El procedimiento adiministrativo de deslinde de esta Via Pecuaria, VEREDA DE LINARES, caducó y se archivó por superar los plazos previstos para ello. Fue allá por el 2005, y en el archivo del Club tenemos hasta las Actas de las Operaciones Materiales de Deslinde en las cuales estuvimos presentes, realizándose en dos jornadas.
Bueno, como se ve que el dinero del contribuyente y de la UE es infinito, van a iniciar de nuevo todo del procedimiento, puesto que las operaciones materiales de deslinde de 2005 no se van a conservar.
Así pues, el Club está citado para el próximo 21 de Enero de 2008 al inicio de las Operaciones Materiales de Deslinde, a las 09.00h Sala de Juntas de la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de Córdoba. Acto seguido al campo a patear el tramo propuesto del amojonamiento provisional realizado.
Paso esta cita al Lomondario para ver si nos coordinamos entre los interesados para que haya representación en dicho acto de nuestra entidad deportiva.
Año y medio después de abrir este post, vuelvo para comunicarios que ya tenemos otra Vía Pecuaria deslindada para la saca.
Hoy me ha llegado la notificación de la Resolución de Aprobación del Deslinde de la VEREDA DE LINARES en todo su recorrido.
Os adjunto la primera hoja de la notificación y ahora le paso a la Agüela las coordenadas UTM para que veamos por donde "respira" el trazado con sus respectivas modificaciones.
Mati, creo que deberiamos de aprovechar las salidas de las tardes, las noches (ahora cuando lleguen en verano) o incluso las de los sabados para hacer uso de esas vias que se han deslindado con el trabajo y sudor de muchas personas. Igual no son las mas divertidas, a lo mejor no son las mas directas a Asuan, pero creo que no podemos dejar en el olvido. Como yo no dispongo de GPS y soy un "inculto" de nuestra sierra, me encantaria aprenderlas de vuestra mano para poderlas rodarlas a menudo.
Gracias!
En línea
Las reglas ortográficas no son una opción. Si fuera así, se llamarían "sugerencias ortográficas"
extraordinaria noticia !!, aquí tenemos otros 14 o 15 kms de via pecuaria para montar y creo que muy buenos... hay que anotar que es una de las pocas vias pecuarias de nuestra sierra "horizontales" es decir con orientación Este-Oeste, y que por tanto conecta con hasta 6 vias pecuarias que van de N-S.(casillla de los locos, la alcaidia, la soriana, santo domingo, el villar, y el pretorio), con esto ya se va configurando el entramado pecuario de nuestra sierra...
algo parecido le pasa a la pasada del pino, que tiene que estar al caer...
Habria que ver en detalle dos pasos que no me quedan claros: 1. la bajada desde el orive meseta blanca y luego subida a la loma de santo domingo (anaconda?) y 2.- como afecto al tramo cabriñano? va por el arroyo?, va por el camino, sube por el estropajo?
a ver el departamento cartográfico !
En línea
“Nada es comparable al sencillo placer de montar en bicicleta”
extraordinaria noticia !!, aquí tenemos otros 14 o 15 kms de via pecuaria para montar y creo que muy buenos... hay que anotar que es una de las pocas vias pecuarias de nuestra sierra "horizontales" es decir con orientación Este-Oeste, y que por tanto conecta con hasta 6 vias pecuarias que van de N-S.(casillla de los locos, la alcaidia, la soriana, santo domingo, el villar, y el pretorio), con esto ya se va configurando el entramado pecuario de nuestra sierra...
algo parecido le pasa a la pasada del pino, que tiene que estar al caer...
Habria que ver en detalle dos pasos que no me quedan claros: 1. la bajada desde el orive meseta blanca y luego subida a la loma de santo domingo (anaconda?) y 2.- como afecto al tramo cabriñano? va por el arroyo?, va por el camino, sube por el estropajo?
a ver el departamento cartográfico !
Dices bien Manolo.
En total son 16.529,13 metros lineales con sus 20,89 m de anchura.
Me he leido toda la Resolución y está dividida administrativamente en VI tramos.
El Tramo V es el que va desde el núcleo urbano de Santo Domingo hasta el solape con la VP Nº17, Vereda del Villar.
Es un tramo que tiene muchas alegaciones y lo veo, la verdad una barrabasada. La Junta se ampara en el deslinde de 1928-29 para trazarla para que te hagas una idea, desde el bar de los Pollos de Sto Domingo en línea recta hasta el Repetidor del Comoquenó. Un sin sentido, cuando lo lógico es que pasara más a la derecha por la Vaguada de Cabriñana.
En fin, un sinsentido.
Estoy escaneando las UTM a ver si mañana podemos ofreceros un archivo para el Google Earth y CompeGPS.
Las Vías Pecuarias que atraviesa la Vereda de Linares, son por este orden:
Vereda de lasPedrocheñas Vereda de la Casilla de los Locos Vereda de la Alcaidía Cañada Real Soriana Vereda de Santo Domingo Vereda del Villar Vereda del Pretorio
Eso es un robo. La vereda sube la anaconda y se va por el valle del arroyo de Sto. Domingo hacia arriba (por la pista del 14% de toda la vida). Desconozco si sube por el estropajo, por el sendero del 14% o entre medias, pero por la carretera seguro que no.
