Título: Vuelta al mundo Publicado por: Juanma SnailMaster en 20 de Enero de 2008, 21:54:15 Hoy en las proximidades de la Casa del Coronel he llegado a los 40.000 km en bici, lo que supone una vuelta al mundo, sumando las distancias recorridas en mis tres bicis: BH Coronas, Scott G-Zero FX-20 y Cannondale Raven. A continuación os adjunto dos gráficos, uno de sectores y un histograma. En el gráfico de sectores podéis ver la distancia y el trozo de mundo que he recorrido con cada bici. El histograma muestra la distancia que he recorrido por años, desde que en el año 2.001 recuperé los pedales tras haberlos dejado 30 años atrás. Tiene un total de 40.030 km pues está actualizado a día 20/01/2.008. Hoy estaba yo pensando en mi "exito" tomando una cerveza en Las Jaras, cuando se me ocurrió preguntarle a Pepe Santiago cuantos años llevaba montando en bici. Su respuesta: unos 40 años. Ufffffffffff... debe estar llegando a la Luna sino ha pasado de largo y va camino de Marte. En estos 7 años he perdido el bigote y un cacho de ligamento del hombro. He pegado bastantes talegas con pequeños rasguños, pero he pasado un montón de buenos ratos con la tropa agachalomera, aunque me oigáis resoplar y protestar un poco más de la cuenta en los cuestas "parriba", pero el balance es inmejorable. Pero por fin ha llegado lo que yo esperaba: Ahora comienza LA SEGUNDA VUELTA y ahí es donde os ajustaré las cuentas. Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Miguel en 20 de Enero de 2008, 22:33:50 Embargado me hallo, tras saber de las venturas de mi señor, y de su notable vigorosidad para tan presta hazaña. Fuere mi deseo poder acompañarle y protegerle en próximas venturas.
¡¡¡GRAN HIDALGO, GRAN BIKER Y MEJOR PERSONA!!! Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Gauchito en 20 de Enero de 2008, 23:45:57 Embargado me hayo, tras saber de las venturas de mi señor, y de su notable vigorisad para tan presta hazaña. Fuere mi deseo poder acompañarle y protegerle en próximas venturas. ¡¡¡GRAN HIDALGO, GRAN BIKER Y MEJOR PERSONA!!! miguelinnnn cuidadinnnnn Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Francis en 21 de Enero de 2008, 00:27:45 Estaré encantado en seguir pedaleando al lado, en esperarte arriba y también cuando me esperes tu a mí alguna que otra vez, de seguir pasando buenos momentos y celebrar la 2º vuelta.
Frente a tanto km, pensando en jubilar la Scott?? Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Pedro L en 21 de Enero de 2008, 01:22:54 Ahora comienza LA SEGUNDA VUELTA y hay es donde os ajustaré las cuentas. Yo estaba presente en tal memorable momento...pero no me pareció que hubiera perdido alguna neurona con el mareo...que con esta y con la referencia de Gauchito van dos... Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Pedro L en 21 de Enero de 2008, 01:24:38 Por cierto Juanma, que pocos fichajes como el tuyo tendrá este club, ni ahora ni nunca...ENHORABUENA CAMPEÓN!!!
Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: aluquek en 21 de Enero de 2008, 09:38:51 Enhorabuena!!! seguro que para completar la segunda vuelta, no te haran falta 7 años, si no menos jeje
Un abrazo. Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: mati en 21 de Enero de 2008, 09:58:41 Menudo HIT !!!. Juanma no te llegamos como bicicleteros ni a la altura de la suela del zapato. Lo que no has puesto en las estadísticas son las kilocalorías consumidas y su reflejo en el índice de masa corporal. Ni que decir tiene que estaría bien saber cuantos litros de birra se han necesitado para reponer de electrolito al figura despues de cada sesión de MTB... Estaría curioso! Venga Willy Fog, a por otros 40.000! ;) Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Juanma SnailMaster en 21 de Enero de 2008, 13:11:12 Por alusiones:
Pedro: ese "hay" :confused: que he puesto, pasa con mucho de gazapo... es una autentica burrada :whip:. Corregido queda. Espero haber acertado al elegir el "hay" aunque sea a la segunda. Mati: Las kilocalarias consumidas y otros datos los sumaré y los pondré por aquí. ¿¿Indice de masa corporal ??... un desastre era y sigue siendo (por ahora). Gauchito: ¿Como un indiano de las Americas osa a meterse con tan fiel escudero, que a licencia para escrivir como le plazca?. Conozca vuesa merced que este ingenioso cavallero Don Quixote de la Mancha que le escrive, defendera siempre a tan noble compañero. Francis: ¿Jubilar mis bicis?, no. Llevo tanto tiempo sobre ellas que son como un trozo de mí. ¿Buscarles una nueva compañera? puede ser. Antonio: No lo dudes. La segunda vuelta es la mía, seguro que tardaré menos. Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: mati en 21 de Enero de 2008, 13:42:23 Gauchito: ¿Como un indiano de las Americas osa a meterse con tan fiel escudero, que a licencia para escrivir como le plazca?. Conozca vuestra merced que este ingenioso cavallero Don Quixote de la Mancha que le escrive, defendera siempre a tan noble compañero. OH MY GODDD!!!, Juanma, recuerde siempre que CaBallero se escribe con BBBBBBBB, igual que caBallo... Y de escriVe.... esper oque esté Ud escriViendo en Castellano Antiguo, o muy antiguo... porque me suena a mí que estas piezas de caza mayor no son propias de su prosa y técnica literaria. Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Gauchito en 21 de Enero de 2008, 15:28:15 Gauchito: ¿Como un indiano de las Americas osa a meterse con tan fiel escudero, que a licencia para escrivir como le plazca?. Conozca vuestra merced que este ingenioso cavallero Don Quixote de la Mancha que le escrive, defendera siempre a tan noble compañero. Vaya Don Quijote, se ve que su teclado esta defectuoso Mis mas enhorabuena a tan noble caballero y sus caballos Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Manolo D. en 21 de Enero de 2008, 17:19:15 Juanma, siento decirte que la circunferencia ecuatorial de la Tierra tiene algo mas de 40000 kilómetros, pero conociendo tus salidas, creo que ese problema del achatamiento polar lo tendrás solventado en breve si no lo hiciste hoy al mas puro estilo de Willi Fog. Animo en los 75 kms que te quedan.
Enhorabuena. Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Francis en 21 de Enero de 2008, 17:42:46 Tengo que apoyar a mi colega ambientólgo Manolo (...el Firefox me señala "ambientólogo" como falta de ortografía)
Si tomamos como radio el semieje mayor del elipsoide Hayford (referencia para el estado español) nos sale una circunferencia que redondeando es de 40076.6 km. Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Manolo D. en 21 de Enero de 2008, 17:45:19 La wikipedia esta ahí !!
Circunferencia ecuatorial: 40.075.014 m Circunferencia polar: 40.007.832 m Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Juanma SnailMaster en 21 de Enero de 2008, 23:17:18 Con todo el cariño a mis amiguetes :smitten: Manolo Dios y Francis :smitten::
