Autor
|
Tema: luces KnightLite 3300 29,49 eu. (Leído 11291 veces)
|
montan
|
A mos a ver, como van estas lucecitas que he visto que se hizo un pedido a chain y Raul, Cesar y alguno mas compró.
Que nos describan como van a ver si merece la pena o pasamos directamente a la linterna de mano tradicional amarrá con cinta aislante.
Por que si van más o menos igual que las sigma merece la pena.
A ver esos probadores que opinion dan.
|
|
|
En línea
|
Comando Fuente Palmera.
|
|
|
raul
SOCIO y
Supergurú Agachalomero
   
Popularidad, o no. +167
Desconectado
Mensajes: 1832
Con ritmo y decadencia
|
Las luces, por apenas 30 euritos, están bien aunque, si las comparas con las Sigma que tiene todo el Club, la verdad, no alumbran mucho. Esto es algo que estuvimos comentando César, Animal y yo; es muy probable que la poca intensidad luminosa de las lámparas se deba al tinte azulado de los espejos ya que, la potencia de las bombillas es exactamente la misma que las de la Sigma, es decir, (5 + 10)w. Las linternas se pueden desmontar fácilmente y reemplazar la lámpara (bombilla + espejo) por otra con los espejos totalmente blancos. Esto, en cualquier tienda de lámparas e iluminación debe costar entre 5 y 10 euros/lámpara. Creemos que con esta sencilla operación se puede aumentar la intensidad lumínica. A parte de todo ésto, las ventajas que tiene este sistema de luces sobre las Sigma es que la batería ocupa menos espacio al ser totalmente longitudinal con respecto al tubo del cuadro; que cada lámpara tiene un indicador LED de carga de batería; y por último, parece ser que el tiempo de duración de carga de la misma es mayor, dos salidas ó mas dependiendo del número de horas que las utilicemos ininterrumpidamente y a tenor de un mayor tiempo de carga de la batería (12-24)h.
Igualmente, me permito recordar al Señor Palero que, si quiere que un servidor le haga entrega de sus luces, me lo haga saber a lo largo de esta semana.
|
|
|
En línea
|
A los hechos me repito - Pazos (Airbag)
|
|
|
mati
|
que cada lámpara tiene un indicador LED de carga de batería; y ..., Raúl, las Sigma EVO + EVOx que llevamos llevan indicador de carga led por separado en cada lámpara.
|
|
|
En línea
|
If you love me, goesn't!
Saludetes, mati Club MTB AgachaeLomo
|
|
|
raul
SOCIO y
Supergurú Agachalomero
   
Popularidad, o no. +167
Desconectado
Mensajes: 1832
Con ritmo y decadencia
|
Ooops!! No lo sabía. Una ventaja menos para las Knite Light
|
|
|
En línea
|
A los hechos me repito - Pazos (Airbag)
|
|
|
Gran Bernaco
|
Dudo que el pobre resultado se deba al tintado de los espejos.
No hay que confundir la medida de potencia (watios) con la intensidad lumínica (se mide en lúmenes o candelas creo recordar), no tiene nada que ver.
Una bombilla con los mismos watios puede ser mucho más eficiente y proporcionar una intensidad lumínica superior, como parece que es el caso de las Sigma.
|
|
|
En línea
|
- El gran BERNACO -
|
|
|
raul
SOCIO y
Supergurú Agachalomero
   
