Autor
|
Tema: Para salir de dudas con la potencia de los frenos (Leído 138518 veces)
|
Iker
|
No digo na, los The One 2º en potencia...unhh
!Vendo frenos Fórmula The one!
No necesito frenar tanto, "pa qué"...jejeje
Véndelos antes de que peten... Mi pregunta era si aplicamos 50nm en la maneta y tenemos una presion en el disco de X. Aplicando 100nm, que obtenemos 2x de presión? A ver si el ingeniero dimitri me resuelve la duda. Pd. El único fallo que tienen los M6 es que la maneta tienes que atornillarla a la altura de la potencia, pero son los mejores con diferencia. Hope alcanzó la perfección y por eso dejo de hacerlos.
|
|
|
En línea
|
Chantaje es una palabra muy fea, yo prefiero... extorsión, la X le da mucha clase.
|
|
|
Terry
Mesías de la Mahou Agachalomero
 
Popularidad, o no. +39
Desconectado
Mensajes: 565
Veni, Vidi, DeVinci...
|
A ver Iker, si mi física no se ha oxidado...
Si el líquido de frenos lo suponemos incompresible, esto es teoría siempra hay un poco de compresión (pero podemos casi despreciarlo "pequeño golpe de ariete"), la presión ejercida en la maneta se distribuye de forma regular por todo el fluido, de forma que si en el pistón aplico, por ejemplo 50 N/mm2, esta presión se distribuye por todo el fluido, por lo que en la pastilla se generarán 50 N/mm2.
Por tanto lo importante es ver que presión se ejerce en el émbolo de la maneta y, sobre todo, que superficie de contacto tiene las pastillas con los discos.
Con la misma maneta siempre se tendrá más efectividad de frenada cuanto mayor sea la superficie de las pastillas en contacto con el disco. Por ejemplo HOPE que comparte maneta, la potencia irá creciendo de X2 a M6, creo que la escala es X2, M4, V2 y M6.
La realidad, se producen pérdidas por calor y por deformación de los latiguillos, de ahí que los metálicos, muchos más resistentes a la deformación, transmitan meor la potencia.
Espero te haya servido de ayuda.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Terry
Mesías de la Mahou Agachalomero
 
Popularidad, o no. +39
Desconectado
Mensajes: 565
Veni, Vidi, DeVinci...
|
Por cierto viendo las potencias, que me imagino son aplicado una misma fuerza en la maneta, se observa que en el caso de Hope, los frenos con maneta Race, manteniendo la misma pinza X2, frenan más respecto a la maneta Tech. Imagino que se deberá a que la maneta Race a igual potencia aplicada tiene más par y trasmite más potencia al pistón, o bien que a mismo par el piston de la race sea de mayor dimensión que la de la Tech.
El par o momento de fuerzas ejercidos por la palanca d ela maneta, junto a la sección de empuje del pistón, tambien son un elemnto a considerar. Si se pudiera montar todas las pinzas con todas las manetas podríamos definir que maneta es mejor y luego para conseguir potencia latiguillos "güenos" y pinzas con mayor superficie de frenada y mejor inercia térmica....
Saludos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ignacio León Rodríguez-Padilla
Visionario Agachalomero
 
Popularidad, o no. +38
Desconectado
Mensajes: 922
"Nacho León, el guardián de la Pinchón"
|
Véndelos antes de que peten...
Mi pregunta era si aplicamos 50nm en la maneta y tenemos una presion en el disco de X. Aplicando 100nm, que obtenemos 2x de presión?
A ver si el ingeniero dimitri me resuelve la duda.
Pd. El único fallo que tienen los M6 es que la maneta tienes que atornillarla a la altura de la potencia, pero son los mejores con diferencia. Hope alcanzó la perfección y por eso dejo de hacerlos.
Te remito a la teoría de los vasos comunicantes de nuestro querido amigo Blaise Pascal:  Ahí puedes ver gráficamente la relación entre la fuerza ejercida en la maneta y la transmitida a las pastillas. Terry, más que la dimensión de las pastillas (qué también influye en la distancia de frenado, pero no en la potencia) creo que es la dimensión del émbolo (maneta)-pistón (pinza) A mi se me ocurre, que lo importante es la distancia de frenado y no la potencia, y en estos influyen muchos más factores y elementos: Pastillas, Discos, Neumáticos, Suspensiones, etc...
|
|
|
En línea
|
Las reglas ortográficas no son una opción. Si fuera así, se llamarían "sugerencias ortográficas"
|
|
|
ANIMAL
SOCIO y
Visionario Agachalomero
   
Popularidad, o no. +28
Desconectado
Mensajes: 763
Ni Animal ni na!
|
Lo que también es curioso es que los Slx son más potentes que los propios xt de gama superior. "Toma castaña"
|
|
|
En línea
|
Rueda grande ande o no ande!
|
|
|
raul
SOCIO y
Supergurú Agachalomero
   
Popularidad, o no. +167
Desconectado
Mensajes: 1832
Con ritmo y decadencia
|
Y sobre la fatiga de los frenos no se habla.
En la Cruz todos frenan bien, en mitad del Miki Avalanche algunos se ponen más tiernos que otros.
Voy a tener que decirte lo que hace años te dijo aquel francés en Vall Norris: "Frenas demasiado. Tú tienes que aprender a frenar" 
|
|
« Última modificación: 03 de Diciembre de 2013, 00:39:04 por raul »
|
En línea
|
A los hechos me repito - Pazos (Airbag)
|
|
|
Ignacio León Rodríguez-Padilla
Visionario Agachalomero
 