Los niños de primaria de hoy y los cursaron este sistema educativo (¿vosotros?)no sé si lo habrán estudiado, pero los antiguos alumnos del Bachillerato Elemental se aprendieron muy bien lo que sigue: Profesor (preguntado al alumno):¿Define metro? Alumno(al profesor:) El metro es la diezmillónesima parte del cuadrante del meridiano terrestre. (Añadir la musiquilla/soniquete correspondiente) De acuerdo con esta definición el meridiano terrestre mide por definición 4 x 10.000.000 metros = 40.000 km. Hoy día si buscas información encontrarás que el meridiano terrestre mide exactamente 40.007,832 km Los antiguos bachilleres por razones obvias no teníamos wikipedia, solo teníamos pocos libros, alguna enciclopedia, y una memoria llena de cosas. Por otra parte veo que no leéis, o no os fijáis ni en lo que escribo ni en los gráficos que adjunto. Yo he dicho: Hoy en las proximidades de la Casa del Coronel he llegado a los 40.000 km en bici, lo que supone una vuelta al mundo,...... En el gráfico de sectores podéis ver la distancia y el trozo de mundo que he recorrido con cada bici. Si miráis el gráfico de sectores, veréis que al mundo lo he circuncidado por una linea virtual de tres colores (cada color representa el tramo recorrido con cada bici) y que pasa por los polos, es decir un MERIDIANO. Yo no he dicho, y vosotros parece que habéis mal entendido, que he dado la vuelta al mundo por el ECUADOR, mi vuelta ha sido por el Meridiano. Los bachilleres elementales, también estudiamos que la tierra es una esfera achatada por los polos en unos 11 km. Si el perímetro por el "achatado" mide 40.000 km, fácilmente llegamos calcular que el ecuador medirá 40.069 km. Si comparamos los valores archivados en la sesera del bachiller con los de la wikipedia vemos que error es solo 7 km tanto en la longitud del Ecuador como del Meridiano. Si por no dar vuestro brazo a torcer me decis que aun me faltarían esos 7 km, tened en cuenta lo que digo en el párrafo donde explico el histograma: El histograma muestra la distancia que he recorrido por años, desde que en el año 2.001 recuperé los pedales tras haberlos dejado 30 años atrás. Tiene un total de 40.030 km pues está actualizado a día 20/01/2.008. Es decir llevo 23 km demás... :ola: P.D. no me extraña lo que dice Firefox de ambientólogo, a mi también me suena fatal.. Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Miguel en 21 de Enero de 2008, 23:24:20 Viles bicicleteros como osais a lanzar esas ofensas a tan presto hidalgo. :argue:
PD: No lo piquéis que le pega la 2º vuelta al completo en 2008. ;D Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Gran Bernaco en 22 de Enero de 2008, 08:16:44 Juanma, no esperaba menos de tí, por tu vuelta al mundo y por el ZAS EN TODA LA BOCA que le has dado a esta panda de gañanes.
Pero, ¿y el conceto qué? ¿Qué pasa con el conceto? Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Manolo D. en 22 de Enero de 2008, 09:36:56 Ya me ha habia fijado en el gráfico, por eso te animo a que la proxima vuelta al mundo la des por el ecuador que hace mejor tiempo(me han dicho en la escuela), así no tendrás que pasar por los dos polos, que me dijeron que hace un poco de rasca.
Oye, por cierto, el cuenta-kilómetros estaría bien calibrado, ¿no?, porque a veces te salen kilometros DE MÁS. Bueno, reitero mi enhorabuena. Saludos. Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Gauchito en 22 de Enero de 2008, 09:43:29 Se ve que al maese palero tantos Km. le han afectado la ortografía jejejeje
Don Palero siga usted haciendo girar los pedales por la faz de la tierra que mas le guste Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Francis en 22 de Enero de 2008, 10:19:56 Juanma, yo solo he corroborado la cifra que ha aportado Manolo. Nadie dice que no le hayas dado la vuelta al Mundo. La cosa era dar la cifra con fundameno. Si ya me había fijado en el gráfico.