Eso es un robo. La vereda sube la anaconda y se va por el valle del arroyo de Sto. Domingo hacia arriba (por la pista del 14% de toda la vida). Desconozco si sube por el estropajo, por el sendero del 14% o entre medias, pero por la carretera seguro que no.
¿Puedes probar documentalmente esto?
Si es así, aun estás a tiempo de presentar un Recurso de Alzada.
No se puede patalear sin pruebas y sin alegar en los plazos previstos por la ley.
Es lo que tiene, pequeño saltamontes.
La pista del 14% no es Vía Pecuaria. Ni tan si quiera viene recogido como referencia Catastral.
Pruebas sí, pero no sé si son válidas. Tengo un par de planos en los que venían dibujadas las veredas pecuarias de la sierra, y en ellos se ve claramente que la vereda de Linares sube hacia la vereda del Villar por la derecha (este) de la carretera del 14% (!No por la carretera!). Uno de ellos está echo a mano (igual vosotros también lo tenéis) y la carretera que une los villares con el lagar no viene, así que no creo que pueda ser una "prueba fiable". El otro no sé ahora mismo donde lo tenemos, pero tenía dibujadas en verde las veredas sobre el mapa 1:50.000 del ejército (creo).
Por cierto, debes tener razón con lo de que la pista del 14% no es vereda, pero en ese caso el trazado original debe pasar por el vallecillo intermedio y, jeje, por el mismisimo cortijo de Cabriñana (siendo así no me extraña que haya intentado por todos los medios que en el deslinde no pase por donde debe).
En A desalambrar estamos con ese mismo debate, sobre si tenemos suficientes pruebas para alegar que la vía pecuaria no va por la carretera. Así que cualquier información sería bienvenida. El mapa del ejército desde luego no sirve, el plano a mano que mencionáis no sé cual será, podría servir. El problema es que el deslinde del 29 sí la sitúa prácticamente ahí
Hola Manolo. El plano a mano no sé de cuando es, ni su validez, pero puedo preguntárselo al que me lo regaló, que seguro que lo sabe. Como os digo, no es muy exacto (falta la carretera que va de El Lagar al cruce del 14%, y entonces es difícil saber a que altura cruza la vereda de Linares a la carretera de los Villares. Aunque, lo que no cabe duda viendo el mapa es que la vereda cruza la carretera en un punto concreto, es decir, NO LA SIGUE durante un tramo prolongado (desde las antenas al cruce del 14%)como se propone en el nuevo deslinde (ese tramo es de más de 1km, luego debería verse la coincidencia en el mapa, y no se ve). El otro plano del que os hablé es el de el ejército, pero tiene pintadas las veredas en verde sobre él. Tengo que buscarlo en "el armario", pero a mi no me suena tampoco que pintara la vereda sobre la carretera. A eso del deslinde del 29 ya no llego, lo desconozco. Ahora bien, planteándonos la posibiliad de que en verdad pasara por la carretera, el trazado no es muy lógico: las veredas suelen trazarse por el fondo de los "vallecitos" (de mayor o menor entidad)(ej. la vereda de Trasierra en su subida a la gasolinera de "Los Monos", la Cuesta de la Traición) o por las "dividorias" (ej. la loma de los Escalones, vereda de Santo Domingo), pero muy raramente realizan un recorrido tan prolongado a media ladera, cambiándose dos veces de cuenca y en una zona tan abrupta y poco desfavorable para avanzar. Si os interesan los mapas no hay problema en prestároslos.
La hipótesis que manejo ahora mismo, y que posiblemente aleguemos en el recurso de alzada, es que la vereda no va por la carretera, ni tampoco por la vaguada del cortijo de Cabriñana, sino por el puntal (esto lo dice la propia clasificación) que hay a la izquierda. Tengo que ir a ver la zona, para ver qué sentido tiene eso, pero es lo que más encaja con el texto de la clasificación y el mapa del 29.
¿Qué es el puntal? ¿Os referís a la divisoria entre la vaguada del "bar Los Pollos - Cabriñana" y la vaguada del arroyo Santo Domingo; o a la divisoria de las antenas de San Cristobal, que cruza un par de veces la carretera del 14%? Por cierto, existe una vaguada intermedia que sale desde el final de la cuesta de hormigón que baja del santuario hacia el arroyo de Sto. Domingo. Esa vaguada va casi recta hasta los prados del cortijo de Cabriñana. Según tengo entendido (corregidme si me equivoco) la vereda de Linares sube a la cuenca del ayo. Sto. Domingo por lo que nosotros llamamos la "anaconda". Curiosamente, la vaguada de la que os hablo queda perfectamente alineada con la anaconda (os adjuntaría una imagen de google earth, pero no sé cómo hacerlo), por lo que podría ser otra posibilidad. En todo caso, si la vereda sube por la anaconda, no parece lógico que gire al O para llegar a la parte inferior de Santo Domingo y luego al N para coger y seguir la carretera del 14%.