Autor
|
Tema: "Tubelizar" ruedas para usar cubiertas tubeless (Leído 19592 veces)
|
Arubaro
Damisela Lomera
Popularidad, o no. +1
Desconectado
Mensajes: 16
|
Pues el título lo deja claro, ¿alguien tiene experiencia en el temilla?, he visto que hay kits y tal por otros foros, pero me gustaría leer vuestros comentarios/consejos/experiencias en el asunto.
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iker
|
Después de tubelizar llantas, cubiertas y demás..., si quieres poner ruedas tubeles cómprate una llanta y cubiertas tubeles.
|
|
|
En línea
|
Chantaje es una palabra muy fea, yo prefiero... extorsión, la X le da mucha clase.
|
|
|
Ignacio León Rodríguez-Padilla
Visionario Agachalomero
 
Popularidad, o no. +38
Desconectado
Mensajes: 922
"Nacho León, el guardián de la Pinchón"
|
Realmente es lo mejor, pero también se puede hacer lo que quieres. A ver si te responde gente con más experiencia que yo.
|
|
|
En línea
|
Las reglas ortográficas no son una opción. Si fuera así, se llamarían "sugerencias ortográficas"
|
|
|
Arubaro
Damisela Lomera
Popularidad, o no. +1
Desconectado
Mensajes: 16
|
Después de tubelizar llantas, cubiertas y demás..., si quieres poner ruedas tubeles cómprate una llanta y cubiertas tubeles.
Me refiero a tubelizar la "llanta" para usar cubiertas tubeless...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
luisau
|
|
|
|
En línea
|
"No siempre lo justo es lo correcto, un dedo metido en el culo queda justo, pero no es lo correcto".
|
|
|
Iker
|
Después de tubelizar llantas, cubiertas y demás..., si quieres poner ruedas tubeles cómprate una llanta y cubiertas tubeles.
Me refiero a tubelizar la "llanta" para usar cubiertas tubeless... He tenido toda las opciones, llanta no tubeles con cubierta tubeles, llanta tubeles con cubierta normal. Y después de hacerme cargo del mantenimiento de 4 o 5 bicis acabas hasta los co..... del guarreo que supone el tubelizar una llanta. Lo mejor y más cómodo es llanta tubeles y cubierta tubeles, sino cámara con liquido antipinchazos o cubierta gordaca.
|
|
|
En línea
|
Chantaje es una palabra muy fea, yo prefiero... extorsión, la X le da mucha clase.
|
|
|
luisau
|
Por lo que he escuchado por ahí, no deja de ser un parche: Creo que lo que buscas es esto: TaponessUn comentario de Yorch, que las probó: Yo lo tengo puesto en las dos ruedas y para mi gusto tiene varios contras y todavía no termino de verle los pros, salvo que cuando te cargas un radio es fácil de quitar y volver el tapón sólo en un radio. De hecho voy a cambiarlo y poner cinta Saludos
Contras: ( que pueden ser rebatidos, jeje) - Si alguno no esta bien puesto es difícil saber cual es para poder arreglarlo? - Al poner y quitar rueda puedes moverlo y por tanto que pierda aire por uno de los taponess - No me gusta mucho la sensación que da la rueda cuando tienes un problema y pones camara.
|
|
|
En línea
|
"No siempre lo justo es lo correcto, un dedo metido en el culo queda justo, pero no es lo correcto".
|
|
|
mati
|
Qué alguien busque el post de "tubelizar" unas Conti Vertical 2.3 sobre Crossmax XL disc en cuarto de baño by Marce y se lo ponéis aquí al artista.
|
|
|
En línea
|
If you love me, goesn't!
Saludetes, mati Club MTB AgachaeLomo
|
|
|
Iker
|
|
|
|
En línea
|
Chantaje es una palabra muy fea, yo prefiero... extorsión, la X le da mucha clase.
|
|
|
Arubaro
Damisela Lomera
Popularidad, o no. +1
Desconectado
Mensajes: 16
|
Qué alguien busque el post de "tubelizar" unas Conti Vertical 2.3 sobre Crossmax XL disc en cuarto de baño by Marce y se lo ponéis aquí al artista.
