Publicado en: 26 de Enero de 2008, 20:25:58
Publicado por: Pepe Spin
|
¿Seguro que el diámetro de la rueda está bien definido en el cuenta kilómetros? Pufff que cantidad de pedaladas. ¡¡Enhorabuena Maestro!!
Pepe Spin
|
Publicado en: 23 de Enero de 2008, 20:05:08
Publicado por: Juanma SnailMaster
|
Agachalomeros, supongo que a estas alturas de la película tendréis claro que eso de dar la vuelta por el Meridiano ha sido una excusa para tomar unas birras juntos.
Venga Maese, que te pareces al bambi de ZP con tanto mensaje. Vamos a dejarnos de prosas y vamos "al turrón" que se calienta el barril. Juanma, ve poniendo día y hora que tengo sed. qué tal esta tarde después de la sede? o prefiere Ud que divagemos sobre la distancia del perímetro del elipsoide del Globo Terráqueo entre los 45º y los 225º a la par me nos apretamos una docena de litronas en los últimos compases de la salida del próximo sábado? mire Ud que de "medir" aun se un poco. Si quiere me llevo la Estación Total y ponemos la BR1 ( Base de Replanteo Nº 1 ) en la plazoleta de la Bodeguilla del Naranjo...  Alli estaré ........El animal ese que no has "mandao" no es mal tipo del todo...
|
Publicado en: 23 de Enero de 2008, 17:29:46
Publicado por: mati
|
Agachalomeros, supongo que a estas alturas de la película tendréis claro que eso de dar la vuelta por el Meridiano ha sido una excusa para tomar unas birras juntos.
Venga Maese, que te pareces al bambi de ZP con tanto mensaje. Vamos a dejarnos de prosas y vamos "al turrón" que se calienta el barril. Juanma, ve poniendo día y hora que tengo sed. qué tal esta tarde después de la sede? o prefiere Ud que divagemos sobre la distancia del perímetro del elipsoide del Globo Terráqueo entre los 45º y los 225º a la par me nos apretamos una docena de litronas en los últimos compases de la salida del próximo sábado? mire Ud que de "medir" aun se un poco. Si quiere me llevo la Estación Total y ponemos la BR1 ( Base de Replanteo Nº 1 ) en la plazoleta de la Bodeguilla del Naranjo... 
|
Publicado en: 23 de Enero de 2008, 13:16:02
Publicado por: Francis
|
.....por eso les he envié hace un tiempo a mi viejo amigo "animal", (apañados van)para que me haga de indio explorador.
Mucho me temo que al indio explorador lo hemos secuestrado...
|
Publicado en: 22 de Enero de 2008, 23:18:39
Publicado por: carlos arias
|
Juan Manuel,(ya que vd. me lo permite la licencia, sin "don")  , en absoluto su comentario rozó la impertinencia, si no mas bien fue una ocurrencia de alguien con un fino sentido del humor, lo cual es digno de apreciar en estos tiempos que corren. Lo dicho, te reitero mi enhorabuena, y a ver si en lo sucesivo me dejo ver mas en las salidas lomeras, que aunque mi intención ha sido asi, otras circustancias no me lo han permitido.......por eso les he envié hace un tiempo a mi viejo amigo "animal", (apañados van)para que me haga de indio explorador. Saludos. 
|
Publicado en: 22 de Enero de 2008, 20:58:16
Publicado por: Juanma SnailMaster
|
Don Juan Manuel (yo tengo menos confianza que el resto del personal que ha contestado), enhorabuena.......aunque una pequeña parte de ese éxito me pernecece.........jejejeje (como diria Rafael: yo soy aquel.......que estaba sentado el domingo al sol en la terraza de Casa Pepe, en las Jaras. Si, si, no se haga el despistado, ese al que le propuso cambiar su tan "querida" scott, por el coche y la señorita que me acompañaba...."a pelo" dijo usted. Si no me hubiese negado en redondo, aun no habría completado su hazaña. Un saludo  Uffff la que se ha "liao" con mi vuelta al mundo. Esto es mucho más divertido que dar pedales. Carlos, siento decirte que cuando charlabamos en Casa Pepe la primera vuelta (por el lado corto) estaba acabada y comenzaba la segunda. La propuesta de cambiar mi querida Scott por el coche y la señorita que te acompañaba.. pudo rozar, sino fue una impertinencia por mi parte. Veo que al menos tú te lo tomaste con sentido del humor. Espero que la señorita tenga tambien un buen sentido del humor y no se sintiera ofendida, nada más lejos de mi intención. Por cierto tengo mas de medio siglo,y poco pelo, pero no hace falta que me llames Don Juan Manuel ni usted. Agachalomeros, supongo que a estas alturas de la película tendréis claro que eso de dar la vuelta por el Meridiano ha sido una excusa para tomar unas birras juntos. Ni que decir tiene que en el momento que finalice la vuelta por el lado largo habrá birras de nuevo.
|
Publicado en: 22 de Enero de 2008, 17:04:15
Publicado por: carlos arias
|
Don Juan Manuel (yo tengo menos confianza que el resto del personal que ha contestado), enhorabuena.......aunque una pequeña parte de ese éxito me pernecece.........jejejeje (como diria Rafael: yo soy aquel.......que estaba sentado el domingo al sol en la terraza de Casa Pepe, en las Jaras. Si, si, no se haga el despistado, ese al que le propuso cambiar su tan "querida" scott, por el coche y la señorita que me acompañaba...."a pelo" dijo usted. Si no me hubiese negado en redondo, aun no habría completado su hazaña. Un saludo 
|
Publicado en: 22 de Enero de 2008, 16:53:37
Publicado por: Gran Bernaco
|
Campanilla, en toda la boca. 
