Crónica del nacimiento del FRAViernes 12 de Julio. A las 17 horas, 30 minutos 00 segundos Zulú, Perico y Culebra aparcan en la puerta de mi casa para recogerme y disponernos a salir hacia Pradollano - Sierra Nevada (Granada).
A las 17 horas, 55 minutos y 22 segundos Zulú arrancamos hacia nuestro punto de destino.
A menos de una hora de alcanzar nuestro destino, al "poli" se le ocurre parar para zampar algo de tortilla remojada en salmorejo (tenía jambre y era la hora de la merienda).
A las 20 horas, 54 minutos y 48 segundos Zulú llegamos al Hostal Le Soleil, en el Edificio Bulgaria (ésto promete), sita en la calle Virgen de Las Nieves, S/N de Sierra Nevada. Hace bastante fresco y no paraba de llover de manera constante desde que iniciamos la subida a la estación de esquí. Me adentro en el hostal donde hice la reserva para hacer constatar nuestra llegada, pagar la habitación y descargar bultos y burras.

Una vez descargado todo, debatimos sobre dónde instalar el chiringuito y, viendo cómo estaba la situación meteorológica, decidimos montar la mesa, las sillas y los avíos en la misma puerta del SOHO Mountain (categoría).

Conforme vamos colocando la comida en la mesa, me percato de que no tenemos pan, con lo que Perico y yo tenemos que coger el coche para ir al supermercado a por pan, cubiertos, vasos, "agua de vida", etc. Son prácticamente las diez de la noche cuando aparece Animal con más comida y cerveza. Poco rato después, llegan Masoko & Family para recibirnos. Ésto se va animando por momentos

Sigue lloviendo y cada vez refresca más. El termómetro iba de 20ºC para abajo. Su Santidad se despide de nosotros hasta la próxima mañana y, mientras, la fiesta continúa. Birra aquí, birra allá, salmorejo a raudales, la tortilla voló, chuletas by La Uruguaya y una increíble ensalada de pasta al toque de albahaca que apenas tocaron (lo mejor se deja para el día siguiente, siempre!). El "pueblo" empieza a coger un ambientazo incontrolable. De no haber naide en más de taitantos kms a la redonda, a haber cuatro gañanes liándola parda y convirtiéndose en los amos del cotarro en la misma puerta del Soho... Ahí es ná!!

Momento güiskería castiza de 8 años y empieza a forjarse el nacimiento y la leyenda del Grupo Los F.R.A. : Frente Revolucionario Agachalomero. Una banda temeraria, antisindicalista y pro-desmadre, cuyas peticiones se hicieron oficiales mediante un comunicado a través de un canal privado

Hasta ahí no puedo decir más.

Son más de las dos de la mañana y toca recoger. En ese momento, me doy cuenta de que la mesa, que me la prestó mi hermana y se supone que estaba a estrenar, nos la hemos cargado. La que me espera cuando se la devuelva! Cada uno pa su camita, previo show de Animal intentando subir a la litera y rompiendo sus gafas de persona formal y respetable. A dormir se ha dicho.
Amanece. Son las 08 horas, 00 minutos y 00 segundos Zulú, cuando suena mi despertador. No hay muchas ganas de levantarse, pero hemos venido aquí para algo, no? Así que, tras los rituales previos de desperezamiento, rascamiento gluteal, turnos de WC y momentos cámara de gas letal, nos disponemos a meter los bultos en los coches y sacar las bicis para dirigirnos a la Plaza de Andalucía.
Pensábamos que iba hacer bastante rasca por la mañana, a tenor de cómo fue la noche pasada, pero la temperatura era agradable, ligeramente fresca y con sol
Desayunamos en una estupenda terraza al sol mientras iban apareciendo el resto de lomeros, a la vez que veíamos el comienzo de un raid de aventura en la misma plaza.

Después, cada uno de nosotros nos dirigimos al puesto donde compramos los forfaits y, pasadas las 10 de la mañana, empezamos con el primer remonte hacia arriba.

Masoko, Montan y yo afrontamos la primera bajada del día por la pista "difícil" de Río. Ideal para calentar cuerpo, mente y espíritu. Los demás, ni idea de dónde están.
Montan y servióh, iniciamos el segundo remonte en telecabina para, luego, coger el telesilla hasta el Veleta.

Durante el viaje en telesilla, me cruzo con tres mozuelas la mar de simpáticas a las que, lamentablemente, no volví a ver

Una vez arriba, queríamos investigar por dónde se podía coger el mejor ¿camino? Fue un desastre. Tiramos a la derecha del remonte por un pedregal absurdo y yo acabé dándome un pequeño revolcón por la nieve (menos mal que había nieve en ese punto).

Al rato, aparecen por encima de nuestras cabezas los tres del Grupo Los F.R.A. -"Globeros!!", nos chilla uno de ellos desde el telesilla cual cochino jabalín. -"Por ahí no es!" - "Gracias. Ya nos hemos dado cuenta", le replico. Total, que después de esperar más de diez minutos para ver si nos juntábamos en un punto concreto, Montan y yo decidimos proseguir hasta el inicio del circuito de Monte Bajo. Y ahí sí que empezamos a disfrutar! Montan me graba con la GoPro en modo "As Starring" y acabamos con los deditos reventados. Pero mereció la pena.
Ya, en la tercera subida, mientras Montan reparaba un pinchazo nada más bajarnos del telecabina, conseguimos juntarnos todo el grupo de los lomeros y un "no socio" para hacer, por fin, el tramo "desconocido" del circuito Veleta. Bastante bonito, la verdad. Apenas había senda por la cual guiarnos. Era todo roca y lascas, con algún que otro nevero resbalizoso, pero muy bonito.

Allí llegamos a una laguna que albergaba un pequeño iceberg. El paisaje, sin duda, era espectacular

Finalmente continuamos para, después, afrontar nuevamente el circuito de Monte Bajo.
Los del FRA y el chachi decidimos hacer un kit-kat para tomarnos una cerveza bien fresquita en el parking y reponer fuerzas y, así, hacer otro par de bajadas antes de ponernos con la comida de las 14:30h.

Tras la comida y con todo el amodorramiento que nos entraba después la sobremesa, algunos optamos por tomar un café antes de disponernos a realizar las últimas bajadas de la tarde y el día.
Yo tenía muy claro que sólo iba a hacer un par de bajadas. El grueso del grupo volvemos a hacer Monte Bajo (era la mejor bajada, con diferencia). Después, hicimos la del Río (variante "difícil") y Miguelón nos anima ha hacer el trampolín. Ahí, Montan se lleva un pequeño susto (ver vídeo de Pedro).
Animal, Martín y yo, decidimos que ya teníamos suficiente por hoy y nos dirigimos hacia el parking, previo manguerazo de nuestras respectivas burras. Allí nos relajamos un poco y nos cambiamos de ropa mientras los demás seguían haciendo el "yo-yo" de manera incombustible cuales críos en un parque de atracciones.

Los coches de La Gaucha, Animal y Perico son los primeros en abandonar la estación; cansados, pero contentos. Hemos echao una buena peoná, como quien dice.
Reconozco que, al principio, tras hacer el primer intento fallido del Veleta, me dije a mí mismo que no volvería a este biquiparc pero, después de las horas echadas y el buen rato que hemos disfrutado en general, creo que merecerá la pena volver a repetirlo junto con otros que no pudieron estar el sábado con nosotros. Tal vez en Agosto?

Resto de fotos a mayor tamaño,
AQUÍ