Ruta de la Plata |
|
agosto 2003
|
Etapa 2 |
Casar de Cáceres - Aldeanueva del Camino (120 Km.) |
|
|
|
Otra etapa de bellos parajes. Salida de Casar de
Cáceres por pistas en buen estado y rodadoras al principio. Más
tarde por carriles en buenas condiciones también, donde por momentos
podremos contemplar el "cementerio de miliarios" (una zona con una veintena
de miliarios tirados por el suelo) o circular por la calzada original,
cuyo refuerzo lateral podremos ver.
Antes de llegar a la N-630, justo tras cruzar un
paso canadiense, mejor abandonar la pista a la derecha por camino (las
guías recomiendan para la bici salir directamente a la carretera)
de sube-baja muy divertido, ciclable incluso con alforjas, para retrasar
al máximo la salida al asfalto.
Tramo con mucho tráfico y especialmente peligroso
el paso de dos puentes (sin arcén). Una vez que concluyan las obras
de la autovía mejorará la situación.
A la altura del embalse de Alcántara nos
salimos por fin de la carretera y vamos cogiendo altura hasta llegar a
Cañaveral. Una flecha nos indica el pueblo,
al cual entramos para avituallarnos, aunque se puede seguir recto e ir
a salir a las afueras del pueblo a la altura de la ermita de San Cristobal.
Desde aquí al Puerto de los Castaños
hay un par de repechos, y uno concretamente que no se puede hacer montado
con alforjas. Esta zona es la que se quemó en agosto de 2003 y de
hecho algunos pueblos fueron desalojados. Ahora vamos por un tramo de encinas
y a ratos circulando por la calzada.
Pasado Grimaldo, por donde no se pasa, hay un tramo en bajada conflictivo.
Llegamos al valle del Jerte y el terreno se hace
más llano y rodador. Galisteo, Aldehuela del Jerte y Carcaboso por
carretera, a partir de aquí por pistas vamos cogiendo altura y pasamos
por uno de los tramos más bonitos del camino y que las guías
desaconsejan para ciclistas. Aunque vayas con alforjas, si sois varios,
seguid el tramo indicado para caminantes. Los muros de piedra (de 1.5 metros
de altura) que habrá que saltar no son problema si pasais la bicicleta
entre varios.
Salida a la Venta Quemada y por cañada real
y en ligera bajada (meter plato grande) llegamos al Arco de Cáparra.
De aquí por carreteras locales hasta Aldeanueva del Camino, aunque
a nosotros se nos hizo de noche y el último tramo lo hicimos por
el arcén de la autovía.
![]()
|
CASAR DE CÁCERES | |
Se sale por
la misma calle Real. A la altura de la ermita de Santiago abandonamos
el asfalto y cogemos pista agrícola ancha y rápida, después
se convierte en carril con tramos entre muros de piedra. Miliarios.
A unos 14 Km., ¡ojo! tras un paso canadiense, en bajada y llegando a la N-630 hay 2 opciones, la que recomiendan para bicis va directa a la N-630, nosotros seguimos por la opción para peatones, que no se ve bien si vas en bici y te lo puedes pasar. Sale justo a la derecha del paso canadiense, al principio estrecho aunque luego se ensancha. Camino con unos toboganes muy divertidos que nos ahorran unos Kms. de asfalto. Es completamente ciclable incluso con alforjas. Salimos a la N-630 justo para cruzar los ríos Almonte y Tajo. Mientras no esté terminada la Autovía (después de salir de Casar de Cáceres se puede ver la construcción del nuevo puente sobre el Tajo de la autovía en construcción) tramo peligroso por la velocidad e intensidad del tráfico. Aunque los arcenes de la carretera son anchos, en los dos puentes no existen, así que lo mejor es meter plato y huir del asfalto. Embalse de Alcántara, ruinas del castillo de Floripes (inundado por las aguas del pantano solo se ve la torre, y cuando está muy lleno el embalse, ni siquiera eso). En la cola del pantano (la Ruta de la Plata no pasa por ahí) hay un puente romano (ver foto) que fué reconstruido piedra a piedra. Su emplazamiento original estaba en el lugar que ocupa hoy el Embalse de Alcántara. Frente al desvío para el Hostal Miraltajo (cerrado), sale el desvío, a la derecha, de nuestro camino en fuerte pendiente al principio que luego se suaviza. Se acabó el llano. La subida dura unos 2.5 Km., aunque no todos duros, hasta una altiplanicie. Vacas, cuidado. |
|
CAÑAVERAL (37 Km.) - no entramos al pueblo - | |
Eludimos la
primera salida, señalizada a la izquierda y en bajada para Cañaveral
(todo tipo de servicios, refugio en la piscina municipal y otro nuevo en
construcción terminado?) . Nosotros sí que tomamos el desvío
para avituallar, pero si no es nuestro destino, continuamos por la pista
que traíamos pasando por la estación de Cañaveral
y luego más adelante salimos a la N-630 a las afueras de Cañaveral,
junto a la ermita de San Cristóbal. Fuente de agua.
Comienza subida, que se va haciendo dura, hasta llegar a subir por un cortafuegos (tramo no ciclable si vas con alforjas, tendrás que hacer "bici-empujing". Puerto de los Castaños. Sigue sendero hasta la pista del repetidor de TV, que cogemos hasta carretera local. Cogemos otra carretera a la derecha hasta el antiguo hotel, hoy puti-club cerrado. Toda esta zona se vió afectada por la ola de incendios que sacudió a la península en agosto de 2003. Esperemos que la vegetación vuelva a recuperarse porque este tramo era precioso. El camino baja entre el "hotel" y la N-630, por entre alcornoques. Puede ser que el camino no esté muy bien "rodado". Vacas. Como referencia tenemos una valla a la izquierda. A la altura del arroyo que cruzamos, a la derecha a unos 500 metros queda...
|
|
GRIMALDO (21) -no entramos al pueblo - | |
Grimaldo.