Popularidad, o no. +167
Desconectado
Mensajes: 1832
Con ritmo y decadencia
|
Supongo que será así. De todos modos, ya veremos el resultado más adelante ya que, Animal se ha cargado una de las lámparas al desmontarla y está pendiente de conseguir una nueva con las espejos blancos.
|
|
|
En línea
|
A los hechos me repito - Pazos (Airbag)
|
|
|
Gran Bernaco
|
Ya te digo yo que con los espejos blancos no va a conseguir nada.
Ese espejo sólo sirve para conseguir una iluminación más blanca, eliminando el amarilleo de la luz de la bombilla (efecto faros de Xenón).
Lo mejor va a ser comprar unas gafas infrarrojas del ejército en combinación con esas luces.
|
|
|
En línea
|
- El gran BERNACO -
|
|
|
montan
|
Por lo que deduzco, las lamparas para tirarte por lo morales jijij como que se quedan cortas, pues nada, esperaremos a ver el cambio de bombilla como afecta a la iluminación "lúmenes", pero me da a mi que va a ser que no.
Va a ser que este año seguiremos con la linterna amarrá al manillar. Y con el mechero en una mano para la corta.
El año que viene dios dira si hay para sigma o no. Este año va a ser que no.
Gracias por la explicación más o menos es lo que he deducido de los comentarios que hay puestos en el chain.
Me llevaré al gato y que me guie.
|
|
|
En línea
|
Comando Fuente Palmera.
|
|
|
Aguela
SOCIO y
Santo Gurú Agachalomero
   
Popularidad, o no. +160
Desconectado
Mensajes: 2817
Carrera que echa el caballo...
|
Hombre Bernaco... desde luego son diferentes cosas el consumo/potencia y la "potencia/intensidad lumínica", pero sí que están directamente relacionadas. En esta tabla http://en.wikipedia.org/wiki/Luminous_efficacy#Lighting_efficiency puedes encontrar la relación. O sea, que si son dos bombillas de la misma tecnología y misma potencia, deberían dar los mismos lumen.
|
|
|
En línea
|
 "Cada día más contento con la bici"
|
|
|
Gran Bernaco
|
Javi, esa tabla muestra datos generales. Está claro que en función de la tecnología utilizada la relación potencia/intensidad lumínica se moverá en torno a los valores de esa tabla. Pero eso es algo un poco teórico. En la práctica el proceso de fabricación y los materiales utilizados son determinantes. Lo poco que sé sobre este tema lo estudié en física aplicada y recuerdo que la calidad del semiconductor utilizado era determinante para las propiedades de la luz de un láser. Un LED no se aleja mucho de un láser (si digo una barbaridad que alguien me corrija), así que creo que la calidad tiene mucho que decir en el rendimiento. Será como con los aceites de los coches, que no son todos iguales aunque se puedan agrupar por familias (sintéticos, minerales, etc.). Yo creo que todo esto lo hemos descubierto empíricamente viendo lo poco que iluminan, a no ser que mientan en los W. Consultorio friki, ¿dígame? 
|
|
|
En línea
|
- El gran BERNACO -
|
|
|
Juanma SnailMaster
SOCIO y
Supergurú Agachalomero
   
Popularidad, o no. +216
Desconectado
Mensajes: 1816
Despues de "pillar" parada rápida en Boxes
|
Intentaré aclarar algo por si alguien le queda alguna duda. Cuando se habla de potencia de una bombilla en lenguaje normal se refiere a la potencia eléctrica que consume y se dice por ejemplo 40 w 60 w. Los 40 w no es la potencia que se transforma en luz que es la que nos interesa, sino la potencia eléctrica que se está gastando. Las bombillas de toda la vida gastan la mayor parte de la energía eléctrica que consumen en calor  (aproximadamente un 90 %), y solo un 10 % en luz  . Total un derroche energético, tanto en las bombillas tradicionales de las casas como en los focos de vuestras bici (  salvo la de Francis  y la que terminaré de montar algún día). Lease un rendimiento desastroso. ¿Que porque? pues la luz se produce por el efecto Joule al pasar por un filamento metálico la corriente eléctrica y ponerse este al rojoblanco dentro de una esfera al vacío o con un gas inerte. Al tener que calentarse hasta elevada temperatura se producen perdidas considerables de calor. Es decir que en una bombilla de 100 W, produce únicamente unos 10 w de luz  y 90 w de calor  . Total que la bombilla en lugar se ser un instrumento de iluminación debería clasificarse como un calentador que da algo de luz. Si se compara la luz y la potencia de una bombilla con las de un led o un fluorescente, veremos que estos dos últimos tienen un rendimiento muy superior. más en http://edison.upc.edu/curs/llum/fotometria/magnitud.html
|
|
« Última modificación: 07 de Agosto de 2007, 19:29:21 por Juanma SnailMaster »
|
En línea
|
"" SE REGALA: BH, SCOTT, y RAVEN. SE BUSCA FOES ""
|
|
|
Pedro L
|
Ole Ole y ole..... esto es un Club multidisciplinar
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Aguela
SOCIO y
Santo Gurú Agachalomero
   
