña, compensa más sacarse la de Montaña con el suplemento de Ciclismo. La diferencia es que hay de nivel Autonómico y de nivel Nacional, y que en este caso, si sale más barato hacerlo a través de un club, que por supuesto debe estar dado de alta en la Federación Andaluza para la Licencia Autonómica, y en la Federación Española para la Licencia Nacional. Lo que comentaba Elian, es que para no tener que pagar porque el club pertenezca a la Nacional, debes mantener un mínimo de 5 Licencia Nacionales al año.
Si tenéis alguna duda en concreto, a ver si os la puedo solucionar
Y ahora a ver quien es capaz de leerselo todo del tirón, jaja