Ruta de la Plata 
Mérida - Oviedo
agosto 2003
Etapa 3 Aldeanueva del Camino -Salamanca       (95 Km.)

 
Descripción de la etapa
Rutómetro
La otra Ruta de la Plata, por Mati

Descripción de la etapa

El principal escollo de la etapa es superar el pico Dueñas, a unos 40 Km. de Salamanca. Salida de Aldeanueva del Camino hacia Baños de Montemayor. Nos saltamos alguna flecha amarilla que no vimos y nos plantamos en Baños todo por carretera nacional, que ahora tiene poco tráfico porque hay una autovía nueva paralela. En Baños de Montemayor siguiendo las flechas amarillas, ascendemos por la parte trasera del pueblo hasta conectar con un tramo de restaurado de la calzada romana. Este tramo puede ser especialmente duro para los que vayan con alforjas. Se sale a la N-630 de nuevo y en poco menos de 2 Km. de cómoda subida se llega al Puerto de Béjar, allí nos salimos del asfalto e iniciamos un vertiginoso descenso hacia el Río Cuerpo de Hombre, luego se llanea por vía pecuaria paralela a carretera local y subida corta pero dura hasta Calzada de Béjar. Una vez allí otra vez son kilómetros rodadores lo que nos queda hasta llegar y pasar Valdelacasa. Una vez en Fuenterroble de Salvatierra hay que hacer una visita al parque temático "Vía de la Plata", y al albergue, uno de los primeros del camino e impulsado por el párroco (de hecho es la casa del cura).
Dejamos atrás Fuenterroble de Salvatierra por carretera local y al poco nos desviamos por cañada real, recta larga. A lo lejos ya podemos ver el Pico Dueñas, principal dificultad del día. Si afrontamos su subida hay que tener en cuenta que con alforjas puede ser dura. Nosotros rodeamos el pico, aunque en el rutómetro está contabilizado el paso por el pico Dueñas.
Después de la bajada tomamos carretera local, sin tráfico hasta San Pedro Rozados. Desde aquí nosotros seguimos por carretera hasta Salamanca, aunque en el rutómetro explicamos el trazado siguiendo el camino, que ya hicimos en una ocasión anterior.
Tras varias rotondas, entrada en Salamanca por puente romano sobre el río Tormes.
 
 

Bibliografía de la etapa
  • La Ruta de la Plata a pié y en bicicleta (pag. 74 a 95)
  • Guía del Camino Mozárabe de Santiago : Vía de la Plata (pag. 97 a 104)
  • La Ruta de la Plata : Camino Mozárabe de Santiago (pag. 59 a 61, y 64-65)
  • De Mérida a Oviedo por la Vía de la Plata / Manuel Hernández (parte de la etapa 3 y etapa 4)
  • Bicicalzada: web con información sobre rutas en bicicleta de montaña por cañadas reales y camino históricos como el de la Vía de la Plata.
  • Camino de Alicante: página de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Alicante. El tramo trasncurre por Albacete, Toledo y Plasencia, donde enlaza con la Ruta de la Plata.

 

 

 

Rutómetro
 
 

ALDEANUEVA DEL CAMINO (19 Km.) 
Refugio del ayuntamiento en el suelo y servicio. Albergue en proyecto. Hostales, Provisiones. Para salir cruzar la garganta Buitrera por puente. Salimos por carretera hacia Baños de Montemayor y cuando pasemos el cruce de Hervás se puede circular por una senda a la derecha de la carretera (si no está muy llena de barro y basura). Antes de la ermita del Humilladero, nos desviamos para tomar la calzada romana original reconstruida hasta llegar a...
BAÑOS DE MONTEMAYOR (8 Km.)
Pensiones, Balneario, Albergue, Tiendas. Al entrar al pueblo, tomar la calle de la derecha que rodea al pueblo. Salimos del pueblo ascendiendo por calzada restaurada (1 Km.) , con escalones. Fuente. 

Salimos a la N-630 que desgraciadamente deberemos tomar durante unos kms. hasta el Puerto de Béjar. Una vez aquí giramos a la izquierda en la antigua casa de postas y por camino bajamos (tramo de calzada bien conservado) hasta el Puente de la Magdalena (Malena) sobre río Cuerpo de Hombre. 

Giramos a la derecha y circulamos paralelos a la carretera local hasta la casa de los molinos, aquí la carretera gira a la derecha y nosotros nos salimos siguiendo recto y en dura subida al principio, luego hasta... 

CALZADA DE BÉJAR (13 Km.)
Refugio en un salón municipal. Se duerme en el suelo, aunque tiene agua y cuarto de baño. Bar, sólo con bocadillos. Se entra en el pueblo por la calzada y al salir cruzamos la carretera Béjar-La Alberca y seguimos por pista ancha, rodadora hasta... 
VALVERDE DE VALDELACASA (9 Km.) 
Bar, Refugio. Se sale al final del pueblo a la izquierda por carretera hasta...
VALDELACASA (3 Km.) 
Albergue nuevo (?), bar, tienda, bares de bocadillos. Se sale por carretera, y antes de 2 Km. hay señales en 2 direcciones, las dos se pueden tomar: el camino agrícola da más rodeo y la carretera es más rápida. Los Kms. están calculados para la opción "asfáltica" para ir a... 
 FUENTERROBLE DE SALVATIERRA (8 Km.)
Uno de los mejores albergues de la Ruta. Párroco Blas. Venta de productos de la Ruta. Bar, tiendas. Salimos del pueblo tomando la carretera que sale en dirección a Casafranca al lado del refugio. 

Después de 1 Km. de carretera nos salimos por la derecha por pista que se convierte en una ancha cañada que seguiremos de frente cuando pasemos los cruces. No tiene pérdida hay alambradas a ambos lados. 