La guía de EPA se desvía al pueblo (albergue con literas,
cocina y ducha)
Cruzamos la carretera local a Helguera y seguimos por camino, a la izquierda de la alambrada, por dentro de una finca, para posteriomen. A unos 3 Km. nos dejaremos el culo en unos centenares de metros de auténtica calzada romana. Tras 2.3 Km. de la calzada, pasamos arroyo seco y llegamos a una balsa, en el lugar de Cuatro Términos. ¡Ojo! tramo conflictivo (ver foto). Frenar. Cruzar alambrada. Comenzar bajada y girar a la derecha en valla metálica. Seguimos cruzando portelas. Bajada hasta arroyo - presa de Riolobos (bar, refudio en pabellón). Salimos a la carretera a la derecha y siguiendo una gran flecha circulamos por ella durante 1 Km. y giramos por camino a la izquierda hacia finca Valparaíso. Al llegar a un collado ¡Ojo! A lo lejos una flecha indica el camino en portal de madera junto a paso canadiense. Camino del canal un rato (posibilidad de desvío a San Gil) y después sucesión de pistas agrícolas hasta... |
|
GALISTEO (20 Km.) | |
Supermercado,
camping, bar-hostal, refugio nuevo. También refugio, durmiendo en
el suelo en la cercana población de San Gil.
Salimos por puente medieval sobre el río Jerte,
por carretera local poco transitada hasta...
|
|
ALDEHUELA DEL JERTE (6 Km.) | |
Farmacia, bar y tienda. Cruzamos el pueblo por la calle principal. Seguimos por carretera hasta... | |
CARCABOSO (5 Km.) | |
Plasencia está
por carretera a 13 Km. todos los servicios. Estación de ferrocarril.
Tiendas, bares, refugio en el polideportivo Para salir de Carcaboso hay 2 opciones: las guías recomiendan para los ciclistas rodear por carretera local por Valdeobispo, sobre todo si se va con alforjas. Para el que decida continuar por camino, al llegar al canal de agua, circulará un tramo por camino del canal y volverá a tener dos opciones: a la izquierda y señalizado como "Atajo" en el plano de la guía EPA más fácil, siguiendo vía de servicio del canal del Jerte, a la derecha dando más rodeos, buscando el trazado original de la calzada y no tan bien señalizada pero mucho más bonito. Continuamente saltando muros de piedra (7) y ojo con los toros. Cruzamos carretera local a Oliva de Plasencia y llegamos a la Venta Quemada, (13 Km.) ningún servicio aunque dueños amables. Continuamos nuestro sentido por una tramo de la Cañada Real de la Plata , y en bajada, durante unos 6 Km. hasta llegar al Arco de Cáparra. |
|
Arco de Cáparra (19 Km.) | |
Arco de Cáparra
(ver foto).
Posibilidades de acampada en las proximidades. Ningún servicio.
Se toma recto la carretera Guijo de Granadilla (a la derecha a 2 Km hay un hostal) y unos 300 metros, desvío a la derecha por pista que atraviesa varios arroyos y cancelas hasta llegar a la N-630 que ocupa el trazado de la calzada. Cruzamos carretera, vadeamos arroyo Ambroz bajo el puente y continuamos (si no podemos vadear seguiremos por carretera hasta restaurante Dominguín y nos saldremos a la derecha en perpendicular unos 500 Km.) por camino hasta... |
|
ALDEANUEVA DEL CAMINO (19 Km.) | |
Todos los servicios. Albergue municipal en el que también piden credencial, ¡manda huevos! |
La
otra Ruta de la Plata, por Mati
Dom 3 AG: 08:00h Casar de
Cáceres - Aldeanueva del Camino. 120km
Despertamos rodeados de dos inmensas columnas de humo, una consecuencia de los incedios forestales producidos durante la noche y otra consecuencia de la destilación neuronal de los "isotónicos" de hace unas horas... Al más puro estilo Perro's Team, vagueamos hasta las 9:30 en nuestro lugar de "vivaqueo" hasta que decimos retroceder hacia el pueblo para bebernos las fuentes de la villa acompañadas de churros con chocolate. ¡ Qué caritas, dios mío! y... ¿esto son cicloturistas? Parecemos la pandilla basura y solo hemos pedaleado un día. Algunos ni eso. La noche nos confunnnde!. Hoy no habrá sorteo para conducir el coche de apoyo. La rodilla de "PapiChulo" parece haberse resentido durante la etapa de ayer. No sabemos si la diurna o la nocturna. Lo que está claro es que el chaval se empleó a fondo y no quitó el plato en toda la noche. Hoy conduce Jose. Pedaleamos por una preciosa vía pecuaria dirección al
Embalse de
15:00h. El calor es ya insoportable y hemos perdido la cuenta del número de camelbaks de 3 litros que nos hemos "jincado" hasta llegar a este remanso de paz. Decidimos parar hasta que pase la "jappy hauer" de
sol. Para variar nos hidratamos como nunca, de cebada, claro. Y baño
en la piscina del pueblo, ¡pero qué buenas que están
las chatis de Galisteo! .
49km nos separan de nuestro posible destino, y decidimos jugárnosla
amen de plantarnos allí de noche, como sucedio. Nos subimos en las
burras a las 18:30h y emprendemos un ritmo cansino hacia nuestro nuevo
objetivo, el
arco
romano de Cáparra, una inmensa mole de cuatro arcos, en medio
de la nada, que sorprende nada más verla. Nuevo vituallamiento cortesía
de Kike y afrontamos los últimos 19km del día bajo la luz
del ocaso.
|
![]() |
|