|
Publicado en: 22 de Enero de 2008, 16:49:31
Publicado por: mati
|
Menos rollos de indigenismo. Póngale usted la tilde a "indigena" y "correccion" y quizás le demos papeles. Y si no, patera y media vuelta  JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAAAAAA  , mescojono campañilla Qué dañino eres. Juanma, indistintamente si fue por el Ecuador o por los Polos, tengo otra curiosidad ¿ en qué sentido se la diste, horario o antiorario? lo digo por el jet-lag... 
|
Publicado en: 22 de Enero de 2008, 16:28:13
Publicado por: Francisco J. Cortés
|
A todo esto veo que no gusta que un indigena, descendiente de español, les haga una correccion, vamos que les pica el O.....
Menos rollos de indigenismo. Póngale usted la tilde a "indigena" y "correccion" y quizás le demos papeles. Y si no, patera y media vuelta 
|
Publicado en: 22 de Enero de 2008, 15:56:26
Publicado por: Gran Bernaco
|
OS VOY A MANDAR A LA RAE PERO SIN INTERNÉ, A VER SI OS DAN EL ASIENTO DE LA LETRA 'O' DE ORTO. 
|
Publicado en: 22 de Enero de 2008, 15:52:46
Publicado por: Gauchito
|
Sr. Canario, si usted lee con atención vera que los errores del Sr. Maese son con esta V y no con esta otra B, puesto que si fuera al revés no habría error, ni antes ni ahora
Agrego esta información histórica sobre la letra V:
Se corresponde a la letra V del alfabeto latino o romano moderno. La letra u latina proviene de la ípsilon griega, que también es el origen de la Y. La ípsilon a su vez procede del wau fenicio. La v se empleó en la época gótica, en posición inicial, cada vez con más frecuencia. Antonio de Nebrija defendió en 1492 la necesidad de distinguir en la escritura la vocal u de la consonante v, que sólo se consolidó a partir del siglo XVI. La v labiodental se conservó hasta los siglos XVI-XVII, pero ésta sólo se mantiene actualmente en el lenguaje judeo-español de Oriente.
A todo esto veo que no gusta que un indigena, descendiente de español, les haga una correccion, vamos que les pica el O.....
|
Publicado en: 22 de Enero de 2008, 15:08:28
Publicado por: eL_DuRi
|
Sois unos picaos...yo tambien he asistido con discrección al revolcón y quiero decir que el hombre estaba ahi orgulloso de que despues de 30 años sin pedalear se pone otra vez y resulta que ya ha recorrido una distancia similar a la del radio terrestre, se curra su gráfico con sus bicis y todo... Yo que Juanma me llevaba a la proxima salida un puñao de chinchetas y las soltaba delante de los gañanes, jaja  Es broma, pa eso tendréis confianza de deciros las cosas. A mi me da igual la distancia, yo me quedo con el "fifties´ power", que hay gente que con mi edad esta mas quemao que la pipa un indio. PD: Juanma, cuando hagas los 70km restantes pa completar la vuelta por el ecuador les dices ¡y ahora por donde le tengo que dar la vuelta al mundo gañanes! Por cierto, yo calculo que llevaré unos 11.000, ¿con eso a donde hubiera llegao?
|
Publicado en: 22 de Enero de 2008, 14:46:07
Publicado por: Canario
|
http://www.andes.missouri.edu/andes/Comentario/DM_Guachiman02.htmlLas dos puntas Sin embargo, como una pinza gigante, la pronunciación /v/ empieza a rodear a América Latina. Inicialmente del sur, en particular desde Argentina, vino el afán de imponer esa pronunciación que Menéndez Pidal llamó «ultracorrecta y afectada», pues «la v nunca se pronunció nativamente en castellano»; esto se debe probablemente a la influencia del italiano en el habla platense, reforzada por la persistencia de la preceptiva de la Academia, mencionada en el párrafo anterior, que coincidió con la época de la independencia. Durante la primera mitad del siglo XX, por otro lado, Argentina es uno de los países más ricos del mundo y, como tal, ejerció una influencia muy notable en toda América del Sur, tanto a través del medio impreso (grandes editoriales y revistas de distribución continental), como de los relativamente nuevos del cine sonoro y la radio. Hasta hoy, en Bolivia, el Perú, Ecuador y Colombia, muchos locutores de radio (en especial de programas deportivos) suelen hablar con un dejo con claros resabios ríoplatenses, y suelen subrayar la pronunciación /v/, aunque con poca consistencia, para enfatizar algunas palabras o sílabas. (El guachimán se divirtió un poco tratando de pescar esas inconsistencias en sus archivos de sonido de escritores rioplatenses —entre estos, Benedetti, Borges, Cortázar— pero se aburrió muy pronto porque el ejercicio no ofrecía ningún reto: todos pronuncian la uve a veces como /v/ —envío, vida— y a veces como /b/ —vez, vaca—: Benedetti es quien más pronuncia /v/, y Borges quien menos.)
|
Publicado en: 22 de Enero de 2008, 14:41:01
Publicado por: Canario
|
|
|
|
|