Autor
|
Tema: Teoría de la Derrapancia (Leído 24825 veces)
|
Gran Bernaco
|
Nacho, fíjate en la curva del segundo 1:20 del primer vídeo, a ver si es lo que dices...
Exactamente!! Un día en el 24H la Agüela y yo le decíamos a Yorch que eso se hacía y el decía que en WRC tiene sentido pero que en MTB no... Yo opino también que en un coche se hace para transferir el peso a las ruedas de fuera, en el MTB es un adorno.
|
|
|
En línea
|
- El gran BERNACO -
|
|
|
Yorch
|
Ea, +1 kp al gran Bernaco porque sí!
|
|
|
En línea
|
– ¿Qué queremos? – ¡Procrastinar! – ¿Y cuándo lo queremos? – ¡Mañana sin falta!
|
|
|
Terry
Mesías de la Mahou Agachalomero
 
Popularidad, o no. +39
Desconectado
Mensajes: 565
Veni, Vidi, DeVinci...
|
Lo de derrapar antes de entrar en una curva con la mtb si tiene su explicación, creo yo.
Bueno a ver si no me cae mucho chorreillo...
Cuando se derrapa el rozamiento que aparece es el "rozamiento dinámico" que es menor que el "rozamiento estático", que es cuando la rueda gira normalmente (acordemonos de cuando subimos y la rueda patina, pierde la adherencia y no avanzamos -en ese momento hemos pasado del rozamientos estático al dinámico-). Además en el derrape la fuerza de rozamiento es contraria al sentido de deslizamiento de forma que al dejar de derrapar y la rueda coger adherencia, se produce un rozamiento estático mucho mayor y sobre todo en el sentido de giro de la rueda, y como la mtb va "cruzada" respecto al sentido del movimiento, provoca que la mtb gire hacia el lado contrario al que antes derrapábamos, con lo que se consigue "meter" la mtb en la curva y con mayor agarre (rozamiento estático).
Bueno la explicación a lo mejor no es muy clarificante pero si alguien está interesado intento explicarlo algo mejor.
Saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
mati
|
Lo de derrapar antes de entrar en una curva con la mtb si tiene su explicación, creo yo.
Bueno a ver si no me cae mucho chorreillo...
Cuando se derrapa el rozamiento que aparece es el "rozamiento dinámico" que es menor que el "rozamiento estático", que es cuando la rueda gira normalmente (acordemonos de cuando subimos y la rueda patina, pierde la adherencia y no avanzamos -en ese momento hemos pasado del rozamientos estático al dinámico-). Además en el derrape la fuerza de rozamiento es contraria al sentido de deslizamiento de forma que al dejar de derrapar y la rueda coger adherencia, se produce un rozamiento estático mucho mayor y sobre todo en el sentido de giro de la rueda, y como la mtb va "cruzada" respecto al sentido del movimiento, provoca que la mtb gire hacia el lado contrario al que antes derrapábamos, con lo que se consigue "meter" la mtb en la curva y con mayor agarre (rozamiento estático).
Bueno la explicación a lo mejor no es muy clarificante pero si alguien está interesado intento explicarlo algo mejor.
Saludos
+1kp mati (/fan de la derrapancia dinámica/)
|
|
|
En línea
|
If you love me, goesn't!
Saludetes, mati Club MTB AgachaeLomo
|
|
|
Iker
|
Lo de derrapar antes de entrar en una curva con la mtb si tiene su explicación, creo yo.
Bueno a ver si no me cae mucho chorreillo...
Cuando se derrapa el rozamiento que aparece es el "rozamiento dinámico" que es menor que el "rozamiento estático", que es cuando la rueda gira normalmente (acordemonos de cuando subimos y la rueda patina, pierde la adherencia y no avanzamos -en ese momento hemos pasado del rozamientos estático al dinámico-). Además en el derrape la fuerza de rozamiento es contraria al sentido de deslizamiento de forma que al dejar de derrapar y la rueda coger adherencia, se produce un rozamiento estático mucho mayor y sobre todo en el sentido de giro de la rueda, y como la mtb va "cruzada" respecto al sentido del movimiento, provoca que la mtb gire hacia el lado contrario al que antes derrapábamos, con lo que se consigue "meter" la mtb en la curva y con mayor agarre (rozamiento estático).
Bueno la explicación a lo mejor no es muy clarificante pero si alguien está interesado intento explicarlo algo mejor.
Saludos
 Opino que es solo estético, todo lo que sea no llevar las ruedas rondando es perder tiempo, mira como bajan en la WC de descenso. Pd. Lo digo como campeón de EnduroRally.
|
|
« Última modificación: 26 de Diciembre de 2011, 21:01:58 por Iker »
|
En línea
|
Chantaje es una palabra muy fea, yo prefiero... extorsión, la X le da mucha clase.
|
|
|
Terry
Mesías de la Mahou Agachalomero
 