Al llegar al robledal , ¡ojo! zona mal marcada. Mejor orientarnos por señales de GR. Tramo de cancelas, distintos caminos, cortijos, hasta llegar a la entrada de la finca Morucha. Junto al paso canadiense de acceso a la finca de ganado bravo, se tuerce a la izquierda y abandonando el camino se comienza la dura ascensión al Pico Dueñas por un senderillo que se pierde por momentos. 

Después de la dura subida, tras dejar la gran Cruz de Santiago en el pico comenzamos la bajada y en seguida cogemos carretera local a Salamanca por donde circularemos (carretera llana y sin tráfico) hasta las proximidades de... 

La guía de EPA ofrece dos alternativas en esta etapa para no subir al pico Dueñas: 
 

  • Por carretera por Frades de la Sierra: fué la opción que utilizamos nosotros. Antes de llegar al desvío para el pico se atraviesa una carretera local sin asfaltar (ojo !! no hay señales). La tomamos a la izquierda en dirección a Navarredonda de Salvatierra, rodeamos el solitario pueblo por la derecha, al llegar a la ermita (ver foto) giramos a la izquierda siguiendo el rodeo del pueblo, y a 100 metros cogemos a la derecha carretera local (tampoco hay señales !!) a Frades de la Sierra, a unos 3.5 Kms. De Frades salimos ascendiendo un puerto y luego en la bajada confluye en la carretera la bajada del pico Dueñas, y se continua por carretera hasta San Pedro de Rozados, a 30 Kms. de Fuenterroble de Salvatierra.
  • Justo en el paso canadiense donde se abandona el camino para subir al pico, seguir recto y atravesar el paso. Por pista. Ganado bravo suelto.
SAN PEDRO DE ROZADOS (30 Km.)
Refugio. Bar y casa rural de los mismos dueños. Para salir del pueblo coger el camino de Morille torciendo la iglesia a la derecha. El asfalto se transforma en pista, atravesamos la carretera de Salamanca y continuamos por pista llana hasta...
MORILLE (4 Km.)
Sin servicios, solo dos bares, pero sin comida. Atravesamos y... 
MIRANDA DE AZÁN (11 Km.) - no se entra en el pueblo -
No se pasa por el pueblo, se deja a la derecha. La pista después pierde calidad y terminará siendo unas simples rodadas. Circular siempre hacia el Norte hasta que se divise la ciudad de... 
SALAMANCA (10 Km.) 
Todo tipo de servicios. Entramos por el puente romano sobre el Tormes, subimos hacia la Plaza Mayor.

 

 

La otra Ruta de la Plata, por Mati
 
 

Lun 4 AG: 08:00h.     Aldeanueva del Camino - Salamanca. 95km

Me levanto hecho piscos después de otra sofocante noche de calor. He
echado por el wc hasta la primera papilla, miro la bici y me dan
escalofríos. Mucho me temo que ya se quien conducirá hoy. Poco a poco va apareciendo  la cuadrilla basurilla, que hoy no tienen tan buena carita como el primer dia. La Vía de la Plata les ha ido dejando huella. La etapa se presenta potente, con el Puerto de Bejar por medio y a las
9:00h ya pica el sol con justicia. Desayuno, preparamos todo y Kike que abandona un día antes su aventura, decide hacerme compañia en el coche.
10:30h Mientras que lo acerco a Plasencia para que tome un Bus rumbo
Sevilla, los listeros emprenden camino hacia el cercano pueblo de Baños
de Montemayor donde hay restaurado un buen tramo de Calzada Romana. Ya llevarán subiendo un buen rato y lo que les queda hasta que culminen el Pto de Bejar, mientras yo me encuentro en chanclas y bermudas paseando cual guiri por esta preciosa ciudad amurallada. Entro en un Mercadona y arraso con  todos los Powerades, RedBulls, Acuarius, embutidos y birras del lugar. Les estoy preparando un avituallameinto sorpresa "marca de la casa". Horas más tarde y bajo una "pelúa" de justicia, me los encuentro refugiados bajo la uralita de una iglesia abandonada donde cristo perdió la moto; Navarredonda de Salvatierra. Os suena? pues a mi no. Tanto que no venía ni en los mapas. La banda está desidratada. Festival de "caretos".
Pódium para Pinillaken, seguido muy de cerca por Fran. Ríete tú de los
buitres del Serengueti cuando me decido a abrir la nevera... 5 min y no
queda ni la bolsa de los hielos. Sacamos los aislantes e improvisamos un
campamento "kurdo" en cerocomados... Siestorro del 15 y a esperar 3h a ver si baja la temperatura 1/4 de ºC. 

17:30h. Nos ponemos en marcha con Salamanca a 37,5km. Un achuchón y estamos allí. Las flechas amarillas, aunque escasas, nos acompañan todo el camino y nos conducen a traves de ellos y carreterillas comarcales a la ciudad del Tormes. Tras montar un pseudo-picnic esparramados en el suelo de la Plaza Mayor, no hacemos ni por buscar un albergue. La "aristocracia" de la lista se  acomoda de nuevo en un hotelito frente al Parador Nacional de Turismo. Menos mal que estaba cerrado por reformas que si no...

22:30h. Decidimos darnos un homenaje gastronómico pero nuestro error de ser conducidos bajo el consejo comisionista de un taxista local, nos
costará caro. "La cocina charra". Pringue a discreción, temblad
estómagos. Los hubo con fuerzas para meterse el papeo patrocinado por Texaco-havoline y además unos "digestivos" nacionales...en algunas pubs que venían muy al pelo de lo que llevabamos entre las piernas.


 
 
 
 
 
 
Ruta de la Plata