Jajaja lo leí antes de abrir el hilo, cuando hice la búsqueda, lo de la cagada de elefante casi me mata. Muchas gracias a todos  , ya veré si pongo tubeless o no, porque si al final siempre es un engorro...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Francis
SOCIO y
Dalai Agachalomero
   
Popularidad, o no. +461
Desconectado
Mensajes: 3244
eBay Master
|
Yo vengo utilizando SINCAMARAS (ahora X-SAUCE porque internacionalmente ya hay un "NOTUBES") desde el principio de los tiempos y lo sigo defendiendo. Recomiendo el kit para tubelizar porque trae una cinta adhesiva de doble cara para sellar y a la vez fijar un fondo de llanta. Esa cinta es la misma que se usa para fijar moquetas, solo que es difícil encontrarla en la medida correcta. También te vale como se hacía antes, con cinta con fibra de vidrio pero creo que es mejor la de doble cara porque es más elástica y no se endurece. Hay a quien le da problemas pero la verdad es que siempre se me sellan las ruedas a la primera. Llantas tubeless, no tubeless...cubiertas tubeless, de aro, o como hay ahora, "tubeless ready" o "2bliss". Con plegables normales solo he probado una Nevegal, que selló bien pero no me fio... Ahora mismo monto válvulas finas desmontables. El truco es coger una llave de radios del 11, un adaptador schrader, un bote con agua y jabón y coger el coche/scooter para ir a una gasolinera. Si es válvula fina con la llave de radios o con su propio desmontador se le quita el obús (si es válvula gorda con un desmontador de obuses) para darle un primer golpe de aire y que talone con ayuda del jabón. Las instrucciones oficiales aquí: http://www.x-sauce.com/es/soporte.htmlINCONVENIENTES- El amoniaco corroe el aluminio. El agujero para la válvula de una llanta se terminó agrandando.
- Si revientas por un flanco (de eso no te libra el "moco" y por eso me gusta llevar cubiertas tubeless atrás) es una guarrada poner cámara.
- Necesitas un compresor la primera vez.
- Se han dado casos de carcasas de cubiertas deformadas por el "moco".
- Si hubiera que sustituir una cabecilla de radio hay que hacerlo con tiento si no se quiere desmontar el tinglao. Yo despegaba solo esa parte del fondo de llanta y lo volvía a pegar con un poco de pegamento de contacto.
Otra opción es el kit NOTUBES. Un fondo de llanta de goma con la válvula incorporada. Me fabriqué algo así recortando a la medida de mis llantas unas cámaras de 20" de válvula gorda con rosca. Con la ayuda del moco, la cubierta sella contra ese fondo de llanta. También me está funcionando bien. Espero haberte ayudado y no liarte más...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Arubaro
Damisela Lomera
Popularidad, o no. +1
Desconectado
Mensajes: 16
|
Yo vengo utilizando SINCAMARAS (ahora X-SAUCE porque internacionalmente ya hay un "NOTUBES") desde el principio de los tiempos y lo sigo defendiendo. Recomiendo el kit para tubelizar porque trae una cinta adhesiva de doble cara para sellar y a la vez fijar un fondo de llanta. Esa cinta es la misma que se usa para fijar moquetas, solo que es difícil encontrarla en la medida correcta. También te vale como se hacía antes, con cinta con fibra de vidrio pero creo que es mejor la de doble cara porque es más elástica y no se endurece. Hay a quien le da problemas pero la verdad es que siempre se me sellan las ruedas a la primera. Llantas tubeless, no tubeless...cubiertas tubeless, de aro, o como hay ahora, "tubeless ready" o "2bliss". Con plegables normales solo he probado una Nevegal, que selló bien pero no me fio... Ahora mismo monto válvulas finas desmontables. El truco es coger una llave de radios del 11, un adaptador schrader, un bote con agua y jabón y coger el coche/scooter para ir a una gasolinera. Si es válvula fina con la llave de radios o con su propio desmontador se le quita el obús (si es válvula gorda con un desmontador de obuses) para darle un primer golpe de aire y que talone con ayuda del jabón. Las instrucciones oficiales aquí: http://www.x-sauce.com/es/soporte.htmlINCONVENIENTES- El amoniaco corroe el aluminio. El agujero para la válvula de una llanta se terminó agrandando.
- Si revientas por un flanco (de eso no te libra el "moco" y por eso me gusta llevar cubiertas tubeless atrás) es una guarrada poner cámara.
- Necesitas un compresor la primera vez.
- Se han dado casos de carcasas de cubiertas deformadas por el "moco".
- Si hubiera que sustituir una cabecilla de radio hay que hacerlo con tiento si no se quiere desmontar el tinglao. Yo despegaba solo esa parte del fondo de llanta y lo volvía a pegar con un poco de pegamento de contacto.