Popularidad, o no. +38
Desconectado
Mensajes: 922
"Nacho León, el guardián de la Pinchón"
|
Y sobre la fatiga de los frenos no se habla.
En la Cruz todos frenan bien, en mitad del Miki Avalanche algunos se ponen más tiernos que otros.
Voy a tener que decirte lo que hace años te dijo aquel francés en Vall Norris: "Frenas demasiado. Tú tienes que aprender a frenar" 3:) Es lo que bien argumentaba Bernaco, de que te sirve que un freno sea potente si luego su sistema de refrigeración (en esto puede decir algo Dimitri, por el frío que hace en Rusia, no por nada más...xD) es pésimo y a los 5' dejan de frenar, ¿dónde esta entonces la potencia?
|
|
|
En línea
|
Las reglas ortográficas no son una opción. Si fuera así, se llamarían "sugerencias ortográficas"
|
|
|
raul
SOCIO y
Supergurú Agachalomero
   
Popularidad, o no. +167
Desconectado
Mensajes: 1832
Con ritmo y decadencia
|
 |
Re:
« Respuesta #22 : 02 de Diciembre de 2013, 22:26:33 » |
|
La potencia? En la dirección. Agarrando el manillar. Si es queeee...
|
|
|
En línea
|
A los hechos me repito - Pazos (Airbag)
|
|
|
Terry
Mesías de la Mahou Agachalomero
 
Popularidad, o no. +39
Desconectado
Mensajes: 565
Veni, Vidi, DeVinci...
|
Ignacio, lo que indicas graficamente es lo que he intentado explicar con texto. Si te fijas he indicado presión N/mm2 y no fuerza N. Si la presión se reparte de forma proporcional por el fluido a más superficie de, cierto, pistones, mayor fuerza de frenada. Lo suyo sería pistones en las pinzas del mayor tamaño posible, en relación al piston de la maneta.
Por otro lado es curioso que es estudio hable de potencia (la unidad sería Watios) y se use una unidad de par (Nm) en los resultados.
El mejor estudio sería ir variando un solo factor manteniendo el resto constante, conlas diferentes combinaciones maeta. latiguillos, pinzas, pastillas, discos... hasta ver la mejor combinación, esos sí siempre que el fluido hidráulico lo permita....
|
|
|
En línea
|
|
|
|
raul
SOCIO y
Supergurú Agachalomero
   
Popularidad, o no. +167
Desconectado
Mensajes: 1832
Con ritmo y decadencia
|
Lo que también es curioso es que los Slx son más potentes que los propios xt de gama superior. "Toma castaña"
Porque son más sencillos, y en la sencillez radica la eficacia. Por otro lado, he de reconocer (por mucho que me joda) que lo que dice Nacho es totalmente cierto. Más que el tamaño de las pastillas, además del par ejercido por la palanca de las manetas, como bien apunta Terry, lo que influye y mucho es la superficie del embrollo... Perdón. Del émbolo y del pistón
|
|
|
En línea
|
A los hechos me repito - Pazos (Airbag)
|
|
|
Terry
Mesías de la Mahou Agachalomero
 
Popularidad, o no. +39
Desconectado
Mensajes: 565
Veni, Vidi, DeVinci...
|
Sin olvidar un factor tambien muy importante, el coeficiente de rozamiento pastilla disco.
La frenada o deceleración al final es por rozamiento y el trabajo de rozamiento es el resultado de multiplicar el coeficiente de rozamiento por la fuerza normal aplicada por las pastillas.
Esto justifica que haya pastillas de freno mejores y peores, en función de su coeficiente de rozamiento...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ignacio León Rodríguez-Padilla
Visionario Agachalomero
 
Popularidad, o no. +38
Desconectado
Mensajes: 922
"Nacho León, el guardián de la Pinchón"
|
Sin olvidar un factor tambien muy importante, el coeficiente de rozamiento pastilla disco.
La frenada o deceleración al final es por rozamiento y el trabajo de rozamiento es el resultado de multiplicar el coeficiente de rozamiento por la fuerza normal aplicada por las pastillas.
Esto justifica que haya pastillas de freno mejores y peores, en función de su coeficiente de rozamiento...
A esto me refería con que las pastillas no influyen en la POTENCIA de frenado, pero si en la DISTANCIA DE FRENADO. Por favor, no me hagáis sacar los apuntes de FRENOS de la asignatura de Diseño Mecánico 
|
|
|
En línea
|
Las reglas ortográficas no son una opción. Si fuera así, se llamarían "sugerencias ortográficas"
|
|
|
|
raul
SOCIO y
Supergurú Agachalomero
   
Popularidad, o no. +167
Desconectado
Mensajes: 1832
Con ritmo y decadencia
|
Bueno. Qué! Damos por zanjado ya este asunto?
Agüela. Cierra este hilo antes de que el Bernaco lea mi cita y arda en deseos de responderme con maldad.
|
|
|
En línea
|
A los hechos me repito - Pazos (Airbag)
|
|
|
Calero
|
 |
Re:
« Respuesta #29 : 03 de Diciembre de 2013, 00:33:33 » |
|
Pero esto que mierda es? Parece foromtb...
|
|
|
En línea
|
Move your bike
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
Respuesta rápida |
En la Respuesta rápida puedes usar BBC y smileys como lo harías en un mensaje normal, pero de una manera más conveniente. |
|
|