Popularidad, o no. +39
Desconectado
Mensajes: 565
Veni, Vidi, DeVinci...
|
Efectivamente, cuanto más tiempo estén "rodando" las ruedas y menos estén el el aire o derrapando más rápido se va. Eso es perfecto en línea recta.
Pero en curvas a veces es mejor "perder" en un moneto para "ganar" en otro, ya que entrar en una curva a mucha velocidad sin derrapar a veces es imposible y en estos caso la "perdida" que supone el derrape previo puede gernerar más "rendimiento" tras la curva.
Esto de derrapar antes de entrar en curvas tambien lo hacen los Pro, así que algo tendrá, ya que como decía mi abuela "nadie ata galgos con ristras de chorizo" así que algún beneficio obtendrán...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iker
|
|
|
|
En línea
|
Chantaje es una palabra muy fea, yo prefiero... extorsión, la X le da mucha clase.
|
|
|
Aguela
SOCIO y
Santo Gurú Agachalomero
   
Popularidad, o no. +160
Desconectado
Mensajes: 2817
Carrera que echa el caballo...
|
No hablamos de las curvas de los circuitos de descenso ....
|
|
|
En línea
|
 "Cada día más contento con la bici"
|
|
|
Yorch
|
En Mtb se hace por estética.
En rally tiene su explicación. Se crea una inercia al girarlo primero para un lado para hacer que cuando gires el coche lleve inercia la parte trasera y pongas el coche en dirección a la salida de la curva derrapando, ya que el coche tracciona mucho mejor en la dirección recta.
Es un poco como en moto que el derrape es controlado y con las cuatro tiempos las hacen derrapar para ponerlas en paralelo a la salida de la curva, con la moto además recta con lo que se tiene mejor tracción.
En F1 por ejemplo no tiene ningún sentido y se intenta evitar el derrape lo máximo posible, ya que el coche tiene una grandísima adherencia, y se pierde tiempo al hacer ese derrape
En Mtb tracción por potencia de las piernas en el transcurso de la curva ninguna que tenga ninguna incidencia en esto que estoy comentando
En mtb no tiene sentido.
Terry sobre el rozamiento dinámico/estático no te he entendido muy bien pero si puedes explicarte mejor es un tema que me interesa. Entiendo un poco el concepto pero no entiendo porque dices que el estático es mayor cuando esta se produce. Es mayor si hay peralte por el hecho del peralte pero si no lo hay no estoy de acuerdo. Y además tiene que ver con la inclinación etc. no con la dirección que trae la rueda antes del derrape. Esa es mi opinión que no tiene por qué ser la verdad, claro.
Un saludo
pd1: por cierto me gustaría añadir, a veces sucede por la inercia que llevas de la curva anterior. Lo que no significa que este tipo de frenada sea la deseable. Veasé, si vengo de dar una curva a derechas y paso a dar una de izquierdas, la rueda y la parte trasera de la bici trae una inercia que al frenar hace que quiera adelantar a la parte delantera de la bici por la parte izquierda, pero eso no es porque sea un efecto deseable a la hora de dar la curva, sino por la inercia que trae la bici
pd2: Si vemos la bajada de Danny Hart en el campeonato del mundo, sólo lo hace una vez muy muy poco, en un circuito con mucho barro y muy deslizante (del carajo para hacer esto si fuera util) y es en el 1.20 debido al hecho que describo en el pd1.
|
|
« Última modificación: 27 de Diciembre de 2011, 01:01:16 por Yorch »
|
En línea
|
– ¿Qué queremos? – ¡Procrastinar! – ¿Y cuándo lo queremos? – ¡Mañana sin falta!
|
|
|
Terry
Mesías de la Mahou Agachalomero
 
