Autor
|
Tema: Vuelta al mundo (Leído 12530 veces)
|
Juanma SnailMaster
SOCIO y
Supergurú Agachalomero
   
Popularidad, o no. +216
Desconectado
Mensajes: 1816
Despues de "pillar" parada rápida en Boxes
|
Hoy en las proximidades de la Casa del Coronel he llegado a los 40.000 km en bici, lo que supone una vuelta al mundo, sumando las distancias recorridas en mis tres bicis: BH Coronas, Scott G-Zero FX-20 y Cannondale Raven.
A continuación os adjunto dos gráficos, uno de sectores y un histograma.
En el gráfico de sectores podéis ver la distancia y el trozo de mundo que he recorrido con cada bici.
El histograma muestra la distancia que he recorrido por años, desde que en el año 2.001 recuperé los pedales tras haberlos dejado 30 años atrás. Tiene un total de 40.030 km pues está actualizado a día 20/01/2.008.
Hoy estaba yo pensando en mi "exito" tomando una cerveza en Las Jaras, cuando se me ocurrió preguntarle a Pepe Santiago cuantos años llevaba montando en bici. Su respuesta: unos 40 años. Ufffffffffff... debe estar llegando a la Luna sino ha pasado de largo y va camino de Marte.
En estos 7 años he perdido el bigote y un cacho de ligamento del hombro. He pegado bastantes talegas con pequeños rasguños, pero he pasado un montón de buenos ratos con la tropa agachalomera, aunque me oigáis resoplar y protestar un poco más de la cuenta en los cuestas "parriba", pero el balance es inmejorable.
Pero por fin ha llegado lo que yo esperaba:
|
|
« Última modificación: 21 de Enero de 2008, 13:13:58 por Juanma SnailMaster »
|
En línea
|
"" SE REGALA: BH, SCOTT, y RAVEN. SE BUSCA FOES ""
|
|
|
Miguel
Visitante
|
Embargado me hallo, tras saber de las venturas de mi señor, y de su notable vigorosidad para tan presta hazaña. Fuere mi deseo poder acompañarle y protegerle en próximas venturas.
¡¡¡GRAN HIDALGO, GRAN BIKER Y MEJOR PERSONA!!!
|
|
« Última modificación: 20 de Enero de 2008, 23:51:41 por Maikel »
|
En línea
|
|
|
|
Gauchito
|
Embargado me hayo, tras saber de las venturas de mi señor, y de su notable vigorisad para tan presta hazaña. Fuere mi deseo poder acompañarle y protegerle en próximas venturas.
¡¡¡GRAN HIDALGO, GRAN BIKER Y MEJOR PERSONA!!!
miguelinnnn cuidadinnnnn
|
|
« Última modificación: 20 de Enero de 2008, 23:51:06 por Martin Roure »
|
En línea
|
Gauchito
|
|
|
Francis
SOCIO y
Dalai Agachalomero
   
Popularidad, o no. +461
Desconectado
Mensajes: 3244
eBay Master
|
Estaré encantado en seguir pedaleando al lado, en esperarte arriba y también cuando me esperes tu a mí alguna que otra vez, de seguir pasando buenos momentos y celebrar la 2º vuelta.
Frente a tanto km, pensando en jubilar la Scott??
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pedro L
|
Yo estaba presente en tal memorable momento...pero no me pareció que hubiera perdido alguna neurona con el mareo...que con esta y con la referencia de Gauchito van dos...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pedro L
|
Por cierto Juanma, que pocos fichajes como el tuyo tendrá este club, ni ahora ni nunca...ENHORABUENA CAMPEÓN!!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
aluquek
Visitante
|
Enhorabuena!!! seguro que para completar la segunda vuelta, no te haran falta 7 años, si no menos jeje
Un abrazo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
mati
|
Menudo HIT !!!. Juanma no te llegamos como bicicleteros ni a la altura de la suela del zapato. Lo que no has puesto en las estadísticas son las kilocalorías consumidas y su reflejo en el índice de masa corporal. Ni que decir tiene que estaría bien saber cuantos litros de birra se han necesitado para reponer de electrolito al figura despues de cada sesión de MTB... Estaría curioso! Venga Willy Fog, a por otros 40.000! 
|
|
|
En línea
|
If you love me, goesn't!
Saludetes, mati Club MTB AgachaeLomo
|
|
|
Juanma SnailMaster
SOCIO y
Supergurú Agachalomero
   