Ahora...que le hayas dado la vuelta por el lado corto ...eso sí que es de nenaza con ruedines. Vas a tener que celebrarlo otra vez e invitarnos cuando se la des por donde tiene que ser. ;) Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Canario en 22 de Enero de 2008, 14:15:42 Maese Palero:
He asistido con discreción pero alborozo al revolcón que habéis propinado a semejantes gañanes, sujetándome las riendas de mi natural tendencia a saltar a la palestra en el convencimiento -ahora confirmado- de que os bastábais y sobrabais para poner en su sitio a estos imberbes. Quizá en su ignorancia no fueran conscientes de que vuestro dominio en Ciencias, Matemáticas y Estadística aún supera al que habéis demostrado fehacientemente en el uso de nuestra maravillosa lengua, que cuando jocosamente la utilizáis jugando con la ortografía para semejar antiguedad, ellos confunden con fallos ortográficos, especialmente algún indígena poco versado en la Lengua de Cervantes. Sirva todo esto para potenciar mi felicitación por vuestra hazaña a lomos de vuestros corceles de dos ruedas y algún que otro basculante, así como mi reconocimiento de vuestros merecimientos respecto al repaso sufrido en mis carnes en Ronda 2007 y que si no espabilo volveré a sufrir en breve a la vista de vuestra trayectoria. ENHORABUENA MACHOTE!!! ¡¡¡FIFTIES's POWER!!! Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Gauchito en 22 de Enero de 2008, 14:32:29 Maese Palero: He asistido con discreción pero alborozo al revolcón que habéis propinado a semejantes gañanes, sujetándome las riendas de mi natural tendencia a saltar a la palestra en el convencimiento -ahora confirmado- de que os bastábais y sobrabais para poner en su sitio a estos imberbes. Quizá en su ignorancia no fueran conscientes de que vuestro dominio en Ciencias, Matemáticas y Estadística aún supera al que habéis demostrado fehacientemente en el uso de nuestra maravillosa lengua, que cuando jocosamente la utilizáis jugando con la ortografía para semejar antiguedad, ellos confunden con fallos ortográficos, especialmente algún indígena poco versado en la Lengua de Cervantes. Sirva todo esto para potenciar mi felicitación por vuestra hazaña a lomos de vuestros corceles de dos ruedas y algún que otro basculante, así como mi reconocimiento de vuestros merecimientos respecto al repaso sufrido en mis carnes en Ronda 2007 y que si no espabilo volveré a sufrir en breve a la vista de vuestra trayectoria. ENHORABUENA MACHOTE!!! ¡¡¡FIFTIES's POWER!!! Disculpe usted Sr. Canario, avezado conocedor de la lengua castellana, confundir V por B por mas antiguo que sea su castellano no esta bien, aun del otro lado del charco. Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Canario en 22 de Enero de 2008, 14:41:01 ;)
http://es.wikipedia.org/wiki/V :-* Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Canario en 22 de Enero de 2008, 14:46:07 http://www.andes.missouri.edu/andes/Comentario/DM_Guachiman02.html Las dos puntas Sin embargo, como una pinza gigante, la pronunciación /v/ empieza a rodear a América Latina. Inicialmente del sur, en particular desde Argentina, vino el afán de imponer esa pronunciación que Menéndez Pidal llamó «ultracorrecta y afectada», pues «la v nunca se pronunció nativamente en castellano»; esto se debe probablemente a la influencia del italiano en el habla platense, reforzada por la persistencia de la preceptiva de la Academia, mencionada en el párrafo anterior, que coincidió con la época de la independencia. Durante la primera mitad del siglo XX, por otro lado, Argentina es uno de los países más ricos del mundo y, como tal, ejerció una influencia muy notable en toda América del Sur, tanto a través del medio impreso (grandes editoriales y revistas de distribución continental), como de los relativamente nuevos del cine sonoro y la radio. Hasta hoy, en Bolivia, el Perú, Ecuador y Colombia, muchos locutores de radio (en especial de programas deportivos) suelen hablar con un dejo con claros resabios ríoplatenses, y suelen subrayar la pronunciación /v/, aunque con poca consistencia, para enfatizar algunas palabras o sílabas. (El guachimán se divirtió un poco tratando de pescar esas inconsistencias en sus archivos de sonido de escritores rioplatenses —entre estos, Benedetti, Borges, Cortázar— pero se aburrió muy pronto porque el ejercicio no ofrecía ningún reto: todos pronuncian la uve a veces como /v/ —envío, vida— y a veces como /b/ —vez, vaca—: Benedetti es quien más pronuncia /v/, y Borges quien menos.) Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: eL_DuRi en 22 de Enero de 2008, 15:08:28 Sois unos picaos...yo tambien he asistido con discrección al revolcón y quiero decir que el hombre estaba ahi orgulloso de que despues de 30 años sin pedalear se pone otra vez y resulta que ya ha recorrido una distancia similar a la del radio terrestre, se curra su gráfico con sus bicis y todo...