Popularidad, o no. +39
Desconectado
Mensajes: 565
Veni, Vidi, DeVinci...
|
Creo que coincidimos en que cuanto menos se derrape y menos se "vuele" más tracción y menos velocidad se pierde. Por lo tanto esta maniobrá será en momentos en que esto no se pueda cumplir y sea más interesante jugar con las inercias, que frenar y luego acelerar, como indica Yorch. Támbien como indica la Agüela, esto no se suele ver en campeonatos de descenso por que las curvas están muy peraltadas, pero si no recuerdo mal Hart y demás compañia en el Campeonato del mundo en una curva a izquierdas entran cruzados derrapando y cuando dejan de derrapar la bici se les cuadra con la dirección. Aun así se ve más esta maniobra en curvas muy rápidas y casi sin peralte. Por cierto en el campeonato del mundo de "morrocotudas" si que derrapan, en este caso y dada la gran adherencia del conjunto rueda-asfalto no suelen "contravirar". Yorch rozamiento estático/dinámico. Un objeto en reposo en una superficie, esta la vamos inclinando y llega un momento en que empieza a caer, en ese momento se pasa del rozamiento estático al dinámico, y no deja de caer, por eso es menor el rozamiento dinámico que el estático. P.D. Tengo un internet a "pedales" en casa, este si que "derrapa", pero si localizo video con derrapada lo adjunto http://www.youtube.com/v/EqYgAX6D43Qminuto 2:22, algo menos en 2:32 y 3:19 (me refiero al cronómetro que aparece en el propio video en la parte inferior derecha)
|
|
« Última modificación: 27 de Diciembre de 2011, 07:58:44 por luisau »
|
En línea
|
|
|
|
Matias Jr
SOCIO y
Puto AMO Agachalomero
   
Popularidad, o no. +124
Desconectado
Mensajes: 413
AEL Miarma Multibar
|
Lo importante a la hora de tomar una curva óptima, no es si derrapas o no.. Lo realmente importante es girar con el cuello, leer la curva con un movimiento de cabeza circular leyendo así la curva perfectamente... Los profesionales de esto que fueron a Los Alpes, sabrán de lo que hablo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
luisau
|
|
|
|
En línea
|
"No siempre lo justo es lo correcto, un dedo metido en el culo queda justo, pero no es lo correcto".
|
|
|
mati
|
Lo importante a la hora de tomar una curva óptima, no es si derrapas o no.. Lo realmente importante es girar con el cuello, leer la curva con un movimiento de cabeza circular leyendo así la curva perfectamente... Los profesionales de esto que fueron a Los Alpes, sabrán de lo que hablo
doy fe. Yo combino la técnica adquirida en ese magno Stage en Los Alpes junto con la derrapancia cotravirage-sobrevirage pro-Terry. A ver, luisau por ejemplo, serías capaz de abril un hilo nuevo en Dudas/Tecnica/Mecánica sobre este tema conservando los mensajes al respecto de la derrapancia? más que nada por organizar la cosa, que veo el tema interesante y se va a perder en este hilo que simplemente va sobre videos fredis. Obrigado de antetodo. 
|
|
|
En línea
|
If you love me, goesn't!
Saludetes, mati Club MTB AgachaeLomo
|
|
|
luisau
|
Se intentará, 
|
|
|
En línea
|
"No siempre lo justo es lo correcto, un dedo metido en el culo queda justo, pero no es lo correcto".
|
|
|
Francis
SOCIO y
Dalai Agachalomero
   
Popularidad, o no. +461
Desconectado
Mensajes: 3244
eBay Master
|
Menos mal que se ha pasado a otro hilo! Ya iba yo a pedir que se pusiera orden.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
 |
|
 |
 |
|
 |
Respuesta rápida |
En la Respuesta rápida puedes usar BBC y smileys como lo harías en un mensaje normal, pero de una manera más conveniente. |
|
|