Popularidad, o no. +160
Desconectado
Mensajes: 2817
Carrera que echa el caballo...
|
Bernaco, es lo que dice la tabla. Pero vamos, si pone que la relacion es 5, pues seguro que un fabricante esta en 5.1 y otro en 4.9. Pero eso seguro que a simple vista no se distingue. Yo apostaría por la óptica. Ahí sí que puede haber diferencias. Otra cosa es lo que tú dices, que el fabricante mienta....
|
|
|
En línea
|
 "Cada día más contento con la bici"
|
|
|
Gran Bernaco
|
Hombre, yo mirando en la Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/LedEncuentro que sí hay grandes diferencias, ya que hay muchas formas de enriquecer el semiconductor. Cito: Operational parameters and efficiency[...]In September 2003 a new type of blue LED was demonstrated by the company Cree, Inc. to give 24 mW at 20 mA. This produced a commercially packaged white light giving 65 lumens per watt at 20 mA, becoming the brightest white LED commercially available at the time, and over four times more efficient than standard incandescents. In 2006 they demonstrated a prototype with a record white LED efficacy of 131 lm/W at 20 mA. Also Seoul Semiconductor has plans for 135 lm/W by 2007 and 145 lm/W by 2008, which would be approaching an order of magnitude improvement over standard incandescents and better even than standard fluorescents. Nichia Corp. has developed a white light LED with efficacy of 150 lm/W at a forward current of 20 mA [...] Vamos, que lo mismo los LEDs esos baratos tienen tecnología patatera y desfasada simplemente. Como verás esa tabla era orientativa, ya que los valores van de 65 lm/W a 150 lm/W, más del doble de luz de un tipo de LED a otro.  PD: y en "tu tabla" habla de valores de 26 a 70 lm/W para los LEDs existentes en el mercado. O sea, que entre el de 26 y el de 70 hay el triple. Comparar la luz de dos LEDs usando sus W es como preguntarle a Iker si algo es marrón o verde... 
|
|
« Última modificación: 07 de Agosto de 2007, 21:19:02 por Gran Bernaco »
|
En línea
|
- El gran BERNACO -
|
|
|
mati
|
Hola pendejos de la LUMINOTECNIA,
Sin entrar en parámetros como la Luminancia ( Cd/m2, Iluminancia = Lux = lum/m2 ( que no son lo mismo ) , Flujo Luminoso ( Cd ) ó Intensidad de la Fuente y sin tirar de ningún Diagrama Polar o Isolux puesto que no tenemos estos últimos facilitados por el fabricante y además no merece la pena, concluyo igual que el Bernaco y me remito a la prueba empírica:
Las KnighLite NO Iluminan un MOHÓN.
Ayer puse mis Sigma al lado de unas KnightLite y las eclipsé completamente.
Estáis omitiendo un dato importante en el rendimiento luminoso que son el "tipo de luminaria". En mis vagos estudios de luminotecnia, este dato, a igualdad de potencia, tipo de lámpara y punto de colocación de esta, puede crear Rendimientos superiores al 25% entre una y otra. Y creo que las luminarias de las Sigma le cuelan el gol a las KnightLite del tirón.
he dicho.
|
|
|
En línea
|
If you love me, goesn't!
Saludetes, mati Club MTB AgachaeLomo
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
Respuesta rápida |
En la Respuesta rápida puedes usar BBC y smileys como lo harías en un mensaje normal, pero de una manera más conveniente. |
|
|