Popularidad, o no. +216
Desconectado
Mensajes: 1816
Despues de "pillar" parada rápida en Boxes
|
Por alusiones: Pedro: ese "hay"  que he puesto, pasa con mucho de gazapo... es una autentica burrada  . Corregido queda. Espero haber acertado al elegir el "hay" aunque sea a la segunda. Mati: Las kilocalarias consumidas y otros datos los sumaré y los pondré por aquí. ¿¿Indice de masa corporal ??... un desastre era y sigue siendo (por ahora). Gauchito: ¿Como un indiano de las Americas osa a meterse con tan fiel escudero, que a licencia para escrivir como le plazca?. Conozca vuesa merced que este ingenioso cavallero Don Quixote de la Mancha que le escrive, defendera siempre a tan noble compañero. Francis: ¿Jubilar mis bicis?, no. Llevo tanto tiempo sobre ellas que son como un trozo de mí. ¿Buscarles una nueva compañera? puede ser. Antonio: No lo dudes. La segunda vuelta es la mía, seguro que tardaré menos.
|
|
« Última modificación: 21 de Enero de 2008, 14:45:12 por Juanma SnailMaster »
|
En línea
|
"" SE REGALA: BH, SCOTT, y RAVEN. SE BUSCA FOES ""
|
|
|
mati
|
Gauchito: ¿Como un indiano de las Americas osa a meterse con tan fiel escudero, que a licencia para escrivir como le plazca?. Conozca vuestra merced que este ingenioso cavallero Don Quixote de la Mancha que le escrive, defendera siempre a tan noble compañero.
OH MY GODDD!!!, Juanma, recuerde siempre que CaBallero se escribe con BBBBBBBB, igual que caBallo... Y de escriVe.... esper oque esté Ud escriViendo en Castellano Antiguo, o muy antiguo... porque me suena a mí que estas piezas de caza mayor no son propias de su prosa y técnica literaria.
|
|
« Última modificación: 21 de Enero de 2008, 13:44:37 por mati »
|
En línea
|
If you love me, goesn't!
Saludetes, mati Club MTB AgachaeLomo
|
|
|
Gauchito
|
Gauchito: ¿Como un indiano de las Americas osa a meterse con tan fiel escudero, que a licencia para escrivir como le plazca?. Conozca vuestra merced que este ingenioso cavallero Don Quixote de la Mancha que le escrive, defendera siempre a tan noble compañero.
Vaya Don Quijote, se ve que su teclado esta defectuoso Mis mas enhorabuena a tan noble caballero y sus caballos
|
|
« Última modificación: 21 de Enero de 2008, 15:32:15 por Martin Roure »
|
En línea
|
Gauchito
|
|
|
Manolo D.
|
Juanma, siento decirte que la circunferencia ecuatorial de la Tierra tiene algo mas de 40000 kilómetros, pero conociendo tus salidas, creo que ese problema del achatamiento polar lo tendrás solventado en breve si no lo hiciste hoy al mas puro estilo de Willi Fog. Animo en los 75 kms que te quedan. Enhorabuena.
|
|
|
En línea
|
“Nada es comparable al sencillo placer de montar en bicicleta”
|
|
|
Francis
SOCIO y
Dalai Agachalomero
   
Popularidad, o no. +461
Desconectado
Mensajes: 3244
eBay Master
|
Tengo que apoyar a mi colega ambientólgo Manolo (...el Firefox me señala "ambientólogo" como falta de ortografía) Si tomamos como radio el semieje mayor del elipsoide Hayford (referencia para el estado español) nos sale una circunferencia que redondeando es de 40076.6 km.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Manolo D.
|
La wikipedia esta ahí !!
Circunferencia ecuatorial: 40.075.014 m Circunferencia polar: 40.007.832 m
|
|
|
En línea
|
“Nada es comparable al sencillo placer de montar en bicicleta”
|
|
|
Juanma SnailMaster
SOCIO y
Supergurú Agachalomero
   
Popularidad, o no. +216
Desconectado
Mensajes: 1816
Despues de "pillar" parada rápida en Boxes
|
Con todo el cariño a mis amiguetes  Manolo Dios y Francis  : Los niños de primaria de hoy y los cursaron este sistema educativo (¿vosotros?)no sé si lo habrán estudiado, pero los antiguos alumnos del Bachillerato Elemental se aprendieron muy bien lo que sigue:Profesor (preguntado al alumno):¿Define metro? Alumno(al profesor:) El metro es la diezmillónesima parte del cuadrante del meridiano terrestre. (Añadir la musiquilla/soniquete correspondiente) De acuerdo con esta definición el meridiano terrestre mide por definición 4 x 10.000.000 metros = 40.000 km. Hoy día si buscas información encontrarás que el meridiano terrestre mide exactamente 40.007,832 km Los antiguos bachilleres por razones obvias no teníamos wikipedia, solo teníamos pocos libros, alguna enciclopedia, y una memoria llena de cosas. Por otra parte veo que no leéis, o no os fijáis ni en lo que escribo ni en los gráficos que adjunto. Yo he dicho: Hoy en las proximidades de la Casa del Coronel he llegado a los 40.000 km en bici, lo que supone una vuelta al mundo,...... En el gráfico de sectores podéis ver la distancia y el trozo de mundo que he recorrido con cada bici. Si miráis el gráfico de sectores, veréis que al mundo lo he circuncidado por una linea virtual de tres colores (cada color representa el tramo recorrido con cada bici) y que pasa por los polos, es decir un MERIDIANO. Yo no he dicho, y vosotros parece que habéis mal entendido, que he dado la vuelta al mundo por el ECUADOR, mi vuelta ha sido por el Meridiano. Los bachilleres elementales, también estudiamos que la tierra es una esfera achatada por los polos en unos 11 km. Si el perímetro por el "achatado" mide 40.000 km, fácilmente llegamos calcular que el ecuador medirá 40.069 km. Si comparamos los valores archivados en la sesera del bachiller con los de la wikipedia vemos que error es solo 7 km tanto en la longitud del Ecuador como del Meridiano. Si por no dar vuestro brazo a torcer me decis que aun me faltarían esos 7 km, tened en cuenta lo que digo en el párrafo donde explico el histograma: El histograma muestra la distancia que he recorrido por años, desde que en el año 2.001 recuperé los pedales tras haberlos dejado 30 años atrás. Tiene un total de 40.030 km pues está actualizado a día 20/01/2.008. Es decir llevo 23 km demás... P.D. no me extraña lo que dice Firefox de ambientólogo, a mi también me suena fatal..
|
|
« Última modificación: 21 de Enero de 2008, 23:32:03 por Juanma SnailMaster »
|
En línea
|
"" SE REGALA: BH, SCOTT, y RAVEN. SE BUSCA FOES ""
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
Respuesta rápida |
En la Respuesta rápida puedes usar BBC y smileys como lo harías en un mensaje normal, pero de una manera más conveniente. |
|
|