Ruta de la Plata 
Mérida - Oviedo
agosto 2003
Etapa 5 Villamañán - León - Pola de Gordón (110 Km.)

 

Descripción de la etapa
Rutómetro
La otra Ruta de la Plata, por Mati

Descripción de la etapa

Al no haber flechas amarillas (o al no haberlas encontrado) nos vimos obligados a llegar a León por carreteras secundarias, siguiendo más o menos el recorrido que tomaron los canarios del CCC, cuya descripción de la Ruta de la Plata en amigosdelciclismo.com ya se ha citado como bibliografía obligatoria.
Tras la visita de rigor a la Catedral, el Palacio de los Guzmanes, Casa Botines y el barrio Húmedo, desde la plaza de Santo Domingo tomamos la Avd. Padre Isla saliendo en dirección a Carvajal y omitiendo las flechas amarillas, que cual canto de sirenas nos invitan a subir un monte en el que os perderíais, seguiremos por carretera local (o podéis seguir las instrucciones que se dan en la página de la Vía Astur-Leonesa citada en la bibliografía de esta etapa) por Cabanillas y Cascantes hasta La Robla, allí tomamos la N-630, que en este tramo tiene menos tráfico puesto la circulación hacia Asturias se hace hoy en día sobre todo por la A-66, aunque hay mucho camión.
Por la carretera nacional ascendemos suavemente hacia Puente de Alba, Huergas, hasta La Pola de Gordón (que está a la izquierda de la carretera).
 
 

Bibliografía de la etapa
  • No hay ninguan guía de viaje, puesto que todas bien se dirigen a Santiago por el Camino Sanabrés, o bien enlazan con el camino francés en Astorga.
  • Descripción de la etapa en la web de la Asociación Astur-Leonesa de Amigos del Camino de Santiago. Con fotos, mapas, perfiles.
  • Para conocer más acerca del tramo leonés del GR-100, Ruta de la Plata pulsa aquí. Ten en cuenta que a fecha de verano de 2003, aún no está señalizado, y que no discurre por el tramo aquí descrito, si no que va por Astorga hacia el Puerto de Pajares.
  • Diario de Rafael: descripción de la etapa a pié entre León a Oviedo.
  • Vía Astur-Leonesa, sección Etapas. Destacar que describe la salida de Carvajal a Cabanillas por camino, justo en el tramo en que yo me perdí. Lástima de no haber visto antes esta página.

 

Rutómetro
 

VILLAMAÑÁN 
Salimos del camping-hostal a la C-621, cruzamos la autovía por el puente y entramos al pueblo. A unos 200 metros sale a la izquierda junto a discoteca (ver foto) abandonada la carretera local que tomaremos. Poco tráfico. Firme aceptable.

Pasamos por varios pueblos: Villacé, Villacalviel-San Esteban, Villibañe, Villagallegos, Palacacios de Fontecha, Pobladura de Fontecha y...

FONTECHA (17 Km.)
Giramos a la derecha y continuamos ahora por C-622. Mejor carretera y más tráfico. 
ARDONCINO (7 Km.) 
Seguimos siempre por la C-622 hacia León. 
LEÓN (13 Km.) 
Todo tipo de servicios. Albergue en el parque, imposible para bikers, y menos sin alforjas. Mejor buscar Hostal o continuar.

A partir de aquí la descripción que hay la tomé de una página web. La FEMPA en un e-mail me dice que el camino va:

"por Grajal y Cabanillas entre caminos y pistas. Después ha de combinarse por carretera hasta Pola de Gordón a cuya salida ha de tomarse la ruta de Buiza para llegar a poladura [Pobladura de la Tercia?], la sierra de Peña Laza y confluir en Busdongo, retrocediendo por la N-630 hacia Villamanín se tomará el desvío de Pendilla. Allí comienza señalizado el GR-100.1 Via Romana de La Carisa".

El caso es que intenté seguir las flechas amarillas a la salida de León por pistas y me perdí. Recomiendo seguir por carreteras locales.

El camino nos lleva, siguiendo hacia el norte, contra corriente del río Bernesga, hasta... 

CARVAJAL DE LA LEGUA (8 Km.) 
CABANILLAS (9.8 Km.) 
CASCANTES, LA ROBLA 
Puente de Alba (11 Km.) 
Ermita del Buen Suceso y Nocedo de Gordón, llegamos a... 
POLA DE GORDON (7 Km.)
Camping Pola de Gordón: a la derecha de la carretera, camping: restaurante, alquiler de tiendas, piscina, bungalows.

 

 

La otra Ruta de la Plata, por Mati
 
 

Mier 6 AG: 10:00h.     Villamañán - La Pola de Gondón. 110km

Parece que la tropa tiene los estómagos en su sitio. Comenzamos a
pedalear por carreterillas comarcales rumbo a León donde nos plantamos justo al medio día para dar un tapeo y hacer las fotos de rigor. Hoy conduce Pinillaken que nos jalea desde el buga por esas carreterillas de dios, al mas puro estilo ManoloSainz en una crono del Tour. Llevamos ya más de 4días de pedales y todavía no he oído de Galaneitor más de dos frases seguidas, ¡qué poquito ruido nos da "el niño"! . De nuevo, a las 16:30h nos ponemos en marcha y abadonamos León, 10km de marcha y el calor hace insoportable pedalear. Buscamos una alameda en la ribera del Río Bernesga y nos disponemos a pegarnos un siestón Open de España en compañía de burros y vacas. Entre cencerros y ronquidos nos convalidamos 2 horitas que vendrán bien para afrontar el final de etapa, que esta vez, pica para arriba. 18:00h. Camino de La Robla y acompañando el Río Bernesga se nos monta una tormentita guapa que nos pone a caldo en menos de 5min, por lo que decidimos parar en el pueblo debido a la que estaba cayendo. Paramos 15 min y Pinillaken se viste de romano dejándole el volante a Fran, que no acaba de recuperarse de la superdieta "Charra".
Continuamos la subida entre lluvia y rayos de sol. Deja de llover y
alcanzamos el Camping de La Pola de Gordón. Pueblecito en las
estribaciones del Pto de Pajares, objetivo de la etapa de mañana.
Alquilamos un par de tiendas y montamos el chiringuito en una pradera idílica. Intercambios de pareja. Hay piscina, ducha y megacena. Y combinados, of course. Distribución del campamento: Bandío, el niño y Mati en una tienda, Pinillaken y Sergio en otra, Fran "Dragonkan" sólo en otra. ¿Quién ronca?.... efectivamente, el que respira muy fuerte pero no ronca es Fran... es cómo las Tubeless; pierden aire pero nunca pinchan...


 

Ruta de la Plata