Yo que Juanma me llevaba a la proxima salida un puñao de chinchetas y las soltaba delante de los gañanes, jaja ;) Es broma, pa eso tendréis confianza de deciros las cosas. A mi me da igual la distancia, yo me quedo con el "fifties´ power", que hay gente que con mi edad esta mas quemao que la pipa un indio. PD: Juanma, cuando hagas los 70km restantes pa completar la vuelta por el ecuador les dices ¡y ahora por donde le tengo que dar la vuelta al mundo gañanes! Por cierto, yo calculo que llevaré unos 11.000, ¿con eso a donde hubiera llegao? Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Gauchito en 22 de Enero de 2008, 15:52:46 Sr. Canario, si usted lee con atención vera que los errores del Sr. Maese son con esta V y no con esta otra B, puesto que si fuera al revés no habría error, ni antes ni ahora
Agrego esta información histórica sobre la letra V: Se corresponde a la letra V del alfabeto latino o romano moderno. La letra u latina proviene de la ípsilon griega, que también es el origen de la Y. La ípsilon a su vez procede del wau fenicio. La v se empleó en la época gótica, en posición inicial, cada vez con más frecuencia. Antonio de Nebrija defendió en 1492 la necesidad de distinguir en la escritura la vocal u de la consonante v, que sólo se consolidó a partir del siglo XVI. La v labiodental se conservó hasta los siglos XVI-XVII, pero ésta sólo se mantiene actualmente en el lenguaje judeo-español de Oriente. A todo esto veo que no gusta que un indigena, descendiente de español, les haga una correccion, vamos que les pica el O..... Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Gran Bernaco en 22 de Enero de 2008, 15:56:26 OS VOY A MANDAR A LA RAE PERO SIN INTERNÉ, A VER SI OS DAN EL ASIENTO DE LA LETRA 'O' DE ORTO.
:-* Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Francisco J. Cortés en 22 de Enero de 2008, 16:28:13 Citar A todo esto veo que no gusta que un indigena, descendiente de español, les haga una correccion, vamos que les pica el O..... Menos rollos de indigenismo. Póngale usted la tilde a "indigena" y "correccion" y quizás le demos papeles. Y si no, patera y media vuelta :P Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: mati en 22 de Enero de 2008, 16:49:31 Menos rollos de indigenismo. Póngale usted la tilde a "indigena" y "correccion" y quizás le demos papeles. Y si no, patera y media vuelta :P JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAAAAAA ;) , mescojono campañilla Qué dañino eres. Juanma, indistintamente si fue por el Ecuador o por los Polos, tengo otra curiosidad ¿ en qué sentido se la diste, horario o antiorario? lo digo por el jet-lag... ;D Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Gran Bernaco en 22 de Enero de 2008, 16:53:37 Campanilla, en toda la boca.
:clap: :laugh4: Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: carlos arias en 22 de Enero de 2008, 17:04:15 Don Juan Manuel (yo tengo menos confianza que el resto del personal que ha contestado), enhorabuena.......aunque una pequeña parte de ese éxito me pernecece.........jejejeje (como diria Rafael: yo soy aquel.......que estaba sentado el domingo al sol en la terraza de Casa Pepe, en las Jaras. Si, si, no se haga el despistado, ese al que le propuso cambiar su tan "querida" scott, por el coche y la señorita que me acompañaba...."a pelo" dijo usted. Si no me hubiese negado en redondo, aun no habría completado su hazaña.