Otra opción es el kit NOTUBES. Un fondo de llanta de goma con la válvula incorporada. Me fabriqué algo así recortando a la medida de mis llantas unas cámaras de 20" de válvula gorda con rosca. Con la ayuda del moco, la cubierta sella contra ese fondo de llanta. También me está funcionando bien. Espero haberte ayudado y no liarte más... Lo último que has comentado, lo de la cámara de 20" es como lo tiene un colega de otro foro y por lo visto es más cómodo que la cinta. Seguiré investigando y cuando tenga algo más de tiempo le meteré mano, ya os contaré. zenkiu tu evribady
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pedro L
|
Yo vengo utilizando SINCAMARAS (ahora X-SAUCE porque internacionalmente ya hay un "NOTUBES") desde el principio de los tiempos y lo sigo defendiendo. Recomiendo el kit para tubelizar porque trae una cinta adhesiva de doble cara para sellar y a la vez fijar un fondo de llanta. Esa cinta es la misma que se usa para fijar moquetas, solo que es difícil encontrarla en la medida correcta. También te vale como se hacía antes, con cinta con fibra de vidrio pero creo que es mejor la de doble cara porque es más elástica y no se endurece. Hay a quien le da problemas pero la verdad es que siempre se me sellan las ruedas a la primera. Llantas tubeless, no tubeless...cubiertas tubeless, de aro, o como hay ahora, "tubeless ready" o "2bliss". Con plegables normales solo he probado una Nevegal, que selló bien pero no me fio... Ahora mismo monto válvulas finas desmontables. El truco es coger una llave de radios del 11, un adaptador schrader, un bote con agua y jabón y coger el coche/scooter para ir a una gasolinera. Si es válvula fina con la llave de radios o con su propio desmontador se le quita el obús (si es válvula gorda con un desmontador de obuses) para darle un primer golpe de aire y que talone con ayuda del jabón. Las instrucciones oficiales aquí: http://www.x-sauce.com/es/soporte.htmlINCONVENIENTES- El amoniaco corroe el aluminio. El agujero para la válvula de una llanta se terminó agrandando.
- Si revientas por un flanco (de eso no te libra el "moco" y por eso me gusta llevar cubiertas tubeless atrás) es una guarrada poner cámara.
- Necesitas un compresor la primera vez.
- Se han dado casos de carcasas de cubiertas deformadas por el "moco".
- Si hubiera que sustituir una cabecilla de radio hay que hacerlo con tiento si no se quiere desmontar el tinglao. Yo despegaba solo esa parte del fondo de llanta y lo volvía a pegar con un poco de pegamento de contacto.
Otra opción es el kit NOTUBES. Un fondo de llanta de goma con la válvula incorporada. Me fabriqué algo así recortando a la medida de mis llantas unas cámaras de 20" de válvula gorda con rosca. Con la ayuda del moco, la cubierta sella contra ese fondo de llanta. También me está funcionando bien. Espero haberte ayudado y no liarte más... Lo último que has comentado, lo de la cámara de 20" es como lo tiene un colega de otro foro y por lo visto es más cómodo que la cinta. Seguiré investigando y cuando tenga algo más de tiempo le meteré mano, ya os contaré. zenkiu tu evribady Yo uso el kit Notubes, pero no la goma que comenta Francis, sino la cinta amarilla, elastica y adhesiva... es muy ligero, limpio y eficaz, siempre que no lo trastees mucho si tienes que usar cámara, porque se puede picar la cinta. Las instrucciones de montaje en la web son muy claras, vale alrededor de 15 euros en Chain, y te da para varias ruedas... Luego el liquido, pues cada vez uso uno, y voy probando... el Notubes me gusta mucho, el Slime dura muchisimo, pero necesita que el neumatico sea tubeless, por tipo de goma, y porque no sella el flanco bien. En Sin Camaras (X-Sauce ahora), se supone que ya no tiene amoniaco, y es el próximo que voy a poner...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
raael carlos alvarez rodriguez
Damisela Lomera
Popularidad, o no. +0
Desconectado
Mensajes: 22
|
una preguntilla lomeros!
en que tienda de cordoba puedo adquirir kit notubes para tubelizar? quiero los botecitos pequeños de liquido que vienen individuales, de 60ml, uno por rued ay adquirir la cinta aparte y las valvulas aparte, que sale mas barato que comprar le kit standard de notubes
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
Respuesta rápida |
En la Respuesta rápida puedes usar BBC y smileys como lo harías en un mensaje normal, pero de una manera más conveniente. |
|
|