Un saludo ;D Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Juanma SnailMaster en 22 de Enero de 2008, 20:58:16 Don Juan Manuel (yo tengo menos confianza que el resto del personal que ha contestado), enhorabuena.......aunque una pequeña parte de ese éxito me pernecece.........jejejeje (como diria Rafael: yo soy aquel.......que estaba sentado el domingo al sol en la terraza de Casa Pepe, en las Jaras. Si, si, no se haga el despistado, ese al que le propuso cambiar su tan "querida" scott, por el coche y la señorita que me acompañaba...."a pelo" dijo usted. Si no me hubiese negado en redondo, aun no habría completado su hazaña. Un saludo ;D Uffff la que se ha "liao" con mi vuelta al mundo. Esto es mucho más divertido que dar pedales. Carlos, siento decirte que cuando charlabamos en Casa Pepe la primera vuelta (por el lado corto) estaba acabada y comenzaba la segunda. La propuesta de cambiar mi querida Scott por el coche y la señorita que te acompañaba.. pudo rozar, sino fue una impertinencia por mi parte. Veo que al menos tú te lo tomaste con sentido del humor. Espero que la señorita tenga tambien un buen sentido del humor y no se sintiera ofendida, nada más lejos de mi intención. Por cierto tengo mas de medio siglo,y poco pelo, pero no hace falta que me llames Don Juan Manuel ni usted. Agachalomeros, supongo que a estas alturas de la película tendréis claro que eso de dar la vuelta por el Meridiano ha sido una excusa para tomar unas birras juntos. Ni que decir tiene que en el momento que finalice la vuelta por el lado largo habrá birras de nuevo. Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: carlos arias en 22 de Enero de 2008, 23:18:39 Juan Manuel,(ya que vd. me lo permite la licencia, sin "don") ;), en absoluto su comentario rozó la impertinencia, si no mas bien fue una ocurrencia de alguien con un fino sentido del humor, lo cual es digno de apreciar en estos tiempos que corren. Lo dicho, te reitero mi enhorabuena, y a ver si en lo sucesivo me dejo ver mas en las salidas lomeras, que aunque mi intención ha sido asi, otras circustancias no me lo han permitido.......por eso les he envié hace un tiempo a mi viejo amigo "animal", (apañados van)para que me haga de indio explorador.
Saludos. ;D Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Francis en 23 de Enero de 2008, 13:16:02 .....por eso les he envié hace un tiempo a mi viejo amigo "animal", (apañados van)para que me haga de indio explorador. Mucho me temo que al indio explorador lo hemos secuestrado... Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: mati en 23 de Enero de 2008, 17:29:46 Agachalomeros, supongo que a estas alturas de la película tendréis claro que eso de dar la vuelta por el Meridiano ha sido una excusa para tomar unas birras juntos. Venga Maese, que te pareces al bambi de ZP con tanto mensaje. Vamos a dejarnos de prosas y vamos "al turrón" que se calienta el barril. Juanma, ve poniendo día y hora que tengo sed. qué tal esta tarde después de la sede? o prefiere Ud que divagemos sobre la distancia del perímetro del elipsoide del Globo Terráqueo entre los 45º y los 225º a la par me nos apretamos una docena de litronas en los últimos compases de la salida del próximo sábado? mire Ud que de "medir" aun se un poco. Si quiere me llevo la Estación Total y ponemos la BR1 ( Base de Replanteo Nº 1 ) en la plazoleta de la Bodeguilla del Naranjo... ;D Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Juanma SnailMaster en 23 de Enero de 2008, 20:05:08 Agachalomeros, supongo que a estas alturas de la película tendréis claro que eso de dar la vuelta por el Meridiano ha sido una excusa para tomar unas birras juntos. Venga Maese, que te pareces al bambi de ZP con tanto mensaje. Vamos a dejarnos de prosas y vamos "al turrón" que se calienta el barril. Juanma, ve poniendo día y hora que tengo sed. qué tal esta tarde después de la sede? o prefiere Ud que divagemos sobre la distancia del perímetro del elipsoide del Globo Terráqueo entre los 45º y los 225º a la par me nos apretamos una docena de litronas en los últimos compases de la salida del próximo sábado? mire Ud que de "medir" aun se un poco. Si quiere me llevo la Estación Total y ponemos la BR1 ( Base de Replanteo Nº 1 ) en la plazoleta de la Bodeguilla del Naranjo... ;D Alli estaré ........ El animal ese que no has "mandao" no es mal tipo del todo... Título: Re: Vuelta al mundo Publicado por: Pepe Spin en 26 de Enero de 2008, 20:25:58 ¿Seguro que el diámetro de la rueda está bien definido en el cuenta kilómetros? Pufff que cantidad de pedaladas. ¡¡Enhorabuena Maestro!!
Pepe Spin |